
La Universidad Nacional lanzó nuevos cursos virtuales gratuitos por medio de la plataforma Coursera. Estos programas estarán disponibles a partir del 8 de octubre de 2024, pero se debe tener en cuenta que las inscripciones siguen abiertas para quienes deseen hacer parte del proceso.
Los cursos ofrecidos por la institución educativa tienen una modalidad flexible, lo que permite a los estudiantes desarrollar las actividades y ver las clases de manera asincrónica, debido a que podrán conectarse en cualquier momento y estudiar a su propio ritmo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cabe destacar que, en la oferta académica se incluyen programas en áreas como ciencia, química, escritura, salud y el mundo digital.
Cursos disponibles en la Universidad Nacional
Estos son algunos de los cursos disponibles, en los que señala una descripción de las habilidades que se aprenderán y la duración estipulada para cada programa.
- Patentes, un recorrido desde su significado hasta su búsqueda (12 horas): identificar las principales bases de datos para las búsquedas de patentes. Diseñar estrategias de búsquedas y priorizar resultados. Buscar patentes de acuerdo a los propósitos. Reconocer los sistemas de identificación de patentes y su utilidad. Identificar las partes estratégicas de la patente para extraer información.
- Identidad digital ¿Cómo tener visibilidad académica? (16 horas): identificar el concepto de perfil académico, visibilidad científica y normalización del nombre de autor. Crear o ajustar el perfil académico en open researcher. Comprender las nociones básicas de bibliometría y métricas alternativas. Aplicar la normalización del nombre de autor en el perfil académico.
- Escritura académica. Estilos de citación y referenciación (10 horas): seleccionar un estilo bibliográfico adecuado y utilizarlo de forma consistente en el registro de las citas y la elaboración de las referencias. Identificar los elementos y la sintaxis correcta de una cita y de una referencia bibliográfica. Citar las ideas de otros autores en la escritura de un texto académico sin incurrir en plagio.

- Sistemas difusos (21 horas): aproximación matemática sencilla que permite acercar las descripciones cualitativas y cuantitativas de fenómenos muy variados. Podrá explicar cómo funcionan ciertos sistemas que permiten hacer cálculos a partir de una descripción con palabras del funcionamiento deseado.
- La noción de ética para la vida profesional (15 horas): identificar los principios éticos universales desde la mirada de la declaración del parlamento de las religiones del mundo. Diferenciar los aspectos de la ética que se involucran en la vida profesional. Relacionar los compromisos del quehacer profesional con la ética aplicada.
- Uso prudente de antimicrobianos en el entorno hospitalario (20 horas): principios de farmacología, resistencia de los antimicrobianos y aspectos clave a considerar durante su uso. El uso recomendado de antimicrobianos en neumonía, infección intraabdominal, urinaria, de piel y tejidos blandos y en la profilaxis quirúrgica.
Así se puede inscribir
Si alguno de los cursos mencionados es de su interés o quiere revisar el resto de la oferta académica puede ingresar a la página de Coursera. Para inscribirse solo debe seguir los siguientes pasos:
- Ingrese a este link: https://www.coursera.org/partners/unal
- Revise los cursos disponibles y selecciones el de su interés.
- De clic en “Inscríbete gratis”.
- Entre con su usuario de Coursera o cree una cuenta si no tiene una.
Entre las más prestigiosas de Latinoamérica

La Universidad Nacional es considerada una de las más prestigiosas de Colombia y Latinoamérica. Destaca por sus programas académicos en diversas áreas del conocimiento y por su énfasis en la investigación científica y tecnológica, lo que le ha permitido ser reconocida tanto a nivel nacional como internacional.
Además, ofrece una gran variedad de programas de pregrado y posgrado en diversas disciplinas, desde ciencias exactas y naturales hasta ciencias sociales, humanidades y artes. Esta amplitud de programas la convierte en una opción atractiva para estudiantes de todo el país y de otros países.
Finalmente, es una de las pocas instituciones del país que ha conseguido posicionarse en importantes rankings internacionales de universidades, lo que ha incrementado su visibilidad y prestigio fuera de Colombia. Además, que establece convenios de colaboración con numerosas instituciones internacionales, lo que fortalece su impacto global.
Más Noticias
Gustavo Petro se refirió a la alerta de Estados Unidos sobre vuelos comerciales a Venezuela: “Debe haber vuelos normales”
El presidente colombiano cuestionó la advertencia de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, que pidió incrementar la precaución en los vuelos comerciales hacia Venezuela

Gustavo Petro reiteró oposición a declaración final del COP30 con duro mensaje: “Soy una especie de disidente dentro de la izquierda, un fósil”
El jefe de Estado, en sus redes sociales, expresó con una extensa publicación los motivos por lo que se opuso al documento presentado al término de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, que se celebró en Belem de Pará
Joven de 19 años fue asesinado en una cancha en Bucaramanga, registraba cuatro anotaciones por estupefacientes
Eduar Jaenpierre Duarte Velázquez fue encontrado sin vida con un disparo en la cabeza, después de advertir a un amigo sobre un inminente peligro

En video: Tractomula volcada en la vía a Buenaventura fue saqueada mientras su conductor herido esperaba por atención a un lado de la vía
Las imágenes han causado indignación por la falta de solidaridad y en especial porque al parecer los responsables del saqueo pertenecen al gremio transportador

Álvaro Uribe pide más tiempo para conformar coalición de derecha en las elecciones del 2026: “Todo lleva su momento”
El exmandatario reiteró la necesidad de integrar un bloque partidista para elegir a un candidato único para los comicios del año entrante; se espera que el candidato del Centro Democrático se conozca a finales de 2025




