Con el temor constante de que las lluvias empeoren la situación, cerca de 25 familias en el sector de Las Canteras, en el corregimiento La Playa de Barranquilla, en el departamento de Atlántico, enfrentan inundaciones que han convertido las calles en lagunas.
De acuerdo con Karina Madrid, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Las Canteras, la falta de un sistema de alcantarillado adecuado ha hecho que las aguas provenientes del norte de la ciudad y de Puerto Colombia se estanquen y filtren en las viviendas, causando daños significativos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La comunidad en repetidas ocasiones ha expresado su descontento con las medidas temporales implementadas por la Administración distrital, que ha proporcionado motobombas para drenar el agua. Madrid enfatizó que estas soluciones no son suficientes y que se requiere una intervención de infraestructura más profunda para resolver el problema de manera definitiva.

“Cada vez que llueve hay miedo, pánico, los niños sufren y lloran, apenas cae la lluvia”, comentó Madrid, a Blu Radio. La líder también mencionó la preocupación por un pozo de captación de agua que podría desbordarse en cualquier momento: “Tenemos una problemática por un pozo de captación de agua que recibe corrientes de la 51B, de Villa Campestre y todos esos sectores, y tenemos miedo que en cualquier momento se desborde y todo sea mucho peor”.
La situación, que se ha venido repitiendo durante los últimos tres años, ha generado un ambiente de desesperación entre los residentes, especialmente entre los niños, que sufren emocionalmente cada vez que comienza a llover. A pesar de los esfuerzos de la comunidad por construir muros de contención, la magnitud de las inundaciones supera sus capacidades, y las aguas pluviales (aquellas generadas por eventos meteorológicos) continúan sin tener una salida adecuada.

La comunidad de Las Canteras hizo un llamado urgente a las autoridades para que implementen soluciones de infraestructura que aborden las causas subyacentes de las inundaciones y pongan fin a la incertidumbre que enfrentan cada temporada de lluvias. La necesidad de una respuesta efectiva y duradera es cada vez más apremiante para evitar que la situación se agrave aún más.
Anuncian medidas en Barranquilla ante emergencias por lluvias
Roger Roa, un ciudadano de la capital atlanticense, vivió una experiencia alarmante cuando su vehículo fue arrastrado por el arroyo de la calle 85 durante una lluvia intensa. Este incidente resalta los peligros que enfrentan los conductores en la ciudad durante la temporada de lluvias, que ha provocado emergencias como inundaciones y caída de árboles.
Para mitigar estos riesgos, la Secretaría de Tránsito de Barranquilla implementó cierres viales en áreas propensas a la formación de arroyos. Las intersecciones afectadas incluyen la calle 85 con carrera 51B, carrera 50 con calle 84, y carrera 51 con calle 84. Estas medidas buscan prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los ciudadanos durante las precipitaciones.
La Alcaldía de Barranquilla emitió recomendaciones para los conductores, instando a evitar estacionarse bajo árboles, reducir la velocidad y mantener una distancia de seguridad de tres metros entre vehículos. Además, se aconseja revisar el estado de las llantas y asegurarse de que los limpiavidrios y luces del vehículo funcionen correctamente. También se recomienda evitar maniobras bruscas y no transitar por vías con lodo o alto flujo de tránsito.
El caso de Roger Roa no fue aislado. Un bus de la empresa Sobusa también quedó atrapado en un arroyo del mismo sector durante una hora, siendo rescatado finalmente por el Cuerpo de Bomberos de Barranquilla. El conductor del vehículo, Renaldo Arrieta, relató que subestimó la fuerza del arroyo, creyendo que el tamaño del vehículo le permitiría cruzar sin problemas.
En otro incidente relacionado con las lluvias, un árbol de gran tamaño cayó en el barrio El Prado, tras haber mostrado signos de inestabilidad debido a las condiciones climáticas. Los vecinos habían alertado previamente a las autoridades sobre el riesgo que representaba el árbol inclinado.
Más Noticias
Petro apuntó, una vez más, a la Andi y habría justificado las protestas contra la agremiación: “Han puesto la ganancia por encima del ser humano”
En su visita a Zipaquirá, en la puesta de la primera piedra de lo que tendría que ser la nueva facultad de Inteligencia Artificial en el país, el jefe de Estado se despachó contra la asociación de empresarios; en medio de las movilizaciones promovidas por activistas pro Palestina

EN VIVO: Always Ready vs. Santa Fe por Copa Libertadores Femenina 2025
Las “Leonas” iniciarán su participación en el certamen continental que se disputa en Argentina, con la posibilidad de asumir el liderato luego del empate de Corinthians ante Independiente del Valle

Gobierno defendió a funcionaria que protagonizó incidente en España con el presidente de Analdex: “En pleno ejercicio de sus funciones”
ProColombia solicitó una investigación interna, que se está llevando a cabo con el acompañamiento del área de auditoría

Cabal afirmó que Petro usa el dolor de las víctimas de falsos positivos para hacer política y explicó el origen de la polémica cifra de “6.402″
La precandidata presidencial señaló que su crítica es contra el uso ideológico y deshonesto de cifras para estigmatizar a quienes combatieron el terrorismo

Cayó a ‘La sicaria’ luego de tres años prófuga: con 17 años asesinó a una mujer e intentó matar a un menor de edad
Jary Manuela Burgos Cruz, presunta integrante de Los Magos, fue detenida por homicidio y otros delitos luego de una operación coordinada por la Fiscalía y la Policía en Guacarí, Valle del Cauca
