
Un juez en Veracruz, México, dictó una medida cautelar de dos años de cárcel a Yésica Anahí Ramírez Marín, que sería la responsable del secuestro de las seis colombianas en ese país. La decisión fue tomada después de que la Fiscalía General de esta ciudad, por medio de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, encontró las suficientes pruebas para iniciar el proceso en contra de esta persona.
“Fueron contactadas por la imputada en diferentes lugares y fechas, siendo transportadas a varios sitios, en particular a un inmueble ubicado en la ciudad de Boca del Río, Veracruz”, informó el ente acusador en su determinación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las víctimas de este lamentable hecho, que generó consternación en el país, son Derlys Dayana Paneso Taborda, Yarlín Giraldo Soto, Sofía Vásquez Giraldo y Michel Daniela Morales, de 21 años; Layma Argenis Parra Cerquera, de 23 años; y Maranyeli Michel Chacón Álvarez, de 20 años.
Las familias de las jóvenes sienten zozobra ante su regreso a Colombia, y han denunciado una falla en la gestión por parte del cónsul colombiano en México, Andrés Hernández, debido a la limitada comunicación que han tenido con sus seres queridos.

Preocupación en los familiares de las mujeres secuestradas en México
Jáider Giraldo Soto, hermano de una de las mujeres, comentó en diálogo con el medio Blu Radio que tan solo han podido comunicarse con su familiar a través de videollamadas “Hace mucho tiempo que las encontraron y hasta ahora no nos llaman, nada; no es una información así como oficial de que ellas vuelven tal día, nada”, indicó el hombre, que hizo referencia al rescate el día 2 de octubre de 2024.
Las investigaciones reflejaron que las colombianas fueron recibidas y alojadas por Yésica Anamás, conocida por el alias de Lilith, la cual tendría el fin de explotarlas sexualmente. “Ella las publicitaba para ofrecer servicios sexuales y de acompañamiento a hombres que las contactaban. Por estos servicios, Yésica Anahí se beneficiaba económicamente”, comentó la Fiscalía de Veracruz.
Por su parte, uno de los padres de las jóvenes dijo que el cónsul de Colombia en México lo único que manifiesta es que se hizo un acta y que ellas están bien. “Pero una cosa es lo que él dice, porque hizo un acta, según él, un documento. Pero otra cosa es la que nosotros percibimos frente a nuestras hijas en el momento en que hicieron las llamadas”, afirmó.

Este periodo que la delincuente deberá cumplir en prisión se dio como medida cautelar. En los siguientes cuatro meses las autoridades deberán hacer investigaciones complementarias antes de dar inicio al proceso penal, en pro de definir la condena total que deberá pagar la responsable de este secuestro. Si el proceso se extiende más de estos dos años iniciales, se podrá prorrogar.
En el mismo caso entra el capturado Julio César, quien también es señalado de participar en este crimen. Este hombre se presentó en Colombia con apoyo de la estructura liderada por Cristóbal Paulino Fernández Viamonte, alias El Mexicano, quien mediante discotecas se encargaba de identificar a sus futuras víctimas.
De acuerdo con las primeras informaciones, las mujeres fueron secuestradas por una red de trata de personas que exigía más de 100.000 dólares por su liberación. “Yo sé que en grupos han estado hablando, han estado diciendo y todo. Ustedes, por favor, no publiquen en redes sociales que las buscan o que publiquen en grupos. Lo único que yo necesito es que, por favor, pidas que borren todo reporte, toda foto, todo, todo, todo de ella, hasta que aparezca con vida”, se escuchó en una de las grabaciones intimidatorias.
Más Noticias
Alcalde Galán rechazó feminicidio en Ciudad Bolívar que perpetró un policía activo
El mandatario distrital recordó que no hay ninguna razón que justifique la violencia en contra de las mujeres y se solidarizó con los allegados de la víctima

Así puede revisar si su transferencia por Nequi fue exitosa, pendiente o fallida y qué hacer en cada caso
La plataforma permite validar los movimientos ejecutados mediante un sistema que proporciona detalles clave de cada transacción

Exministro Prada defendió a Petro por señalamiento de drogadicción del excanciller Álvaro Leyva
Sostuvo que ni siquiera consumió licor en las dos visitas que realizó el mandatario en Francia y que siempre estuvo junto con sus hijas y esposa

Ya está disponible el carné digital de fiebre amarilla para toda Colombia: así puede consultar y descargar el suyo en minutos
Para determinados destinos y población es necesario tener este documento

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 24 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
