
A medida que avanza la temporada de lluvias en Colombia, la atención de los profesionales de la salud se centra en el aumento de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), que suelen elevarse en la época de lluvias del año. Entre estas infecciones, el virus sincitial respiratorio (VSR) se convierte en una preocupación particular, especialmente para bebés y niños menores de dos años.
Este virus, altamente contagioso, es responsable de infecciones graves como la bronquiolitis y la neumonía, y su incidencia tiende a aumentar durante los picos de infecciones respiratorias, uno de los cuales ocurre de septiembre a noviembre, coincidiendo con la temporada de lluvias.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El Instituto Nacional de Salud (INS) observó que el VSR circula durante todo el año, con un primer pico entre marzo y junio y un segundo más leve hacia finales del año. Este virus no solo afecta a niños pequeños, también puede causar síntomas graves en personas mayores con sistemas inmunológicos debilitados.
De hecho, el INS informó que de cada 100 casos de infección respiratoria grave, aproximadamente 49 corresponden a infecciones virales, y de esos casos virales, 34 podrían estar relacionados con el VSR. Aunque la mayoría de las personas afectadas por el virus no requieren hospitalización, las complicaciones pueden ser graves, sobre todo en niños menores de cinco años.
Las cifras que maneja el INS muestran que, aunque menos del 5% de las personas que buscan atención por IRA son hospitalizadas, el VSR sigue siendo una de las causas más comunes de hospitalización en la población pediátrica. Según datos de vigilancia centinela en Colombia, el 23,5% de los casos positivos para VSR se presentan en niños menores de cinco años. En términos de mortalidad, el VSR fue responsable de un porcentaje significativo de las muertes por infecciones respiratorias en niños menores de cinco años. En el transcurso de 2024, las tasas de mortalidad por IRA grave mostraron una disminución en comparación con el año anterior, pasando de 7,94 por 100.000 menores en 2023 a 4,8 por 100.000 menores este año.

Estudios internacionales indican que el VSR es un problema de salud pública importante, particularmente en países en desarrollo. Se estima que en estos países, entre el 1,6% y el 2,4% de las muertes en niños menores de cinco años pueden ser atribuidas al VSR. Esto equivale a miles de muertes anuales y resalta la necesidad de intervenciones efectivas para combatir este virus. En Colombia, el INS registró que, de las muertes pediátricas por IRA grave, el VSR podría haber contribuido en un 28% de los casos en 2024, en comparación con el 22% del año anterior. Otros virus, como los rinovirus, adenovirus y el SARS-CoV-2, también están presentes en el panorama de infecciones respiratorias.
A la luz de estos datos, pediatras y especialistas en salud pública solicitaron al Ministerio de Salud que considere incluir nuevos tratamientos para el VSR en el país, con la esperanza de reducir aún más la carga de enfermedad y mortalidad asociada a este virus en niños pequeños y otros grupos vulnerables.
Recomendaciones para la prevención del VSR
Prevenir el Virus Sincitial Respiratorio (VSR), especialmente durante la temporada de lluvias, es fundamental para proteger la salud de los más vulnerables, como bebés, niños pequeños y adultos mayores. El VSR se propaga a través de las gotitas que se expulsan al toser o estornudar, por lo que las recomendaciones para reducir el riesgo de contagio se centran en la higiene y el distanciamiento social.
Para prevenir el VSR, es esencial practicar una higiene de manos rigurosa. Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos y, en ausencia de estos, usar desinfectante a base de alcohol. También es importante limpiar y desinfectar con regularidad las superficies de uso frecuente, como mesas, perillas de puertas, juguetes y dispositivos electrónicos.

Evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas de infección respiratoria, como tos o congestión, puede ayudar a reducir el riesgo de contagio, especialmente en entornos con niños pequeños o adultos mayores. En cuanto a los bebés, mantener la lactancia materna siempre que sea posible, ya que esta ayuda a fortalecer su sistema inmunológico, y procurar que no tengan contacto con personas enfermas puede ser crucial.
Para los padres y cuidadores, es recomendable evitar lugares concurridos con niños pequeños durante los picos de infección del VSR. Cubrirse la boca y la nariz al estornudar o toser, preferiblemente con un pañuelo desechable o el antebrazo, y desechar inmediatamente los pañuelos usados también ayuda a minimizar la propagación del virus.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 20 de septiembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Gobernador de Cundinamarca pide al Gobierno acción en la vía al Llano: “Esto sobrepasa capacidad de las entidades territoriales”:
Jorge Emilio Rey alertó sobre la persistencia de represamientos, riesgos para la comunidad y la necesidad de un plan inmediato para estabilizar la montaña y garantizar la movilidad en el corredor vial

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas
Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cali este 21 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
