
A las 6:12 de la mañana de este viernes 11 de octubre se confirmó que Óscar Camargo Ríos, más conocido como Pichi, y considerado ‘el Pablo Escobar santandereano’, se fugó tras recibir prisión domiciliaria.
Este hecho ocurre un día después de que el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, confirmara que le había sido revocada la medida de prisión domiciliaria a Carmargo Ríos; es decir, que ‘Pichi’ debía regresar a la cárcel.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Hemos recibido la información de que fue revocada la medida detención domiciliaria a alias ‘Pichi’ y tendrá que volver a medida a intramural. Es una buena noticia para Bucaramanga dada su importancia en las estructuras criminales. Los delincuentes deben estar en prisión”, explicó el alcalde Beltrán.
Según el prontuario de este criminal, esta sería la novena fuga de ‘Pichi’, teniendo en cuenta que previamente el Juzgado Tercero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bucaramanga le había conferido, luego de ocho escapes, una nueva medida de casa por cárcel, decisión que fue rechazada por la comunidad al conocer su historial de fuga.

Según se ha conocido extraoficialmente, el Instituto Penitenciario y Carcelario de Colombia (Inpec) realizó una visita de control a la residencia de “Pichi” en el barrio El Poblado de Medellín el pasado jueves a las 5:00 p.m.
En dicha revisión, según conoció Infobae Colombia, Alias Pichi sí se encontraba en el domicilio, incluso, se le tomó una foto. Posterior a eso, el personal del Inpec se retiró.
Fue ahí cuando, " ... el brazalete emite alerta de transgresión en el Cervi, centro de monitoreo, ante la alerta del brazalete se envía de nuevo cuadrilla de Domiciliaria y no se encuentra al señor en el Domicilio. Se hace el informe al Juez del caso, y en este momento se adelanta el protocolo cuando se presentan esas novedades con Ponal”, según conoció Infobae Colombia.
Pese a que medios de comunicación han informado sobre la fuga de Alias Pichi, las autoridades como la Policía Nacional, la sección Bucaramanga o la Fiscalía no se han pronunciado oficialmente.
En su momento, el Inpec había afirmado que el condenado, Alias Pichi, en varias oportunidades había violado la medida de aseguramiento de Casa por cárcel. “El juez que le vigila la pena es el Tercero de Medellín. Esas presuntas transgresiones las denunció el Inpec. El juzgado puso en conocimiento al procesado y es un tema que ya se debatió. A nosotros nos corrieron traslado y se demostró que efectivamente Óscar Camargo no salía del domicilio. Eso es falso, porque se profirió un auto en el que se demostró que no transgredió la prisión domiciliaria. Óscar tuvo dos absoluciones por delitos graves. ¿A una persona que está próxima a salir en libertad le interesaría que se la revocaran? Claro que no”, señaló Barrera en diálogo con el medio local Vanguardia
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial investigaba liberación de alias Pichi antes de su fuga
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial ha iniciado una investigación sobre dos funcionarios de la Rama Judicial en Colombia tras la liberación de Óscar Camargo Ríos, conocido como alias Pichi, según informó Infobae. Este caso ha generado preocupación tanto en las autoridades como en la comunidad local, debido a que Pichi había violado en ocho ocasiones el beneficio de casa por cárcel.
El juez Segundo Especializado de Bucaramanga es señalado de haber permitido la liberación de Pichi, quien había recibido previamente el beneficio de casa por cárcel por parte de la juez Tercera de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad. La liberación de Pichi ha suscitado inquietud en la región, lo que llevó a la Comisión a tomar cartas en el asunto.

El magistrado Alfonso Cajiao explicó que la comisión se enteró del caso a través de medios de comunicación y redes sociales.
En un comunicado oficial, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial mencionó el artículo 257 A de la Constitución Política y los artículos 2 y 239 de la Ley 1952 de 2019 como base para la apertura de la investigación. Se ha solicitado el reparto inmediato de la investigación, esperando que se informe el número de radicado y el magistrado sustanciador encargado del caso.
La situación ha generado un debate sobre la aplicación de la justicia en Colombia, especialmente en casos donde se otorgan beneficios como el de casa por cárcel. La comunidad y las autoridades locales han expresado su preocupación por las presuntas irregularidades en la liberación de Pichi, lo que ha llevado a un escrutinio más profundo de las decisiones judiciales en el país.
Más Noticias
Aida Victoria Merlano relató el día en que descubrió una infidelidad en un motel: aclaró si hablaba de Juan David Tejada
El relato de la influenciadora se produjo en medio de las especulaciones de problemas en su relación con Juan David Tejada

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia’ sube la exigencia a las candidatas este 20 de septiembre
Las tensiones por la convivencia y el rigor de los retos deja ver los primeros roces entre las participantes

Alerta en Bogotá: 34 personas resultaron con quemaduras graves por bioetanol en menos de dos años
El bioetanol, promocionado como seguro para el hogar, ya deja víctimas en Bogotá y expone la falta de regulación y campañas de prevención frente a un peligro evitable

Esperanza Gómez relató los problemas de salud que le generó su pleito con Meta: “No lo estoy tomando como un castigo”
La actriz y empresaria relató que tuvo episodios depresivos y un agravamiento de una enfermedad diagnosticada previamente en medio de su pelea con la empresa tecnológica

Capturan a 10 presuntos miembros de grupo delincuencial El Dorado: sembraban temor en el centro de Bogotá
La operación, resultado de meses de labores investigativas y de inteligencia, permitió afectar la logística y las finanzas de la organización que operaba en la capital colombiana
