
Cundinamarca, una región cercana a Bogotá, ofrece una gran variedad de destinos para los amantes del camping, donde la naturaleza y la aventura se combinan para brindar experiencias únicas. Es por eso, que tanto los blogs de Awali.com y Campamentos.com, destacaron una serie de lugares para disfrutar en estos últimos meses de 2024.
Entre los lugares destacados se encuentran el Parque Natural Chingaza, el Parque Chicaque, el Cerro del Quininí, la Laguna del Tabacal, Tobia, Silvania y San Antonio de Tequendama, cada uno con características y actividades que los hacen especiales para los visitantes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Parque Natural Chingaza, ubicado en el sector de Monterredondo, es un destino ideal para quienes buscan conectarse con la naturaleza. Este parque ofrece la posibilidad de avistar venados cola blanca al amanecer y cuenta con servicios de alimentación previa coordinación con Corpochingaza.
Sin embargo, es importante llevar provisiones, ya que no hay lugares para comprar alimentos dentro del parque. Los visitantes pueden disfrutar de caminatas ecológicas por senderos como Sua Sie y explorar lagunas como la de Chingaza y las de Siecha.

Por otro lado, el Parque Chicaque, situado entre Soacha y San Antonio del Tequendama, es una reserva privada que abarca más de 300 hectáreas de ecosistemas variados. Ese parque es conocido por sus bosques de niebla y la posibilidad de avistar venados cola blanca.
Para llegar, se puede optar por la vía de La Mesa o la de Soacha, ambas accesibles desde Bogotá. Es recomendable hacer reservas con anticipación y preparar el equipo necesario para el clima del lugar.
El Cerro del Quininí, en Tibacuy, ofrece una experiencia única para acampar bajo las estrellas. Ese sitio es famoso por sus muestras de arte rupestre y actividades como recorridos cafeteros y avistamiento de aves. Para llegar, se puede tomar un bus hasta Fusagasugá y luego transporte local hasta el Ocobo, o bien, viajar en carro particular desde Silvania.

La Laguna del Tabacal, en La Vega, es otro destino popular para acampar, rodeado de bosques y atractivos naturales como las cascadas del silencio. Los visitantes pueden disfrutar de caminatas dentro de la reserva y refrescarse en las cascadas. Se recomienda realizar reservas anticipadas y verificar los servicios incluidos con los operadores locales.
En Tobia, en el municipio de Nimaima, es conocido por sus deportes extremos como rafting y canopy. Este destino ofrece una combinación de aventura y naturaleza, con servicios de piscina y restaurantes disponibles para los campistas. Para llegar, se puede tomar un bus desde el terminal de transportes de Bogotá o viajar en carro particular por la calle 80.

Por otra parte, Silvania y San Antonio de Tequendama, dos destinos cercanos a la capital, se destacan como opciones atractivas para quienes buscan experiencias de camping en contacto con la naturaleza.
En Silvania, Cundinamarca, el clima cálido y húmedo proporciona un ambiente relajante, ideal para quienes desean escapar del frío de la capital. Este municipio es conocido por su río refrescante, donde los visitantes pueden disfrutar de un día de natación y picnic.
Además, Silvania ofrece opciones de glamping, una forma de camping que combina la experiencia al aire libre con el confort de alojamientos de lujo, lo que lo convierte en un destino perfecto para parejas.
En el caso de San Antonio de Tequendama, es un paraíso natural menos frecuentado que ha mantenido su biodiversidad a lo largo del tiempo. Este municipio es ideal para los amantes de la naturaleza, con lugares como la Reserva Chicaque, que cuenta con senderos naturales y cascadas impresionantes. Además, San Antonio de Tequendama alberga exposiciones de orquídeas, una flor emblemática de Colombia.
Para aquellos interesados en el camping, San Antonio de Tequendama ofrece múltiples fincas privadas con espacios equipados para esta actividad, con precios que oscilan entre $20.000 y $300.000 por persona por noche. Una visita al zoológico Santa Cruz, ubicado a 30 minutos del pueblo, es una excelente opción para disfrutar en familia.

Cada uno de estos destinos en Cundinamarca ofrece una experiencia única para los amantes del camping, con la oportunidad de disfrutar de la naturaleza y la aventura cerca de Bogotá. Es esencial planificar con anticipación, hacer reservas y preparar el equipo adecuado para garantizar una experiencia inolvidable.
Además, tenga presente los siguientes elementos para ir a acampar:
- Carpa o tienda de campaña
- Sleeping o saco de dormir
- Utensilios de cocina
- Iluminación (en su preferencia de baterías)
- Equipo de primeros auxilios
- Llevar ropa y calzado adecuado al acampar
Más Noticias
Efemérides del 6 de mayo: cumpleaños de George Clooney, último episodio de Friends y todos los eventos más importantes que se celebran hoy
Hazañas, tragedias, nacimientos y fallecimientos son los eventos más relevantes que pasaron un día como hoy

Medio de comunicación denuncia censura del jefe de prensa de Atlético Nacional: “¿Por qué para estar en los grupos de prensa pide a cambio publicaciones de Nacional?”
El periodista encargado de cubrir el compromiso le cuestionó al jefe de prensa de Nacional por no haberle permitido hacer la respectiva pregunta

B King le habría respondido a Marcela Reyes las acusaciones de infidelidad con Karina García: “La maldad y su circo”
La DJ hizo esta confesión en medio de una entrevista, despejando todo manto de duda sobre su reacción con la modelo paisa cuando estuvo como invitada al ‘reality’

Desde el 7 de mayo habrá nuevo requisito para entrar a Estados Unidos: estas son las nuevas reglas para los viajeros
El gobierno estadounidense impondrá medidas adicionales por seguridad y control interno para los interesados en visitar el país e, incluso, para los radicados de ese país

Vocero de las disidencias en el Catatumbo explicó por qué aceptaron la zona de ubicación dada por el Gobierno Petro: “El balón está en su campo”
Andrey Avendaño, líder del frente 33 de las disidencias, descartó que fuera una zona de distensión, y reiteró la disposición del grupo armado para alcanzar un acuerdo de paz con el Gobierno nacional
