
En el Festival de la Leyenda Vallenata, uno de los eventos culturales más importantes de Colombia, se generó una controversia tras la decisión de la Fundación del Festival de nombrar a nueve acordeoneros como Reyes Vitalicios.
Sin embargo, dos de los homenajeados, Emiliano Zuleta Díaz y Andrés ‘el Turco’ Gil, rechazaron la distinción, según informó diario El Pilón.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata, evento que se celebra anualmente en Valledupar, decidió otorgar este reconocimiento a los acordeoneros por su contribución al folclor vallenato. Este festival, que es una tradición durante más de cincuenta años, corona cada año a un nuevo Rey Vallenato, el acordeonero que mejor domina los cuatro aires del vallenato: son, paseo, puya y merengue.
Entre los homenajeados como Reyes Vitalicios se encuentran Ovidio Granados Melo, Emilio Oviedo Corrales, Israel Romero Ospino, y los fallecidos Florentino Montero, Lizandro Meza Márquez, Juan Humberto Rois Zúñiga y Miguel Ahumada Maya. La Fundación destacó su talento, creatividad y dedicación a la música vallenata, según declaraciones de Rodolfo Molina Araújo, presidente de la fundación.

“Hace 25 años se hicieron los primeros reconocimientos a acordeoneros como Reyes Vitalicios por su inmenso aporte a la música vallenata. La Junta Directiva sin dudarlo decidió continuar haciéndolo. En total serán nueve acordeoneros los exaltados con esta distinción más que merecida por la extraordinaria tarea musical que seguimos aplaudiendo”, fueron las palabras de Rodolfo Molina Araújo, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, en un comunicado expedido por la organización.
Sin embargo, Emiliano Zuleta Díaz, que fue coronado como Rey Aficionado en 1969, expresó su desacuerdo con este tipo de reconocimientos y manifestó su deseo de disfrutar de su retiro musical en compañía de su familia.
“Yo no acepto lo que acaban de hacer conmigo ni después de muerto. Si no quise ser rey vallenato compitiendo en tarima, menos ahora, ser rey de contentillo no va conmigo. Sin tantas explicaciones rotundamente yo no acepto eso. Ni homenajes, ni muñecos ni estatuas ni monedas que sean de eso. Llevo cinco años retirado de la música y no quiero saber nada de eso. Consuelo me rogaba para que me presentara, pero yo quise ser la excepción de la regla. Todo el mundo es rey, menos yo”, afirmó Zuleta en diálogo con El Pilón.

Por su parte, Andrés “El Turco” Gil, conocido por su labor como formador de acordeoneros, también rechazó la distinción, argumentando que nunca participó en el festival y que no es partidario de los homenajes. “Ser vitalicio no me emociona porque yo no soy partidario de reconocimientos y homenajes”, explicó Gil al medio citado.
“Ser vitalicio no me emociona porque yo no soy partidario de reconocimientos y homenajes. Ahí hay unos grandes que les están haciendo ese reconocimiento y es algo bien merecido. Yo ahí me siento chiquito y me aparto. La Fundación no se puso en contacto conmigo, me enteré fue por unos amigos de Cali que escucharon la noticia y me mandaron la foto del reconocimiento que van a hacer”, afirmó el acordeonero para el mismo medio local.

El Festival de la Leyenda Vallenata, desde su inicio en 1968 con la coronación de Alejo Durán como el primer Rey Vallenato, ha sido una plataforma para destacar a los máximos exponentes del género. A lo largo de los años, figuras como Nicolás Elías “Colacho” Mendoza, Calixto Ochoa, Luis Enrique Martínez, Alfredo Gutiérrez, Nafer Durán, Egidio Cuadrado, Omar Geles, Gonzalo “El Cocha” Molina y Álvaro López han sido reconocidas con este título.
La decisión de la Fundación de otorgar el título de Reyes Vitalicios busca continuar con una tradición iniciada hace 25 años, cuando se reconoció a cinco juglares por su aporte al folclor vallenato. Sin embargo, la negativa de Zuleta y Gil ha generado un debate sobre la pertinencia de estos homenajes en el mundo vallenato.
En la edición número 58 del festival se le rendirá homenaje a Omar Géles, que murió en mayo de 2024 y que dejó un legado importante en el folclor vallenato. Este evento se llevará a cabo en Valledupar del 30 de abril al 3 de mayo de 2025.
Más Noticias
Contraloría prendió las alarmas, Nueva EPS acumula anticipos sin soporte por $15,3 billones
El hallazgo se suma a la falta de estados financieros certificados y a graves inconsistencias en la información reportada por la entidad

Daniel Briceño recordó polémicas declaraciones de Alfredo Saade, tras quejarse de que no tiene seguridad: “Pero si es como montar bicicleta”
El concejal de Bogotá y veedor ciudadano se expresó en sus redes sociales frente a las más recientes afirmaciones del ex jefe del Gabinete, que hace parte del grupo de 10 precandidatos presidenciales del Pacto Histórico, de cara a la consulta popular

Arrecian críticas contra DJ Exotic, ex de Marcela Reyes, por curiosa publicación en redes sociales tras la muerte de B King
La reacción del papá de Valentino, hijo que tiene en común con la DJ de guaracha, generó todo tipo de comentarios en Instagram

Santa Fe y su experiencia con otro uruguayo: así fue cuando Alfredo Arias dejó al Cardenal ante una oferta internacional
Hay incertidumbre ante el futuro de Jorge Bava, que recibió una propuesta contractual por parte de Cerro Porteño y que tendría contados los días en el conjunto capitalino

Isabella Ladera reapareció en redes sociales tras filtración del video con Beéle: “Ya todo bien”
La venezolana volvió a mostrarse activa en sus cuentas oficiales, luego de conocerse que demandó al cantante tras la difusión de la grabación íntima en la red
