
Desde 2018 y hasta el pasado 30 de septiembre de 2024, Lo sé todo se mantuvo como uno de los referentes de la farándula y el entretenimiento en la televisión colombiana. Bajo el liderazgo del presentador Ariel Osorio, el magazin del Canal 1 se hizo un lugar gracias a sus revelaciones relacionadas con la vida e intimidad de las celebridades colombianas.
Durante su tiempo al aire pasaron varias presentadoras, incluyendo entre otras a Sara Uribe, Marbelle, Elizabeth Loaiza, Alejandra Serje y Violeta Bergonzi. La alineación más duradera del programa contó con Elianis Garrido y Mafe Romero, misma que finalizó cuando esta última decidió dar un paso al costado en agosto de 2023. Tras una breve estancia de Nanis Ochoa, Serje regresó a la vez que Elianis decidía despedirse de los televidentes en enero de 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La barranquillera, reconocida por su paso en Protagonistas de Nuestra Tele, tomo la decisión de cumplir su sueño de abrir su propia academia de baile, algo que consiguió con éxito y en lo que se centró de manera exclusiva durante 2024. Tras el final de las transmisiones de Lo sé todo, Osorio aprovechó el descanso obligado para hacerle una visita en su academia.
Fue Elianis quien compartió un clip en sus historias instantáneas mostrando cómo fue el encuentro en el que esta decidió darle al Gordo (como es conocido en el medio) lo que venía a buscar: unas clases de baile. “Bailando con la mejor, Elianis Garrido”, escribió Osorio en su publicación. No obstante, su instructora no dejó de notar que el presentador no asistió con la vestimenta más adecuada, motivo por el que en la descripción la barranquillera apuntó como respuesta: “La próxima trae ropa y zapatos cómodos, jajaj te amo”, reafirmando el aprecio y cariño que se tienen pese a no compartir set como en el pasado.
Aunque se desconocen los nuevos proyectos en los que estarán inmersos tanto Ariel como Serje, lo cierto es que el expresentador de Lo sé todo aprovechó sus días de descanso para visitar a una excompañera de trabajo y gran amiga como lo es Elianis Garrido, en su academia de baile, que actualmente es su sueño cumplido.
La nueva era del Canal 1

Pese a que había rumores que lo anticipaban desde hace algunas semanas, el martes 1 de octubre las sospechas se hicieron realidad. La televisión colombiana vivió uno de sus cambios más significativos en los últimos años, cuando se hizo oficial que el grupo Prisa se transformó en el nuevo propietario mayoritario de los espacios que hasta entonces pertenecían a NTC Televisión y RTI Televisión.
Lo anterior significó que espacios como el Noticiero CM& o algunos más recientes como Lo sé todo se despidieran del aire en los últimos días de septiembre.
En esencia, la apuesta de Prisa será transmitir en vídeo sus programas radiales más destacados. Eso incluye espacios de Caracol Radio como 6 Am, El Pulso Del Fútbol o La Luciérnaga, así como Mujeres W y Sin Carreta, el programa de Juan Diego Alvira que desde septiembre se sumó a dicha parrilla; o Impresentables de Los 40. A este se le sumaron nuevos espacios diseñados especialmente para la ocasión, destacando el programa deportivo La Polémica.
“Ya no vivimos en el mundo de la competencia radial, hoy todos somos jugadores de la economía de la atención, ahí está el verdadero reto, captar la atención de las audiencias”, destacó Felipe Cabrales, CEO de Prisa Media en Caracol Radio, al referirse a esta apuesta del grupo empresarial.
Más Noticias
Pelea campal entre presuntos hinchas de Millonarios y vendedores dejó cuatro policías heridos en Bocagrande
El uso de piedras, palos y botellas como proyectiles desató el temor de turistas y trabajadores en una de las playas más concurridas de Cartagena

Sismo de magnitud 4.2 sacudió a Cauca
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Las sanciones que enfrentan los propietarios en Colombia por no pagar el impuesto predial a tiempo
El no pago del impuesto predial genera intereses, procesos legales y limitaciones en trámites relacionados con los inmuebles

Deudas de administración en conjuntos residenciales: así funciona la prescripción según la ley en Colombia
El Código Civil y la Ley 675 de 2001 fijan reglas sobre plazos, intereses y sanciones en caso de mora en cuotas de administración

Gobernador de Antioquia ofrece millonaria recompensa por exgestor de paz vinculado a disidencias de las FARC
Andrés Julián Rendón anunció pago por información sobre alias Darlinson, señalado de reorganizar el frente 34
