
A través de su cuenta de X, Jorge Enrique Robledo, excandidato a la Alcaldía de Bogotá y fundador del partido Dignidad & Compromiso, se refirió a la investigación que abrió el Consejo Nacional Electoral contra Gustavo Petro por haber violado los topes de campaña.
En una alocución presidencial y, también en sus redes sociales, el presidente dijo que “ha comenzado el golpe de Estado”, y llamó a la ciudadanía a movilizarse en defensa de sus votos.
Pero el exsenador y exprecandidato presidencial Jorge Enrique Robledo le respodió en un video que “en cumplimiento de la ley, el Consejo Nacional Electoral le abrió investigación formal a Gustavo Petro, a Ricardo Roa y a otros por incumplimiento de los topes de gastos de la campaña a la Presidencia de la República. Por doce violaciones a la ley por una suma de 5.300 millones de pesos. Hay que esperar para saber si el CNE sanciona a Gustavo Petro, sanción que, de darse, en ningún caso sería de la pérdida de la investidura presidencial. Porque esa es una sanción que jamás podría tomar el CNE. Y tiene un trámite largo, trámite que tiene que pasar por la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes y cuya decisión final le compete al Congreso de la República”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El excongresista también expuso que las declaraciones de Petro son desproporcionadas y corresponden a una capitalización política y electoral de las reacciones suscitadas por la decisión del CNE, hoy presidido por César Lorduy.
“Luego Gustavo Petro, deliberadamente, falta a la verdad cuando dice que esta decisión es un golpe de Estado. Falacia calculada para engañar a los colombianos y, en especial, a las bases petristas, a todos los cuales el presidente debería respetar. Lo que pasa es que Petro no quiere aceptar que a él también se le aplican como presidente las leyes de la República porque él no es ni un rey ni un emperador, así quisera serlo. Y esas leyes ordenan adelantar ese proceso que ya veremos en qué va a terminar y cuyas conclusiones debemos respetar”, expuso Robledo.
Y es que el presidente colombiano señaló que, en últimas, lo que buscan sus opositores es un “golpe parlamentario’, llevando su caso a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.

Jorge Enrique Roble desmintió que su libro hable solo de Gustavo Petro
Recientemente, fue lanzado el libro Sin pelos en la lengua (Editorial Aguilar), del político izquierdista Jorge Enrique Robledo, congresista en varias oportunidades y fundador del partido Dignidad & Compromiso.
El texto, autobiográfico, es también un desarrollo de las críticas que el autor lanza contra diferentes gobiernos en la historia de Colombia, incluyendo el de Gustavo Petro.

Por este último motivo, Robledo ha recibido críticas provenientes del petrismo que, entre otras cosas, ha descalificado su libro y sus argumentos en contra de la nueva administración.
La respuesta de Robledo a los críticos de su libro
“Mienten los matones del petrismo en las redes que andan diciendo que mi libro Sin pelos en la lengua solo trata del gobierno de Gustavo Petro. Si ese es un libro sobre mi historia de la lucha política en la que llevo 53 años y critico a todos los gobiernos anteriores al 2022. Pero por supuesto que también critico al gobierno de Gustavo Petro. Sería el colmo que no lo analizara y demuestro que, por ejemplo, traicionó al Polo para irse con Santos y con Vargas Lleras en el 2010 y demuestro que ha sido un neoliberal rabioso todo el tiempo, una ficha del Fondo Monetario Internacional. Y que sus reformas en lo económico han sido contra las clases medias y los trabajadores. Eso es lo que les duele (...) Los invito a que lean el libro para que no los sigan engañando”, señaló Robledo a través de un video publicado en X.
Más Noticias
Petro testificó en juicio oral contra hombre que lo amenazó de muerte: “Que me mataran e incluso descuartizaran mi cuerpo”
El primer mandatario fue víctima de amenazas perpetradas por Óscar Fernando Fetecua Rusinqui a través de la red social X. El procesado fue imputado con cargos en 2022; no los aceptó

Gustavo Petro designó como negociador de paz a alias Pinocho, solicitado en extradición por Estados Unidos
La decisión de integrar a Fredy Castillo Carrillo en los diálogos con las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, coincide con el momento más tenso de la relación diplomática entre ambos países

Consejo Gremial pidió manejar responsablemente las relaciones diplomáticas con Estados Unidos: “Mesura”
Los sectores productivos de Colombia recordaron que el país norteamericano es su principal socio comercial, por lo que el vínculo bilateral no puede dañarse

Petro admitió no haber leído la reforma a la justicia que se aprobó en el Congreso de la República: “Yo delegué eso”
El jefe de Estado dijo que asignó la tarea de revisar el articulado al nuevo ministro de Justicia, Eduardo Montealegre

Hora y dónde ver en Colombia el GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1: McLaren es el favorito a la victoria en su casa
El emblemático circuito de Silverstone será el escenario de una carrera de alta tensión y máxima velocidad en la gran carpa del automovilismo
