
Este lunes 7 de octubre las Policía Nacional dio un nuevo golpe a las estructuras criminales con la incautación de un cargamento de sustancias psicoactivas que tenía como destino Europa.
En el puerto de Santa Marta, departamento de Magdalena, las autoridades incautaron un cargamento de clorhidrato de cocaína de 335 kilogramos que estaban ocultos en bananos y que tenían como punto final, la ciudad de Hamburgo, en Alemania.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Por medio de su cuenta de X, el general William Salamanca informó sobre esta importante operación: ¡Cocaína camuflada entre bananos! En desarrollo de la ofensiva frontal contra el narcotráfico, en el puerto de Santa Marta fueron incautados 335 kilos del alcaloide mimetizados entre un cargamento de la fruta, con destino final Hamburgo (Alemania).
Con esta diligencia, en total se lograron sacar de circulación 839.200 dosis, valoradas en más de once millones de euros. La operación fue apoyada por caninos con los que se reforzó la vigilancia en los diferentes puertos del país con el apoyo de Estados Unidos.
A principios del mes de septiembre se registró una operación similar en la que se logró el decomiso de 591 kilogramos de la misma sustancia en el mismo lugar del lugar de arribo de miles de toneladas de diferentes tipos de mercancía. Para esa oportunidad el cargamento tenía como destino el país de Bélgica y desde allí circularía a otras naciones del continente.
El cargamento contenía un total de 1.4 millones de dosis listas para su distribución y estaba avaluado en aproximadamente veinte millones de dólares, convirtiéndose en uno de los más grandes golpes al narcotráfico que se han generado en el país. La droga también iba al interior de cientos de racimos de plátanos embalados en cajas de fruta para intentar no ser detectados.
En la ciudad por esos días también se logró la inmovilización de un vehículo de servicio público que en medio de su carrocería escondía 416 kilogramos de esta sustancia. Eran diez caletas en las que estaban distribuidas las sustancias psicoactivas valoradas en diez millones de dólares que tenían como destino La Guajira.
Armada nacional desarticulan organización criminal dedicada al tráfico de estupefacientes a nivel internacional desde Colombia
En un operativo conjunto, la Fuerza Armada de Colombia y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación lograron desmantelar una organización criminal dedicada al tráfico de estupefacientes. La operación culminó con la captura de nueve personas implicadas en el cargamento de sustancias ilícitas en puertos marítimos del país, según informaron las autoridades.

Las ciudades de Bogotá, Bucaramanga y Santa Marta fueron escenarios de las diligencias que permitieron la detención de los sospechosos. Este resultado es fruto de una investigación que se extendió por más de seis años, durante los cuales se recopiló suficiente material probatorio para obtener las órdenes de captura necesarias. Los detenidos enfrentan cargos por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, conforme al artículo 376 del Código Penal Colombiano.
La operación representa un golpe significativo al narcotráfico, ya que la organización desarticulada se dedicaba a enviar drogas a diversas partes del mundo desde varias ciudades de Colombia. Las autoridades destacaron el uso de avanzadas capacidades humanas y técnicas para llevar a cabo esta operación, subrayando la importancia de la cooperación interinstitucional en la lucha contra el crimen organizado.
Este esfuerzo conjunto entre la Fuerza Armada y el CTI refleja el compromiso de las autoridades colombianas para combatir el narcotráfico y sus redes internacionales. La operación no solo busca desarticular las estructuras criminales, sino también enviar un mensaje claro sobre la determinación del país en erradicar este flagelo.
Más Noticias
La representante Mafe Carrascal calificó como “un fraude” la mini reforma laboral del Partido Liberal
La congresista perteneciente a la coalición de Gobierno, el Pacto Histórico opinó acerca de las propuestas de la iniciativa del senador Miguel Ángel Pinto

Gobernador de Córdoba afirmó que policías no tendrán permisos ni vacaciones luego de la ofensiva del Clan del Golfo
Estos ataques terroristas ya ha cobrado la vida de cerca de 30 policías y soldados en el país, por lo que el mandatario departamental indicó que estas decisiones tienen como objetivo proteger a todos los integrantes

Nueva tensión en ‘La casa de los famosos Colombia’ por enfrentamiento entre Yina Calderón y Altafulla: “Eres una basura”
Un cruce verbal subió de tono durante la última gala del ‘reality’, cuando Yina Calderón rechazó las acusaciones de Altafulla en medio de una tensa dinámica de nominación

Intento de feminicidio en Bucaramanga dejó a joven gravemente herida: su exnovio la atacó con cuchillo en un bus
La mujer fue identificada como Darcy Betsabeth Romero y, según los reportes preliminares, recibió al menos nueve heridas con arma blanca. El agresor había acabado de salir de prisión por violencia intrafamiliar

Colombia pierde terreno en la contienda por la Secretaría Adjunta de la OEA: crece la competencia regional
La diplomática Laura Gil busca hacer historia como la primera colombiana en ocupar el cargo, mientras el Gobierno de Gustavo Petro apuesta por consolidar liderazgo femenino y multilateralismo en el escenario internacional
