Carlos Fernando Galán encabezó gigantesco operativo en Bogotá y realizó importante anuncio sobre la inversión en seguridad en la ciudad

En un compromiso por reducir la delincuencia, el alcalde de Bogotá anunció su intención de duplicar los recursos actuales para mejorar la seguridad pública

Guardar
Alcalde Galán anunció mayor inversión en Bogotá para combatir la delincuencia - crédito @CarlosFGalan/X

El alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán anunció un incremento importante en la inversión para mejorar la seguridad en la ciudad, en medio de una serie de operativos policiales destinados a combatir el crimen.

Durante una intervención en la localidad de Engativá, las autoridades capturaron a seis personas, entre ellas un individuo buscado por homicidio y otro por porte ilegal de armas. Además, se incautaron dos kilogramos de marihuana tipo creepy, un arma traumática y varias botellas de whisky adulterado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El alcalde Galán, que acompañó a las autoridades en estos operativos, declaró que la administración actual duplicará los recursos destinados a la seguridad, pasando de 48.000 a 96.000 millones de pesos, en comparación con la administración anterior de Claudia López.

Estos fondos se utilizarán para mejorar las dotaciones de la Policía y fortalecer los frentes de seguridad en las zonas más críticas de la capital.

El alcalde Carlos Fernando Galán
El alcalde Carlos Fernando Galán promueve una fuerte inversión en seguridad para enfrentar el crimen en la ciudad - crédito @SeguridadBOG/X

“Vamos a tener más inversión en seguridad que nunca antes ha tenido Bogotá hasta ahora. La vamos a tener. No la tenemos todavía. Estamos empezando”, dijo el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

Así mismo, en Bogotá se intensificaron los esfuerzos para combatir el tráfico de drogas en la ciudad, desplegando un significativo número de efectivos policiales en diversas localidades. Según el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, más de 150 policías están participando en operativos en el sector de Kennedy, mientras que 240 agentes se concentran en el norte de la ciudad. Estas acciones buscan desmantelar redes de tráfico y mejorar la seguridad en áreas residenciales.

“Estamos recorriendo Bellavista hacia la avenida Cali, en un esfuerzo articulado entre la Policía Metropolitana, la Brigada 13, el Gaula del Ejército, el Gaula de la Policía y la Secretaría de Seguridad. Es una acción conjunta para identificar problemáticas y trabajar con las comunidades, escuchando sus inquietudes. También, es un operativo que nos permite hacer control en territorio, para poder identificar situaciones de riesgo, problemáticas eventualmente de extorsión. Hemos hecho un esfuerzo significativo en este punto y lo vamos a seguir manteniendo”, afirmó el alcalde Galán.

Entre tanto, en el aeropuerto El Dorado, la Policía Nacional incautó recientemente dos mil gramos de clorhidrato de cocaína ocultos en una caja con artículos para bebé. La carga, que provenía de Cali y tenía como destino Madrid, España, es parte de un esfuerzo más amplio para interceptar el tráfico de drogas en la terminal aérea. Según el teniente coronel Leonardo Bernal, en lo que va del año, se han decomisado más de cinco mil dosis de esta sustancia en el aeropuerto.

La policía de bogotá realizó
La policía de bogotá realizó una operación en engativá capturando a seis personas, incluyendo un buscado por homicidio - crédito @Bogota/X

El alcalde Galán destacó la importancia de estas intervenciones, señalando que responden a demandas ciudadanas para mejorar la seguridad en puntos críticos de la ciudad. Durante una intervención en la calle 100 con carrera 15, al norte de la capital, Galán afirmó que estas acciones son una prioridad debido a las solicitudes de los residentes para abordar el problema del expendio de drogas.

Por su parte, el general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, resaltó que las intervenciones son “masivas, diferenciales y focalizadas”, adaptándose a los delitos más prevalentes en cada sector. Gualdrón enfatizó la importancia de la comunicación entre la Policía y la ciudadanía para atender las necesidades de seguridad.

“Son tomas masivas diferenciales y focalizadas, seleccionadas de acuerdo con los delitos en toda Bogotá. Hemos estado en el norte, el oriente y ahora en el sur, no solo atendiendo las necesidades de seguridad, sino también escuchando a los bogotanos y generando espacios de interlocución entre la ciudadanía y la Policía”, señaló el general Gualdrón.

La colaboración ciudadana es fundamental
La colaboración ciudadana es fundamental en los esfuerzos de seguridad según el comandante de la Policía - crédito @Bogota/X

“Hemos estado en el norte, el oriente y ahora en el sur, no solo atendiendo las necesidades de seguridad, sino también escuchando a los bogotanos”, dijo el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

“Vamos a seguir haciendo ese esfuerzo. Sabemos que falta mucho por hacer en el tema de seguridad, y estamos trabajando para ser más efectivos. Este tipo de operativos, que estamos haciendo todos los días, los vamos a mantener para tener mejores resultados en la seguridad de Bogotá”, concluyó el general José Daniel Gualdrón.

Estos operativos, según el alcalde Galán, continuarán con la esperanza de obtener mejores resultados y generar un ambiente más seguro para todos los bogotanos. La estrategia busca no solo combatir el tráfico de drogas, sino también restablecer la sensación de seguridad entre los habitantes de las zonas afectadas.

Más Noticias

Aumento del salario mínimo en 2026 asegura mejores pensiones para miles de colombianos, experto da su punto de vista

El Gobierno Petro plantea que el salario mínimo suba por encima de la inflación, impacto que beneficiará directamente a pensionados

Aumento del salario mínimo en

Nathalie Monsalve, ex de Jorge Rausch, se destapó sobre su relación con el chef y cómo influyó la diferencia de edad: “Se aguantaba todo”

La creadora de contenido compartió con sus seguidores detalles íntimos de su noviazgo con el chef: desde la diferencia de edad, hasta el duelo familiar y cómo todo esto marcó su crecimiento personal

Nathalie Monsalve, ex de Jorge

Marcela Reyes se defiende de las acusaciones por la muerte de B King: “La sociedad se quedó con un final fuerte”

La DJ relató cómo fue su relación con el cantante asesinado en México, y rechazó cualquier responsabilidad en el crimen

Marcela Reyes se defiende de

La natalidad en Colombia cae 12% y enciende alertas económicas: Estos son los departamentos con cifras más críticas

El encarecimiento de la vida, la inseguridad laboral y el cambio en las prioridades sociales inciden en la decisión de tener hijos: expertos proponen incentivos y políticas de apoyo para revertir la tendencia

La natalidad en Colombia cae

Qué es “arconte”, la palabra que usó Gustavo Petro para señalar al presidente de la Corte Constitucional, a Álvaro Uribe y defender la bandera Guerra a Muerte

En diferentes publicaciones en X, el presidente Gustavo Petro utilizó el terminó “Arconte” para cuestionar al magistrado Jorge Enrique Ibáñez y al expresidente Álvaro Uribe

Qué es “arconte”, la palabra
MÁS NOTICIAS