
En un contexto de creciente tensión política en Colombia, un comunicado emitido por la Mesa de Trabajo “Fuerza Púrpura”, que representa a reservistas, veteranos, víctimas y pensionados de la fuerza pública, ha expresado su rechazo a las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Estas declaraciones surgieron tras la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de abrir una investigación y formular cargos contra la campaña presidencial de la coalición Pacto Histórico de 2022, liderada por el presidente Gustavo Petro. El primer mandatario calificó la medida como un “golpe de Estado” y llamó a la movilización de organizaciones populares para defender su gobierno.

El comunicado de la Fuerza Púrpura asegura que las declaraciones del presidente Petro son contrarias al ordenamiento legal y constitucional del país, y representan una amenaza para la convivencia ciudadana. Además, rechazan la incitación a la movilización y el uso de la fuerza, así como el desconocimiento del orden institucional y legal.
La organización también condena la intromisión del presidente en las actuaciones legales de otras autoridades, en este caso, del CNE, y el irrespeto a la separación de poderes.
La controversia se centra en la presunta violación del régimen de financiación de campañas electorales por parte de la campaña del Pacto Histórico. Según el comunicado, el artículo 109 de la Constitución Nacional establece sanciones por violar los topes máximos de financiación de las campañas, y la Ley 1475 de 2011 responsabiliza a los partidos políticos por cualquier violación a las normas que rigen su organización y financiación.
En reacción a la medida el Presidente de la República ha desconocido la legitimidad de la actuación de la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral calificándola de “golpe de Estado” y ha incitado a la movilización de “organizaciones populares” en “asamblea permanente” para defender a su gobierno, llegando incluso a “ordenar a la Fuerza Pública no alzar las armas contra el pueblo y a amenazar que “si van a tumbarnos, vamos por el poder”, señala el documento.

El conflicto de competencias entre la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes y el CNE fue resuelto por la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado, que determinó que el CNE es competente para continuar con las investigaciones administrativas. Asimismo, estableció que corresponde al Congreso de la República, a través de la Comisión de Acusaciones, adelantar el proceso para sancionar al jefe de Estado si los hallazgos lo justifican.
Con lo anterior, la Fuerza Púrpura aseguró que “en representación de miles de reservistas, veteranos, víctimas y pensionados de la Fuerza Pública expresamos lo siguiente: a. Rechazamos con firmeza la actuación y las declaraciones del Presidente de la República, que contrarían el ordenamiento legal y constitucional de la nación y generan profunda amenaza a la convivencia ciudadana. b. Rechazamos la incitación a las vías de hecho, a intentos de imposición por la fuerza, y al desconocimiento del ordenamiento institucional y legal. c. Rechazamos los intentos de inducción a consideraciones políticas en la actuación de la Fuerza Pública. d. Condenamos la intromisión del Presidente de la República en las actuaciones legales y legítimas de otras autoridades, en este caso del Consejo Nacional Electoral”.
Además, en el comunicado condenan “el irrespeto del presidente de la República a la separación de poderes y a decisiones de Altas Cortes, en este caso del Consejo de Estado. f. Reiteramos nuestra defensa del postulado básico del Estado de derecho según el cual “ningún ciudadano puede estar por encima de la ley”.

“Como reservistas y veteranos que hemos dedicado nuestra vida al servicio del país, hacemos un llamado al presidente de la República para que actúe con la responsabilidad que su alto cargo demanda, y respete los principios que fundamentan nuestra nación y nuestro ordenamiento legal. Le invitamos a desmontar las acusaciones, no las instituciones. Igualmente, esperamos que las investigaciones se lleven a cabo sin obstrucciones y que se garantice el respeto a la verdad, al fuero presidencial y al debido proceso, pilares sobre los cuales se construye una sociedad en paz y orden”, finaliza el comunicado de la Fuerza Púrpura.
Más Noticias
Euro a peso colombiano en este inicio de mes: precio de apertura
El Banco Central Europeo mantuvo una presencia activa con declaraciones de varios de sus miembros, incluida la presidenta Christine Lagarde, quien reiteró la necesidad de prudencia en la política monetaria

Jefe de Los Costeños estaría pidiendo traslado de Cómbita a otro centro de reclusión para iniciar acciones de paz
El representante del Estado en las conversaciones con estos grupos criminales confirmó que para que las interacciones se continúen dando, desde la parte de estas bandas se han hecho algunas peticiones

El truco de los expertos: cómo lavar el carro en lluvias para cuidar la pintura y no perder valor de reventa
En temporada de lluvias, la suciedad y el barro pueden jugarle una mala pasada a la pintura de su carro: lavar con la frecuencia correcta mantiene el brillo y protege el bolsillo al momento de la reventa

Corte Constitucional ordena a ligas deportivas en Colombia a modificar reglas sobre deportistas trans: no podrán ser excluidas
El máximo tribunal estableció que la Liga Antioqueña de Voleibol no podrá adoptar criterios que impliquen impedimentos absolutos y exigió la revisión de los estatutos deportivos bajo supervisión nacional

Este sería el nuevo romance de Claudia Bahamón: llamaron la atención con varias muestras de amor en el detrás de cámaras de ‘Miss Universe’
La presentadora fue captada junto a un hombre en el final del certamen de belleza, a quien recibió con un abrazo y beso: se trataría del hermano de una conocida actriz
