Temporada de lluvias dispara infecciones respiratorias en niños: alerta por virus sincitial

A medida que el clima se torna más húmedo, el VSR ataca con fuerza a la población vulnerable, entre ellos, niños y ancianos

Guardar
La temporada de lluvias trae
La temporada de lluvias trae un aumento de infecciones respiratorias, destacándose el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) - crédito Minsa

A medida que avanza la temporada de lluvias en Colombia, la atención de los profesionales de la salud se centra en el aumento de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), que suelen elevarse en la época de lluvias del año. Entre estas infecciones, el virus sincitial respiratorio (VSR) se convierte en una preocupación particular, especialmente para bebés y niños menores de dos años.

Este virus, altamente contagioso, es responsable de infecciones graves como la bronquiolitis y la neumonía, y su incidencia tiende a aumentar durante los picos de infecciones respiratorias, uno de los cuales ocurre de septiembre a noviembre, coincidiendo con la temporada de lluvias.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El Instituto Nacional de Salud
El Instituto Nacional de Salud señala que el VSR tiene picos de incidencia entre marzo-junio y nuevamente hacia el final del año - crédito Colprensa

El Instituto Nacional de Salud (INS) observó que el VSR circula durante todo el año, con un primer pico entre marzo y junio y un segundo más leve hacia finales del año. Este virus no solo afecta a niños pequeños, también puede causar síntomas graves en personas mayores con sistemas inmunológicos debilitados.

De hecho, el INS informó que de cada 100 casos de infección respiratoria grave, aproximadamente 49 corresponden a infecciones virales, y de esos casos virales, 34 podrían estar relacionados con el VSR. Aunque la mayoría de las personas afectadas por el virus no requieren hospitalización, las complicaciones pueden ser graves, sobre todo en niños menores de cinco años.

Las cifras que maneja el INS muestran que, aunque menos del 5% de las personas que buscan atención por IRA son hospitalizadas, el VSR sigue siendo una de las causas más comunes de hospitalización en la población pediátrica. Según datos de vigilancia centinela en Colombia, el 23,5% de los casos positivos para VSR se presentan en niños menores de cinco años. En términos de mortalidad, el VSR fue responsable de un porcentaje significativo de las muertes por infecciones respiratorias en niños menores de cinco años. En el transcurso de 2024, las tasas de mortalidad por IRA grave mostraron una disminución en comparación con el año anterior, pasando de 7,94 por 100.000 menores en 2023 a 4,8 por 100.000 menores este año.

Datos del INS reflejan que
Datos del INS reflejan que 34 de cada 100 casos virales de infección respiratoria grave podrían estar relacionados con el VSR - crédito Infobae

Estudios internacionales indican que el VSR es un problema de salud pública importante, particularmente en países en desarrollo. Se estima que en estos países, entre el 1,6% y el 2,4% de las muertes en niños menores de cinco años pueden ser atribuidas al VSR. Esto equivale a miles de muertes anuales y resalta la necesidad de intervenciones efectivas para combatir este virus. En Colombia, el INS registró que, de las muertes pediátricas por IRA grave, el VSR podría haber contribuido en un 28% de los casos en 2024, en comparación con el 22% del año anterior. Otros virus, como los rinovirus, adenovirus y el SARS-CoV-2, también están presentes en el panorama de infecciones respiratorias.

A la luz de estos datos, pediatras y especialistas en salud pública solicitaron al Ministerio de Salud que considere incluir nuevos tratamientos para el VSR en el país, con la esperanza de reducir aún más la carga de enfermedad y mortalidad asociada a este virus en niños pequeños y otros grupos vulnerables.

Recomendaciones para la prevención del VSR

Prevenir el Virus Sincitial Respiratorio (VSR), especialmente durante la temporada de lluvias, es fundamental para proteger la salud de los más vulnerables, como bebés, niños pequeños y adultos mayores. El VSR se propaga a través de las gotitas que se expulsan al toser o estornudar, por lo que las recomendaciones para reducir el riesgo de contagio se centran en la higiene y el distanciamiento social.

Para prevenir el VSR, es esencial practicar una higiene de manos rigurosa. Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos y, en ausencia de estos, usar desinfectante a base de alcohol. También es importante limpiar y desinfectar con regularidad las superficies de uso frecuente, como mesas, perillas de puertas, juguetes y dispositivos electrónicos.

El VSR sigue siendo una
El VSR sigue siendo una de las principales causas de hospitalización en la población pediátrica, aunque menos del 5% de los casos requieren hospitalización - crédito REUTERS

Evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas de infección respiratoria, como tos o congestión, puede ayudar a reducir el riesgo de contagio, especialmente en entornos con niños pequeños o adultos mayores. En cuanto a los bebés, mantener la lactancia materna siempre que sea posible, ya que esta ayuda a fortalecer su sistema inmunológico, y procurar que no tengan contacto con personas enfermas puede ser crucial.

Para los padres y cuidadores, es recomendable evitar lugares concurridos con niños pequeños durante los picos de infección del VSR. Cubrirse la boca y la nariz al estornudar o toser, preferiblemente con un pañuelo desechable o el antebrazo, y desechar inmediatamente los pañuelos usados también ayuda a minimizar la propagación del virus.

Más Noticias

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades

El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Capturaron a hombre en Cocorná

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial

El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Andrés Guerra destapó lo que

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”

El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Rafael Santos reveló cómo estaba

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”

La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

Mafe Cabal se despachó contra
MÁS NOTICIAS