Concejal vallecaucano fue atacado con arma de fuego cuando montaba a caballo en su finca

El cabildante disfrutaba de un recorrido a lo largo de su propiedad cuando fue interceptado por hombres armados

Guardar
Guillermo Arbey Rodríguez permanece recluido
Guillermo Arbey Rodríguez permanece recluido en una clínica de Tuluá - crédito @ADnoticias_/X

La compleja situación de inseguridad que se registra en el territorio nacional es una de las más grandes problemáticas desde hace varios meses; y es que con el incremento en las operaciones de los diferentes grupos armados en varias regiones del país, los actos criminales se han vuelto una constante.

Por ejemplo, en uno de los más recientes hechos que marcan la inseguridad en el país, Guillermo Arbey Rodríguez, un concejal de Riofrío, Valle del Cauca, fue víctima de un atentado mientras se desplazaba a caballo en su finca, ubicada cerca del corregimiento de Salónica, en el norte del Valle del Cauca.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según explicó el comandante del distrito de Tuluá, teniente coronel Nicolás Suárez, el ataque se registró el 9 de octubre alrededor de las 5:00 p. m., aunque fue reportado a las autoridades a la 1:36 a. m. del día siguiente.

Indicaron las autoridades que el concejal Rodríguez, que logró trasladarse por sus propios medios a un centro asistencial, sufrió una fractura en uno de sus hombros y laceraciones en el rostro debido a la caída del caballo.

Guillermo Arbey Rodríguez recibió impactos
Guillermo Arbey Rodríguez recibió impactos de bala - crédito Redes sociales

“El concejal dio a conocer que el día anterior, sobre las 5 de la tarde, sufrió un atentado en contra de su vida. La víctima se trasladó por sus propios medios hacia un centro asistencial”, comentó el uniformado.

Ante ello, desde la Policía Nacional dieron a conocer la conformación de un equipo de investigación que incluye miembros de inteligencia policial y de investigación criminal para esclarecer los hechos y localizar a los responsables del atentado.

“La Policía Nacional conformó un equipo investigativo con miembro de inteligencia policial y de investigación criminal para trabajar, de forma articulada, con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y este mismo organismo, con el fin de adelantar la indagación, verificar estos hechos y esclarecerlos. Se busca, además, dar con el paradero de los autores de dicho atentado”, confirmó el teniente coronel Nicolás Suárez.

Y es que el ataque contra el concejal generó preocupación en la comunidad local, que espera respuestas rápidas y efectivas por parte de las autoridades. Además, en medio del avance de los grupos armados en el suroccidente del país, no se descarta que el atentado haya sido autoría de una de las estructuras armadas que allí opera.

El concejal fue interceptado por
El concejal fue interceptado por hombres armados - crédito Colprensa

Quién es Guillermo Arbey Rodríguez

El cabildante que fue víctima del atentado es abogado de la Universidad Gran Colombia; cuenta con especialización en Gestión de Servicios Públicos y fue subdirector de la Unidad Administrativa especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria. Así mismo, el concejal vallecaucano también ocupó puestos como el de la dirección territorial de la Superintendencia de Servicios Públicos para el Suroccidente, además del de gerente de Acuavalle S. A entre 2016 y 2019.

Por otra parte, Rodríguez ofició como precandidato a la Gobernación del Valle del Cauca, así como aspiró a la alcaldía de Riofrío, donde hoy en día ejerce como concejal.

En el Valle del Cauca
En el Valle del Cauca hay presencia de grupos armados - crédito Colprensa

Valle del Cauca, uno de los departamentos más afectados por el conflicto armado en el país

Es importante anotar que en Valle del Cauca, zona en la que se registró el atentado contra el concejal Rodríguez, hacen presencia grupos armados como las disidencias de las Farc al mando de alias Iván Mordisco, así como algunas células del ELN.

Dicha información está basada en un documento que se dio a conocer el 12 de julio de 2024 por la Policía Nacional.

Por otra parte, el Gobierno nacional, encabezado por Gustavo Petro, continúa recibiendo críticas por su política de la Paz Total, estrategia mediante la cual han intentado llevar a cabo negociaciones con los diferentes grupos armados desde el ascenso del máximo líder del Pacto Histórico al poder en agosto de 2022.

Más Noticias

Convocatoria de la Dian abre proceso con casi 2.000 vacantes: hay 140 cupos exclusivos para personas con discapacidad

Nuevas disposiciones legales y modalidades de ingreso marcan el inicio de una etapa que promete transformar el acceso al empleo público en Colombia

Convocatoria de la Dian abre

Petro explicó que no se detendrán los bombardeos, pese a la muerte de menores: “No estamos hablando de niños que pasaban por ahí”

El presidente afirmó en su alocución de la noche del 19 de noviembre que los jóvenes que murieron fueron reclutados, entrenados y armados para participar activamente en el conflicto armado

Petro explicó que no se

Junior de Barranquilla vs. Medellín EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de Liga BetPlay: Didier Moreno abrió el marcador

Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

Junior de Barranquilla vs. Medellín

Así operaban los grupos criminales La Esperanza y Perseo en Bogotá: droga en dulces y “turneros” que movían millones cada mes

Más de 20 meses de investigación permitieron identificar estructuras criminales y sus métodos para distribuir sustancias ilícitas en zonas residenciales y escolares

Así operaban los grupos criminales

Registrador nacional ordenó el traslado de funcionarios en Bucaramanga por elecciones atípicas: esta es la razón

La decisión de remover temporalmente a Janeth Rey Rey y Mónica Yolanda Rey Blanco responde a cuestionamientos sobre la legalidad en la postulación de Cristian Portilla

Registrador nacional ordenó el traslado
MÁS NOTICIAS