
Momentos de pánico se vivieron en la Gobernación del Atlántico cuando siete personas se quedaron atapados en el interior de los ascensores del edificio, ubicado en el centro de Barranquilla.
El hecho ocurrió el lunes 7 de octubre cuando tres periodistas, tres camarógrafos y un particular estaban en el interior de uno de los ascensores y quedaron en suspenso entre el cuarto y quinto piso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La emergencia se presentó después de una rueda de prensa que se realizaba en el edificio de la Gobernación del Atlántico, luego de un corte de energía en medio de las fuertes lluvias que se presentaron en la capital del Atlántico.
La situación se prolongó durante 20 minutos y fue así como el personal de seguridad de la administración departamental auxilió a estas personas.
Los afectados ante el incidente fueron identificadas como: Sayne Agámez, Kimberly Martínez, corresponsal de RED+ y Margarita Ariza, de Noticias Caracol. Además, los camarógrafos Lewis Forest, Víctor Velaides y Manuel Martínez.
Testimonios de la emergencia
Kimberly Martínez relató a Alerta Caribe que el episodio ocurrió cuando el grupo decidió utilizar el elevador desde el octavo piso. “Nos subimos al ascensor, todo iba bien, y a los pocos segundos de habernos subido se va la luz y quedamos atrapados,” explicó Martínez. La oscuridad y la falta de energía impidieron incluso que pudieran utilizar la campana de aviso.
Margarita Ariza, en diálogo con Caracol Radio, resaltó la desesperación inicial y cómo lograron sobrellevar la situación. “Los camarógrafos intentaron abrir la puerta por dentro para que por lo menos entrara aire, pero no les fue fácil. Lograron abrirla unos cuantos centímetros,” comentó.

Asimismo, Ariza hizo notar que uno de los compañeros experimentó problemas de claustrofobia, lo que aumentó la tensión del momento: “Una de las periodistas tuvo problemas debido a la claustrofobia que sufre”, agregó.
Durante el confinamiento, la conectividad en sus móviles fue crucial, permitiéndoles pedir ayuda a periodistas que ya habían descendido del edificio. Martínez compartió que estos colegas dieron aviso al personal de la Gobernación. Kimberly Martínez contó a Alerta Caribe: “Nosotros llamamos a otros periodistas que habían bajado, otros que habían quedado arriba. Ellos fueron quienes nos ayudaron, dieron aviso al personal de la Gobernación.”
Después de aproximadamente veinte minutos, el grupo recibió auxilio. Los funcionarios de seguridad finalmente lograron abrir la puerta del ascensor tras desactivar el sistema y remover los seguros. Los atrapados se encontraron en el quinto piso, y fueron asistidos para salir sin ningún daño considerable.
Martínez detalló que finalmente el personal de la Gobernación y otros periodistas que los esperaban en el lugar ayudaron en la operación de rescate. “Duramos como unos 20 minutos más o menos, mientras que ellos lograron abrir la puerta,” aclaró.

Finalizado el incidente, Margarita Ariza indicó a Caracol Radio que algunos funcionarios de la Gobernación les preguntaron sobre lo sucedido, pero no proporcionaron detalles sobre lo que pudo haber causado el fallo del ascensor. Martínez se mostró agradecida por la rápida acción de sus colegas y personal de seguridad. La situación, que pudo haber sido más grave, fue superada gracias a la colaboración y comunicación constante que mantuvieron durante el episodio.
Recomendaciones para estos casos
Cuando una persona se queda atrapada en un ascensor, debe seguir estos pasos:
- Mantener la calma: Es importante no entrar en pánico y respirar profundamente.
- Presionar el botón de alarma: Esto alertará al personal de mantenimiento o a seguridad.
- Usar el teléfono de emergencia: Si el ascensor cuenta con uno, llamar para informar de la situación.
- No intentar salir por cuenta propia: No forzar las puertas ni intentar salir sin ayuda especializada para evitar accidentes.
- Esperar ayuda: Generalmente, las empresas de mantenimiento responderán rápidamente para resolver el problema.
Siempre es crucial seguir estas recomendaciones para garantizar la seguridad.
Más Noticias
Cancillería compró nueva sede para el consulado en Monterrey, pero aún no tiene personal
A pesar de que las instalaciones se encuentran listas y se han cubierto servicios y mejoras, el consulado continúa sin ofrecer atención regular a la comunidad colombiana de la región

Lilo & Stitch y otras 9 producciones que cautivan a los usuarios de Disney+ Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

No fue necesario el partido ante Nigeria: así fue como la selección Colombia sub-20 clasificó a los octavos del mundial de Chile
Previo al último encuentro de la fase de grupos, el combinado nacional logró el primer objetivo en el torneo gracias a una combinación de resultados, pero ahora debe definir su posición y rival

Jerau celebrará 20 años de carrera con una gira que rescata los años dorados del tropipop
Infobae Colombia habló con el cantante cartagenero, que prepara una serie de conciertos para repasar sus dos décadas de música, éxitos, historias personales y el espíritu alegre del estilo que definió su trayectoria

Estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano
