
La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) expresó su preocupación por los comentarios realizados por el concejal de Envigado, Alejandro Sánchez, del partido Centro Democrático, que fueron considerados como un ataque a la memoria del periodista Jaime Garzón, asesinado el 13 de agosto de 1999.
Según la Flip, estas declaraciones no solo menosprecian el impacto positivo que el comunicador tuvo en la historia reciente de Colombia, sino que también criminalizan los esfuerzos de estudiantes y artistas que buscan honrar su legado a través de un mural.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El concejal Sánchez criticó un mural dedicado a Garzón, una iniciativa estudiantil que pretendía destacar las frases célebres del periodista. Durante una de sus intervenciones, Sánchez insinuó que los estudiantes responsables del proyecto eran simpatizantes de grupos guerrilleros.
“No puedo permitir que se pinte un mural de alias Heidy dentro de la institución. Alias Heidy fue representante y militó en el frente José Solano Sepúlveda de la red urbana del ELN”, afirmó Sánchez, añadiendo: “¿Quién sigue? ¿Tirofijo?”, señaló el concejal de Envigado.

La Flip recordó que la Corte Constitucional ha establecido que prohibir la difusión de una idea por ser contraria a una ideología constituye censura. La organización enfatizó en la importancia de respetar la memoria de Garzón, especialmente en entornos educativos en los que se fomenta el pensamiento crítico y la libertad de expresión. Por ello, hizo un llamado al concejal Sánchez para que, en el ejercicio de sus funciones, promueva un discurso que respete la libertad de expresión y la ciudadanía.
La controversia se centra en cómo se recuerda y honra a figuras históricas como Garzón, y el papel que juegan las instituciones educativas en este proceso. La Flip subrayó que los comentarios del concejal no solo afectan la memoria de Garzón, sino que también deslegitiman un esfuerzo legítimo de los estudiantes por aprender y reconocer su legado.
Concejal critica mural de Jaime Garzón en Envigado
La Institución Educativa La Paz en Envigado se convirtió en el epicentro de una controversia tras la creación de un mural en homenaje al periodista Jaime Garzón. La obra, que fue una iniciativa de los estudiantes, ha sido objeto de críticas por parte del concejal Alejandro Sánchez del Centro Democrático, quien durante una sesión del Concejo Municipal calificó a Garzón como un “guerrillero”.
Sánchez, que también es egresado de la institución, expresó su desacuerdo con la presencia del mural en el colegio, argumentando que Garzón, conocido como “alias ‘Heidy’”, estuvo vinculado al ELN. “No puedo permitir que se pinte un mural de alias ‘Heidy’ dentro de la Institución Educativa La Paz”, afirmó el concejal, según El Colombiano. Además, comparó la situación con posibles homenajes a otras figuras de grupos armados, mencionando nombres como “Mono Jojoy” y “Tirofijo”.
Las declaraciones de Sánchez generaron una ola de reacciones en redes sociales, dividiendo opiniones entre quienes apoyan su postura y quienes defienden el legado de paz de Garzón. Camilo Restrepo, periodista y asesor del Concejo, participó en la ejecución del mural y rechazó las acusaciones del concejal, exigiendo pruebas que respalden sus afirmaciones. Restrepo destacó la importancia de respetar el legado de Garzón y la iniciativa estudiantil que busca promover un mensaje de paz.

El presidente Gustavo Petro también se pronunció al respecto, calificando las declaraciones de Sánchez como una “irracionalidad” a través de su cuenta en X. Así mismo, el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, criticó al concejal en la misma plataforma, señalando que su comportamiento cruzó una línea peligrosa.
Por su parte, la rectora de la institución, Doris Omaira Sánchez, explicó que el mural forma parte de un proyecto estudiantil que busca abordar temas como la vida, la paz y el cuidado del medio ambiente. La rectora enfatizó que la institución siempre ha sido respetuosa con las ideas de sus estudiantes y no comprende por qué el mural fue interpretado como una apología guerrillera.
El mural de Jaime Garzón en la Institución Educativa La Paz ha puesto de manifiesto las tensiones políticas y sociales en torno a la figura del periodista, cuyo legado sigue siendo objeto de debate en Colombia.
Más Noticias
Santander registró un temblor de magnitud 3.3 este 28 de julio
El movimiento telúrico comenzó a las 09:52 (hora local)

Esta película con Bad Bunny llega al Top 10 de Netflix y se convierte en la favorita
El filme sobre golf también incluye a personajes como Travis Kelce
Iván Duque se refiró al final del juicio contra Álvaro Uribe Vélez: “Esta persecución pone en riesgo el Estado de derecho”
El expresidente Duque hizo una fuerte defensa de Uribe Vélez, horas antes de que se conozca el sentido del fallo, que se sabrá hoy 28 de julio de 2025

Gobierno Petro tendrá que responder en el Congreso por zona binacional entre Colombia y Venezuela
Los senadores Alfredo Deluque y Alejandro Chacón piden a ministros y autoridades locales explicar en detalle los alcances, riesgos y garantías del acuerdo fronterizo
Aerocivil dio detalles de la polémica por el caso del joven que dio instrucciones en El Dorado: “se realizó un ingreso no autorizado”
El hijo de un controlador aéreo ingresó sin licencia ni formación a la torre de control, luego dio instrucciones a aviones, y manipuló los equipos de comunicación en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá
