
La versión del presidente de la República, Gustavo Petro, de que en su contra se está fraguando un golpe de Estado, tras la determinación del Consejo Nacional Electoral (CNE) de abrirle investigación a su campaña y de formularle cargos a él y al hoy presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, que fue su gerente en la aspiración para llegar a la Casa de Nariño, generó una dura respuesta de uno de los acérrimos adversarios del jefe de Estado; el abogado Abelardo de la Espriella.
“Hoy se ha roto el fuero integral del presidente de la República, que defiende la Constitución. Hoy se da el primer paso del golpe de Estado contra mí”, indicó Petro en su más reciente alocución, el 8 de octubre. Esto como parte de su arsenal mediático para responder a la determinación del órgano rector, el mismo que apoyó con siete votos y pese a dos salvamentos, la ponencia de los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz y la presunta violación de topes por $5.355 millones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Al respecto, el letrado, en sus redes sociales, se despachó contra el primer mandatario y con un contundente mensaje en su perfil de X se refirió a la hipótesis que ha querido implantar en la opinión pública el primer mandatario, con el apoyo de los funcionarios del Gobierno leales a su administración. Y, en síntesis, no bajo al gobernante de “tirano”, por lo que hizo un urgente llamado a los ciudadanos para proteger, según él, lo consagrado en la Constitución Política.

“No podemos permitir que el tirano en ciernes use la desestabilización como estrategia para desatar un golpe de Estado y atornillarse al poder. La Constitución nos respalda para defender la democracia y la libertad en Colombia. ¡Unidos por la razón o por la fuerza! (A.D.L.E)”, expresó el abogado en su perfil de X, en el que adjuntó a su publicación un video de más de tres minutos, en el que se extendió en sus argumentos y apuntó hacia el gobernante por sus declaraciones.
La arremetida de Abelardo de la Espriella contra Gustavo Petro
En efecto, en el clip, el letrado enfiló baterías hacia lo que denominó “la propaganda del régimen”, apoyada en frases como “nos quieren tumbar”, “no pasarán” o “golpe de Estado”, De la Espriella mostró su preocupación por la forma en la que se intentaría ocultar la presunta financiación ilegal de la campaña de Petro a la presidencia, en 2022, a cargo de quienes, en su concepto, son integrantes de “una banda de mercenarios propagandistas”.
También uso calificativos de grueso calibre, como el de “zurdos sarnosos”, en unas declaraciones en las que explicó que el golpe del que ha hecho alusión el mandatario se gestó en el momento en el que “aceptó financiación ilegal, cuando incumplió su promesa de cambio y se rodeó de bandidos y mancilló la democracia”. En una versión en la que recordó lo que confesó el hijo del mandatario, Nicolás Petro, ante la Fiscalía, y el embajador de Colombia ante la FAO, Armando Benedetti.
“Lo que está en juego es el respeto por la institucionalidad y el Estado de derecho. Del principio fundamental según el cual nadie está por encima de la ley, por más de que al dictadorcito del M-19 no le guste”, añadió De la Espriella, que no tuvo problema en acusar a Petro de “querer incendiar” al CNE con propaganda negra, “así como su grupo terrorista intentó incendiar a la justicia en 1985″, en relación con la toma del Palacio de Justicia del 6 y 7 de noviembre de 1985.
A su vez, lo acusó de incentivar a colectivos de jóvenes para que salgan a hacer daños en las principales ciudades, cuando no se adoptan decisiones que le convengan, al adjuntar un fragmento de la alocución citada, en la que convocó a una “masiva movilización popular”, y le pidió a la fuerza pública abstenerse de responder a las eventuales movilizaciones. Por tal motivo, el abogado también hizo su propia convocatoria a los que están en contra del Gobierno.
“Si Petro saca a su turba a destruir, los que defendemos la patria debemos salir a evitarlo. Está buscando una excusa para romper el orden constitucional y atornillarse al poder. No lo vamos a permitir”, enfatizó De la Espriella, que invitó, tanto al presidente –al que llamó “espurio calandrajo”– como a Roa, a poner la cara. En el mismo sentido, recordó que la Carta Magna faculta al Ejército Nacional a intervenir en caso de que se violente la democracia.
Más Noticias
Quedó registrado momento en el que pastor cristiano persiguió a su hijastra para violarla en un potrero en Caldas. Comunidad lo agredió “así como le hizo a la niña”
Un pastor cristiano fue señalado de intentar atacar a su hijastra de 13 años de edad, que logró huir y, luego, recibir ayuda en un hospital local, mientras que el agresor fue golpeado por vecinos

Hay nueva normativa para las llantas de las motos en Colombia: empezaría a regir a partir de mayo y con sanciones
Una nueva regulación vial exigirá que las motocicletas cumplan estándares internacionales, incorporando inscripciones obligatorias y marcas de homologación para mejorar la seguridad en las carreteras del país

Autoridades investigan posible venganza en caso de asesinato de reconocido empresario acribillado en Bucaramanga
El hecho de sicariato sucedió el sábado 26 de abril del 2025, en la vía que conecta la capital de Santander con el municipio de Girón, donde fue asesinado Sergio de Jesús Gutiérrez Gutiérrez

Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte matutino de los temblores a nivel nacional para el 30 de abril de 2025
El territorio nacional amaneció con varios movimientos telúricos a nivel nacional en varios puntos importantes de la geografía de nuestro país

Con nombre propio, el Clan del Golfo estaría poniendo como objetivo militar a jueces y fiscales solicitando la liberación de algunos de los integrantes de ese grupo
En el mismo mensaje amenazaron que los funcionarios judiciales que no obedezcan sus órdenes ponen en riesgo la vida de sus seres queridos
