
Chocolate, papas, dulces y zanahoria son algunos de los alimentos que más han aumentado de precio en lo que va de 2024, según datos del último informe del Dane.
A pesar de una desaceleración general en el aumento de precios, los productos perecederos estarían ejerciendo presión sobre la inflación. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) para septiembre del 2024 mostró un incremento anual del 5,81%, con una contribución de 0,53 puntos porcentuales a este dato por parte de los alimentos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, un análisis publicado por el diario especializado La República incluyó la perspectiva del equipo económico de Bancolombia, el cual reveló que, aunque los alimentos perecederos están impulsando alzas, otros productos muestran tendencias deflacionarias.
Por ejemplo, las frutas frescas, con un aumento del 9,27%, y la yuca, con un 4,05%, son algunos de los productos que más han contribuido a la inflación mensual. En contraste, productos como el tomate han experimentado una caída significativa en sus precios, con una variación de -40,01%.

El Dane destacó que las frutas frescas han mostrado una tendencia alcista desde julio, cerrando septiembre con una variación anual del 11,30%.
Por otro lado, las papas han visto una disminución en sus precios desde junio, con una variación del 51,65% en septiembre. Esta caída en el precio de las papas es parte de una tendencia más amplia de reducción de precios en ciertos productos esenciales.
El paro de camionero de septiembre sí tuvo efectos en alimentos perecederos
Jackeline Piraján, economista principal de Scotiabank Colpatria, explicó al medio económico colombiano que las frutas frescas han sufrido un impacto más permanente en sus precios debido a las dificultades en el transporte y los bloqueos que sucedieron en el mes de septiembre, lo que no ha afectado de la misma manera a otros rubros.
Este fenómeno fue un contribuyente principal para que las frutas frescas sean uno de los pocos grupos de alimentos que han mantenido un aumento constante en sus precios.
Por otro lado, el presidente de la Andi y el Consejo Gremial, Bruce Mac Master, señaló que la caída en la inflación podría estar reflejando una contracción en el consumo, lo que afecta la actividad económica. Aunque el dato de inflación es positivo, la disminución en la demanda es una preocupación para el sector económico.

Los datos del Dane para septiembre de 2024
El IPC mostró una disminución contundente en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando alcanzó el 10,99%. En cuanto al impacto del paro camionero, el Dane señaló que, aunque hubo una semana de interrupciones, no se observó un efecto significativo en el IPC mensual, en todos los demás rubros aparte de la alimentación.
El Índice de Precios al Consumidor también mostró una reducción en lo que va del año, ubicándose en un 4,58%, una caída respecto al 8,01% registrado en el mismo periodo de 2023. En términos mensuales, la inflación de septiembre fue del 0,24%, inferior al 0,54% del mismo mes del año anterior, de acuerdo con los datos proporcionados por el Dane.

Este comportamiento del IPC se alinea con las expectativas del mercado, que según una encuesta del Banco de la República, anticipaba un promedio de 0,27% para el mes de septiembre. La directora del Dane, Piedad Urdinola, destacó que la mayor variación en el índice mensual se observó en la división de gasto de educación, con un incremento del 1,93%. Otros sectores que contribuyeron al aumento fueron restaurantes y hoteles (0,49%), salud (0,29%) y transporte (0,24%).
En el análisis de las divisiones de gasto, el sector de educación fue el que presentó la mayor variación anual, alcanzando un 10,76%. Dentro de este sector, los mayores incrementos se observaron en la educación secundaria, con un 13,27%, y en la educación preescolar y básica primaria, con un 12,20%. Por otro lado, las subclases de educación superior, como diplomados y preuniversitarios, mostraron incrementos más moderados.
Más Noticias
Lotería de Medellín: premio mayor y secos sorteo 3 de octubre 2025
Como cada viernes, aquí están los ganadores de la Lotería de Medellín

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

Requisitos para la pensión de mujeres cambiarán en 2026 sin depender de la reforma de Petro
A partir de 2026, las afiliadas a Colpensiones y fondos privados tendrán requisitos más bajos para jubilarse, tras fallos judiciales que establecen una disminución anual

Sí se hará el concierto de Guns´N Roses en el Vive Claro de Bogotá: se espera la resolución
También se espera la confirmación de los conciertos de Linkin Park, My Chemical Romance y Shakira, programados en el Vive Claro

Fiscalía radicó acusación contra uno de los implicados en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay
De acuerdo con los elementos materiales probatorios recopilados por la Fiscalía, Mora González habría facilitado el automóvil que sirvió tanto para el reconocimiento previo del sitio donde se perpetró el asesinato como para el traslado de otros participantes en el atentado
