
El 11 de octubre de 2024, la Policía Nacional de Colombia confirmó que Óscar Camargo Ríos, más conocido como “Pichi”, se escapó luego de una visita de guardianes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). El señalado narcotraficante, que hace poco recibió el beneficio detención domiciliaria, apagó el brazalete y salió de su casa en Medellín, Antioquia.
La fuga de alias Pichi se registró después del anuncio del alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, de que la justicia colombiana revocó la medida de casa por cárcel: “Hemos recibido la información de que fue revocada la medida detención domiciliaria a alias ‘Pichi’ y tendrá que volver a medida intramural. Es una buena noticia para Bucaramanga dada su importancia en las estructuras criminales. Los delincuentes deben estar en prisión”, sentenció el alcalde Beltrán.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Luego de que se diera a conocer la noticia, Ángela María Buitrago, ministra de Justicia, defendió la gestión del Inpec, señalando que no hubo errores por parte de la entidad en la fuga del criminal santandereano.
“El Inpec dio más de seis avisos a los jueces competentes para contarle que se estaban vulnerando las seguridades y las obligaciones del señor Óscar y no hubo ninguna respuesta y hasta hoy a las ocho de la mañana la juez se conoció que la juez revocaban la medida”, indicó.
La titular de la cartera también dijo que el instituto carcelario cumplió con el seguimiento previo a la situación judicial del prófugo de la justicia. Sin embargo, reconoció que recibieron tarde la notificación del Juzgado Tercero de ejecución de Penas de Medellín, por lo que no lograron llegar a tiempo al domicilio de alias Pichi. A su vez, denunció que alguien filtró la decisión de enviarlo de nuevo a la cárcel, lo que desató la fuga.
“Sin esa notificación, el Inpec no puede hacer absolutamente nada. El Inpec fue ayer, verificó la presencia del domiciliario y estaba en la casa, alguien filtra una decisión de ese juzgado de revocatoria”, precisó la alta funcionaria.
Por su parte, la Policía Nacional, en articulación con la Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía de Medellín, desplegaron un operativo para la recaptura de Camargo Ríos, responsable de controlar el 70% del tráfico de estupefacientes en Santander, lo más pronto posible.

El denominado “Pablo Escobar Bumangués# había violado la detención domiciliaria 14 veces. Para determinar si durante este proceso se presentaron irregularidades entre los funcionarios de la rama judicial que hayan influido en la medida de casa por cárcel impuesta al narcotraficante, se adelantan investigaciones junto a la Comisión Nacional de Disciplina Judicial.
La ministra Buitrago también sostuvo que “estamos revisando conjuntamente con el Consejo Superior de la Judicatura las problemáticas y el Consejo de Disciplina Judicial hace lo propio, y esperemos también el resultado de la investigación del Consejo de Disciplina para saber qué pasó porque ante las alertas sí debía haber revocatoria de la medida domiciliaria”.
Quejas de Federico Gutiérrez por la fuga de alias Pichi

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, mostró su inconformismo por la fuga de Óscar Camargo Ríos, alias Pichi, señalando que “mientras los alcaldes de la mano de la fuerza pública perseguimos a los criminales más peligrosos, el sistema los premia y los llena en exceso de privilegios y de presuntas garantías”, indicó en sus redes sociales.
El mandatario local también criticó la gestión jurídica del caso de alias Pichi, teniendo en cuenta su pasado criminal, según él, se actuó sin rigor y se le permitieron muchos beneficios que ocasionaron su eventual escape.

“Es inaceptable que un criminal de este calibre, después de haber violado la ley en repetidas ocasiones, continúe siendo beneficiado con privilegios. ¿Cómo es posible que, a pesar de las reiteradas fugas, el sistema siga permitiendo que esté en casa y no tras las rejas? Esto es una burla a la justicia y a toda la sociedad”, se lee en su cuenta de X.
Más Noticias
El mundo pide más café y Colombia juega un papel clave, así será la batalla por conquistar 200 millones de sacos en el mercado
El país cerró el último año con una producción de 14,6 millones de sacos, una cifra que no se veía desde 1992. El desempeño, avaluado en 21,9 billones de pesos, irrigó beneficios en 23 departamentos

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ conocerá un nuevo eliminado de la competencia este 26 de agosto
Seis participantes afrontan el riesgo de abandonar el formato en su séptima temporada, mientras que las decisiones de David Sanín podrían marcar la pauta del reto

Miguel Polo Polo se comparó con héroe del cine mientras avanza su recuperación por afectaciones cardíacas: “Parezco RoboCop”
El legislador informó que se sometió a un Holter, que mide la presión durante 24 horas, cada 15 minutos

Pacto Histórico confirmó a los nueve precandidatos que irán a la consulta interna del 26 de octubre: estos son los nombres
La coalición de Gobierno, que espera convertirse en partido político, oficializó los perfiles que harán parte del proceso de escogencia de la colectividad, con miras a nueva fase, en la que participarán otros exponentes de la izquierda en lo que se ha denominado el frente amplio; con miras a la contienda del 31 de mayo del 2026

Alien: Earth conquista el ranking de las mejores producciones para ver hoy en Disney+ en Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming
