Petro es uno de políticos colombianos con mejor imagen según encuesta de ONG extranjera

Sin embargo, su gestión sigue siendo mayoritariamente descalificada, de acuerdo con el estudio del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). En uno de sus apartes señalan que al mandatario sí le quieren hacer un “golpe de Estado”

Guardar
El presidente colombiano Gustavo Petro
El presidente colombiano Gustavo Petro saluda a sus seguidores mientras asiste a la marcha del Día Internacional de los Trabajadores en Bogotá, Colombia, el miércoles 1 de mayo de 2024. (AP Foto/Fernando Vergara)

En la noche del martes 8 de octubre el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) dio a conocer algunos de los resultados de su más reciente encuesta para Colombia, en la que el tamaño de la muestra fue de “2.042 casos totales efectivos” y que se realizó del 17 de septiembre al 6 de octubre de 2024, según señalan en su ficha técnica.

Aunque en el resumen ejecutivo que entregaron de la misma no especifican cuál fue el líder político colombiano con mejor imagen, el presidente de la República, Gustavo Petro, figura como uno de los de mejor imágen con un 38,2 %de favorabilidad, pero en contraste el 51,6 % de los “casos totales” la calificó de negativa.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

La encuesta también indagó por las cualidades del mandatario, donde se señala que el 49,3 % lo identifica con la frase “no creo que él personalmente esté involucrado en causas de corrupción”, mientras que el 34,9 % lo vinculó con la expresión “es un presidente corrupto que solo quiere enriquecerse”.

Además, lo destacan como “Un presidente que negocia y acuerda con los otros sectores de la política” con un 47,8 % ; y como “Un presidente que solo escucha a los que piensan como él” con 41,8 por ciento.

Encuesta del Celag sobre líderes
Encuesta del Celag sobre líderes políticos colombianos. (Crédito: Celag)

En los “casos totales efectivos” del estudio, el 46,8 % señala ”que el Congreso pone trabas constantemente”como la causa que provoca que el presidente Petro tenga dificultades para ejercer su cargo. Mientras que el 43,7 % lo atribuyó a “que el Gobierno no sabe gestionar mejor”.

También consultaron si el mandatario está ad portas de un “golpe de Estado”, como ha sido su diatriba desde prácticamente su primer año de Gobierno, donde la frase con mayor identificación fue que “hay sectores que buscan un golpe para sacar del poder a Petro” con un 44,8 %, aunque el enunciado “está exagerando y no hay ningún intento de golpe para sacarlo del poder” con 39,5 por ciento.

En términos generales en los “2.042 casos totales efectivos” calificaron como negativa la gestión del presidente Petro con un 59,7 %, frente a un 37,3 % que lo aprobó.

Encuesta del Celag sobre líderes
Encuesta del Celag sobre líderes políticos colombianos. (Crédito: Celag)

Por áreas, donde le fue peor fue en la Economía, donde la calificación negativa obtuvo el 61,2 % y un 36,4 % positiva. En contraste, fue su gestión en Educación en la que le fue mejor con un 53,5 % de aprobación y 43,9% de desfavorabilidad.

Otro de los apartes del estudio se concentró en cuál es el principal problema en la actualidad en Colombia, donde la corrupción obtuvo el 32,4 %, seguido de la inseguridad, el narcotráfico y la violencia con 25,3 %, los problemas económicos (17,6 %), la migración venezolana (8,1 %), y la crisis energética (4,6 por ciento).

Claudia López entre los otros políticos mejor calificados

Encuesta del Celag sobre líderes
Encuesta del Celag sobre líderes políticos colombianos. (Crédito: Celag)

La primera alcaldesa de Bogotá obtuvo un 32,5 % en imagen positiva y una negativa de 47,7 %, entre los otros líderes políticos sobre los que se indagó en la encuesta.

Entre los políticos del Gobierno Nacional, la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, obtuvo un 29,3 % de favorabilidad y una descalificación de 50,9 por ciento.

Mientras que la senadora de la bancada de Gobierno María José Pizarro tuvo una imagen favorable del 24,6 % y una negativa del 26,8 por ciento. Sin embargo, no la conoce el 39,7 por ciento.

En cuanto a los políticos de la oposición, se menciona al expresidente Álvaro Uribe Vélez con 25,5 % de favorabilidad y 64,3 % de descalificación. Así como la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal con 14,8 % de imagen positiva y 52,1 % de desfavorabilidad.

Aunque en principio no es una lideresa política, incluyeron a la periodista Victoria Eugenia ‘Vicky’ Dávila, directora de la revista Semana, que obtuvo un 23,8 % de imagen positiva y 51,2 % negativa.

Más Noticias

Capitales se unieron a Federico Gutiérrez para exigir pago al Gobierno por colapso en salud con la Nueva EPS

Directivos de ciudades capitales realizaron una reunión extraordinaria y reportaron sobredemanda en hospitales y graves fallas en entrega de medicamentos

Capitales se unieron a Federico

Luisa Chima aclara polémica por haber despedido de su empresa a una mujer en estado de embarazo: “Es verdad”

La empresaria colombiana salió al paso de las críticas en redes sociales y explicó los motivos detrás de la decisión, asegurando que la compañía desconocía el embarazo al momento del despido

Luisa Chima aclara polémica por

Petro y Salud Hernández-Mora chocan por el Galeón San José: “Aquí no más franquismo ni gobernanza paramilitar de la muerte”

A la discusión se sumó la senadora María José Pizarro, quien reivindicó el valor histórico del pecio y cuestionó la visión colonial sobre su origen, mientras el Gobierno avanza en la investigación científica del emblemático naufragio

Petro y Salud Hernández-Mora chocan

Gobierno tiene listo el borrador de decreto que propone eliminar requisitos académicos para embajadores y cónsules

Un nuevo decreto permitiría que ciudadanos colombianos sin título universitario ni experiencia profesional puedan ser designados en los más altos cargos diplomáticos, priorizando únicamente la nacionalidad y la edad mínima de veinticinco años

Gobierno tiene listo el borrador

Ignacio Baladán revela la crisis que puso en riesgo su relación con La Segura: “Ni un beso nos dábamos”

El ‘influencer’ confesó en un pódcast, junto a Sebastián Villalobos, que enfrentó momentos de tensión, por los desafíos y las discusiones más serias en su relación

Ignacio Baladán revela la crisis
MÁS NOTICIAS