
El pastor de una iglesia en Cartagena (Bolívar) fue condenado a 24 años de prisión por abusar sexualmente de una niña de 7 años.
Las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la Nación, a través del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas), lograron establecer que el líder de una iglesia abusó sexualmente de la menor de edad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Un juez de conocimiento evaluó las pruebas presentadas y decidió condenar a Virgilio Sierra Avendaño tras ser encontrado culpable de violación. La Fiscalía demostró que el pastor de 70 años, “incurrió en los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años y actos sexuales con menor de 14 años, ambos agravados”.

Además, la investigación reveló que los hechos ocurrieron en el 2014 en el barrio Bicentenario de Cartagena, donde el hombre aprovechó su condición de líder espiritual para, luego de terminar los cultos: llevar a la hija de una feligresa a su habitación donde la sometía a tocamientos de índole sexual y abusarla carnalmente.
Virgilio Sierra Avendaño fue capturado en julio de 2022 en cumplimiento de una orden judicial y luego de recibir la condena fue apelada por la defensa del condenado.
Sacerdote fue acusado por la Fiscalía de haber abusado de un menor de edad en el año 2007 en Bogotá
Un sacerdote santandereano de 57 años ha sido acusado por la Fiscalía General de la Nación por el delito de acto sexual violento contra un menor de edad en Bogotá.
Esta acusación es el resultado de una investigación que se extendió por tres años, la cual culminó en una sentencia del Tribunal Eclesiástico de la Diócesis de Socorro y San Gil que llevó a la expulsión del sacerdote de la Iglesia Católica.

La acusación surgió tras una denuncia presentada en 2020 por la víctima, que en ese entonces era un monaguillo y relató a Infobae: “Lo que comenzó como una relación de confianza y tutoría religiosa, rápidamente se tornó en un calvario que marcaría su vida”.
El proceso judicial actual se centra en el Juzgado Penal del Circuito de Moniquirá, Boyacá, donde se ha programado una audiencia preparatoria para el primero de octubre de 2024.
Los datos que Infobae proporcionó indican que: “En un mes estaríamos hablando de una audiencia de fallo en donde se decidirá si es condenado o no”.
El abuso fue denunciado en 2020 cuando la víctima decidió contar lo que vivió en una finca del sacerdote ubicada en Chitaraque, Boyacá. De acuerdo con el ente investigador, el sacerdote llegó a la ciudad para estudiar derecho canónico, pero continuó ejerciendo sus funciones eclesiásticas.

El testimonio de la víctima señaló: “Él llegó a Bogotá porque estaba estudiando derecho canónico, pero también estaba ejerciendo como sacerdote”. Durante este tiempo, el sacerdote ganó la confianza de la familia de la víctima, lo que facilitó que se cometieran los abusos.
El tribunal eclesiástico declaró culpable al sacerdote el 16 de julio de 2024, y su expulsión de la Iglesia fue notificada a la víctima aproximadamente un mes después. Tal como la víctima explicó la importancia de esta resolución al señalar: “Lo más importante de todo lo que hemos avanzado en busca de justicia, sin duda, es que la Iglesia haya tomado la decisión de expulsarlo como sacerdote”.
Esta decisión del tribunal, aunque significativa, no es la etapa final del proceso, ya que aún queda la resolución del juicio penal.
Durante el tiempo del proceso, el acusado intentó desvincularse voluntariamente de la institución religiosa en 2021, una solicitud que la víctima rebatió. La víctima explicó que “tuve que solicitar a la Iglesia no concederle este permiso”, subrayando que su expulsión oficial por parte de la Iglesia representaría una forma de reparación distinta a una salida voluntaria.
Más Noticias
Alias Gonzo, quien se hizo viral tras reconocer que le daba pesar robar a una persona sin brazo, hoy es ejemplo de vida: este es su testimonio
El paso por prisión y el apoyo de una fundación permitieron que el antiguo miembro de un grupo criminal se convirtiera en referente de cambio para otros exconvictos

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá un nuevo participante luego del reto de eliminación del 3 de octubre
Seis participantes se juegan la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Alcalde Galán confrontó a Petro por decir que Bogotá es la ciudad del país que registra más homicidios: “Revise bien sus cifras”
El mandatario distrital aseveró que, a lo largo de su administración, consiguió una caída de las cifras a números históricos

Claudia Bahamón compartió TBT de cuando era niña: su sonrisa causó ternura entre sus seguidores
La huilense se sumó a la tradicional dinámica de redes sociales y compartió una imagen acompañada de su hermano

Petro, durante su discurso en Ibagué, subió a la tarima a excombatiente del M-19 que conoció en la cárcel: “Pensé que había muerto”
El presidente presentó a un hombre identificado como Tirzo, que firmó la paz con el Estado. Aseguró que “no volvió a levantar un fusil”
