
Colombia se prepara para recibir turistas durante los puentes festivos, no solo de octubre sino también de noviembre, con varios destinos que prometen experiencias únicas. Según detalla la página de Colombia Travel, en el país hay tres lugares que se destacan como ideales para disfrutar de estos días de descanso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Uno de los destinos recomendados es Cartagena, conocida por su rica historia y arquitectura colonial. La ciudad amurallada, con sus calles empedradas y coloridas fachadas, ofrece una mezcla de cultura, gastronomía y playas que la convierten en un lugar perfecto para una escapada corta. Además, su clima cálido durante la mayor parte del año asegura que los visitantes puedan disfrutar de sus atractivos sin preocuparse por los cambios meteorológicos.
Otro lugar que se sugiere visitar es Villa de Leyva, un pueblo que parece detenido en el tiempo. Con su plaza principal, una de las más grandes de Colombia, y sus alrededores llenos de naturaleza, es un destino ideal para quienes buscan tranquilidad y un contacto más cercano con la historia y la cultura del país. Las actividades al aire libre, como caminatas y exploración de cuevas, son algunas de las opciones que los turistas pueden disfrutar.
Finalmente, San Andrés se presenta como una opción para aquellos que desean relajarse en playas de arena blanca y aguas cristalinas. Este archipiélago es famoso por su mar de siete colores y su ambiente caribeño. Además de disfrutar del sol y el mar, los visitantes pueden practicar deportes acuáticos como el buceo y el snorkel, explorando la rica vida marina de la región.
Estos destinos no solo ofrecen belleza natural y cultural, sino que también son accesibles desde diferentes partes del país, lo que los hace ideales para una escapada durante los días festivos. Con una oferta variada que incluye historia, cultura y playas paradisíacas, Colombia se posiciona como un destino atractivo para locales y extranjeros en busca de descanso y aventura.
Costos aproximados del viaje
El costo aproximado de un viaje de Bogotá a Cartagena puede alcanzar los $690.000 COP, según un análisis de precios de vuelos, hospedaje y alimentación. Este presupuesto considera un vuelo de ida y vuelta, alojamiento económico y comidas durante tres días en la ciudad costera.
El precio de los vuelos entre Bogotá y Cartagena varía, pero se estima que, al reservar con antelación, se pueden encontrar boletos por un promedio de $400.000 COP. Este costo es una referencia común para quienes planean un viaje a esta popular ciudad turística. En cuanto al alojamiento, las opciones económicas como hostales o hoteles de tres estrellas son una alternativa viable. El costo por noche en estos establecimientos ronda los $150.000 COP, lo que suma $300.000 COP para una estancia de dos noches.
La gastronomía en Cartagena ofrece la posibilidad de disfrutar de comidas deliciosas a precios accesibles. Se calcula que el gasto diario en alimentación puede ser de aproximadamente $50.000 COP si come en lugares que no son exclusivos y el alojamiento incluye al menos una comida, lo que totaliza $150.000 COP para tres días.
Villa de Leyva, un destino turístico popular en Colombia, ofrece una experiencia accesible para quienes buscan una escapada económica desde Bogotá. Según un análisis de costos, el viaje de ida y vuelta en autobús puede oscilar entre $35.000 y $50.000 COP por trayecto, lo que suma aproximadamente $85.000 o 100.000 COP por persona para el viaje completo.

En cuanto al hospedaje, los visitantes que opten por alojamientos económicos encontrarán opciones en hostales y hoteles de tres estrellas, con tarifas que rondan los $90.000 COP por noche. Para una estancia de dos noches, el costo total sería de $180.000 COP. La comida es otro aspecto a considerar en el presupuesto. Se estima que los gastos diarios en alimentos económicos en Villa de Leyva pueden alcanzar los $30.000 COP. Para una visita de tres días, esto se traduce en un gasto total de $90.000 COP.
El costo total aproximado para un viaje de tres días a Villa de Leyva desde Bogotá, incluyendo transporte, hospedaje y comida, sería de alrededor de $355.000 COP.
San Andrés ofrece una experiencia de viaje que puede ajustarse a diferentes presupuestos. El costo aproximado de un viaje de tres días desde Bogotá a esta isla caribeña puede rondar los 2.120.000 COP. Este cálculo incluye gastos de vuelos, alojamiento y alimentación.
El costo de los vuelos de ida y vuelta entre Bogotá y San Andrés varía entre 500.000 y 800.000 COP, con un promedio estimado de 650.000 COP. Este es uno de los principales gastos a considerar al planificar el viaje.
En cuanto al alojamiento, San Andrés ofrece opciones económicas en hoteles de dos o tres estrellas. El precio promedio por noche es de 200.000 COP, lo que suma 400.000 COP para una estancia de dos noches. La alimentación en San Andrés también puede ser accesible. Se estima que una comida económica cuesta alrededor de 40.000 COP por día. Para una estancia de tres días, el gasto total en comidas sería de 120.000 COP.
Es importante tener en cuenta que estos costos son aproximados y pueden variar. Factores como la temporada del año, la anticipación con la que se realicen las reservas y la disponibilidad de promociones pueden influir en el precio final del viaje. Sin embargo, con una planificación adecuada, es posible disfrutar de todo lo que San Andrés tiene para ofrecer sin comprometer las finanzas personales.
Más Noticias
Capturan a los alias Manuela y Carlos, acusados de hurtar $63 millones tras drogar a víctimas en bares de Manizales
La pareja de supuestos delincuentes fue detenida en Medellín y Rionegro, y estaría implicada en al menos cinco hurtos más con el mismo ‘modus operandi’

Coronel Carlos Feria, implicado en el caso del polígrafo a la exniñera Marelbys Meza, ya está en Colombia: fue expulsado de Estados Unidos
Por esta decisión, la Red de Veedurías de Colombia pidió a la Fiscalía y a la Procuraduría que se retomen las investigaciones contra Feria por su presunta implicación en la prueba a la que fue sometida Meza, quien cuidaba al hijo de Laura Sarabia, hasta ahora canciller y en ese entonces jefa de gabinete del presidente Petro

Laura Sarabia presentó su carta de renuncia al presidente Gustavo Petro: “No se trata de diferencias menores”
La canciller le expresó al jefe de Estado que se iba del Gobierno con gratitud, pero con la frente en alto por lo que había logrado durante su paso por el Gobierno

Prográmese con los festivos del segundo semestre en Colombia este 2025: durante dos meses no habrá puentes festivos
De momento, los colombianos han disfrutado de nueve días de descanso por festivos, de los 17 feriados de este año

Un hombre fue quemado con ácido en Bogotá en un acto de intolerancia: el agresor presuntamente sería un paciente psiquiátrico
A pesar de que el responsable fue presentado a la Policía, permanece en libertad
