El 30 de septiembre de 2024, el secretario de Cultura y Turismo del Tolima, Alexander Castro, propuso medidas preventivas para proteger el Parque Natural Nacional Los Nevados. Dicha proposición se expuso durante la conmemoración del Día del Turismo en el parque Murillo Toro de Ibagué.
Castro sugirió la implementación de un peaje ambiental y un pico y placa ambiental como mecanismos para controlar el acceso de vehículos al parque. El secretario explicó que las restricciones deben aplicarse a todos los automotores que transiten por las zonas aledañas al parque, con el objetivo de reducir la carga de vehículos contaminantes y controlar el acceso al área protegida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Esto nos permite hacer un control riguroso para evitar que sobre la vía exista mucha carga de vehículos contaminantes”, afirmó el funcionario. Que además enfatizó en la necesidad de establecer regulaciones que promuevan el cuidado y la responsabilidad ambiental entre los visitantes del parque.
Asimismo, destacó la importancia de que la sociedad civil entienda que disfrutar del parque conlleva responsabilidades ambientales significativas. “Insisto que se debe entrar en una acción regulatoria del uso del Parque Natural Los Nevados desde el punto de vista turístico”, puntualizó Castro.
La propuesta de Castro fue acogida por la ministra del Medio Ambiente, quien ha mostrado interés en discutir la implementación de las medidas. El objetivo es generar conciencia sobre la importancia de proteger el parque, que conecta al municipio de Murillo en Tolima con Manizales en Caldas a través de una nueva vía nacional.

Recomendaciones para visitar el Parque Nacional de los Nevados
El Parque Nacional Natural Los Nevados fue testigo de un fenómeno natural que llevó a la entidad Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN) a tomar medidas temporales. El 23 de septiembre, después de tres meses sin nevadas, el parque volvió a cubrirse de nieve, lo que llevó al cierre preventivo de diez de sus once senderos y sectores.
Sin embargo, el cierre del acceso finalizó el viernes 27 de septiembre, por lo que las personas interesas de recorrer los senderos habilitados del Parque Los Nevados: Conejeras y Laguna Verde, así como los sectores Borde Glaciar Nevado Santa Isabel, Cumbre Nevado Santa Isabel, Potosí - La Asomadera, Potosí - Laguna del Otún, Valle del Cocora - Nevado del Tolima, Juntas y Anzoáteguí, deberán tener presente las siguientes recomendaciones:
- Buena hidratación, antes, durante y después del ascenso.
- Utilice anteojos oscuros con alto factor UV.
- Use protector solar de alta gama.
- Lleve ropa y calzado adecuados para conservar el calor y protegerse de la humedad.
- Tómese el tiempo necesario para aclimatarse.
- Si no se siente bien, descienda inmediatamente.
- Pida ayuda si la necesita.
- Mantenga su propio ritmo, respire profundo y descanse cada vez que lo requiera.
- No ingiera bebidas alcohólicas antes y durante su visita.
- No suba a los glaciares ni ingrese al Área Protegida sin la debida autorización, el equipo y los elementos de protección necesarios, también se requiere la compañía de un guía autorizado especializado en alta montaña.
Igualmente, el PNN advirtió a los visitantes que, por su seguridad e integridad, abstenerse a ingresar al Parque Nacional Natural Los Nevados para ascender a alturas superiores a 3.000 msmn en el caso de que padezca algunas de las siguientes afecciones de salud:
- Angina de pecho inestable.
- Hipertensión arterial severa, no controlada con el tratamiento.
- Hipertensión pulmonar.
- Insuficiencia cardíaca descompensada.
- Arritmias severas.
- Antecedentes de trombosis o derrame cerebral.
- Antecedentes psiquiátricos importantes.
- Insuficiencia respiratoria crónica.
- Enfermedad arterial de miembros inferiores.
- Anemia severa.
- Falla renal.
- Problemas graves de coagulación.
- Historial de edema pulmonar o cerebral de alta montaña.
Tenga presente que recorrer los senderos del Parque de Los Nevados es adaptarse a la disminución del oxígeno. Es decir, que se aceleran los ritmos cardíacos y respiratorios, lo que provoca el incremento de producción de glóbulos rojos.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: Adrián Parra abrió el marcador en Techo
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto del amistoso internacional: formaciones confirmadas en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

La Bolsa de Valores de Colombia pasa por un gran momento: Banco de EE. UU. hizo un análisis y dio mensaje a los inversores
La confianza de los inversionistas fue uno de los elementos que posicionó al mercado colombiano como referente regional. Analistas advierten que la sostenibilidad dependerá de reformas fiscales y estabilidad monetaria

Juan Fernando Cristo también se lanzará a la Presidencia de la República: definida fecha y hora para la presentación de su campaña
El exministro del Interior en el Gobierno de Gustavo Petro se decidió y entrará en la puja en la que también están otros veteranos políticos que pasaron por la administración actual, como el exministro Luis Gilberto Murillo y los exembajadores Roy Barreras y Camilo Romero, entre otros



