
A partir de las 8:00 a. m. del martes 8 de octubre iniciará el ciclo 16 de la medida de racionamiento de agua que se puso en marcha desde el jueves 11 de abril del 2024, por consecuencia de los niveles de llenado de los embalses del Sistema Chingaza, que suministran del servicio potable tanto a Bogotá como a los municipios de Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá, Tocancipá, Soacha, Funza, Madrid y Cota.
El ciclo 16 continuará con el esquema de racionamiento diario, que se restableció desde el domingo 29 de septiembre por decisión de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (Eaab). Esta medida suspenderá por 24 horas el suministro de agua entre las 8:00 a. m. del día anunciado. El restablecimiento del servicio comenzará a las 8:00 a. m. del día siguiente; sin embargo, su normalización podrá tomar algunas horas adicionales según las características de cada sector.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, fue directo a indicar que en el caso de que el nivel del Sistema Chingaza desciende al 36%, se endurecerán las medidas de racionamiento. Es importante recordar que el objetivo que tenía el distrito era conseguir un llenado del 70% antes de finalizar octubre. No obstante, el panorama es otro, debido a que actualmente los embalses del sistema se encuentran en 43,38%, de acuerdo con el informe de consumo emitido por la Eaab el lunes 7 de octubre.

Así las cosas, el esquema que iniciará con el día uno, del ciclo 16, el martes 8 de octubre desde las 8:00 a. m., afectará los barrios de las localidades de Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Los Mártires, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Teusaquillo, Tunjuelito y Usaquén. La suspensión se ejecutará en los siguientes límites:
- Entre calle 116 y calle 85, entre carrera 2 y carrera 45.
- Entre calle 85 y calle 53, entre carrera 7 y carrera 45.
- Entre calle 85 y calle 26, entre avenida Caracas (carrera 14) y carrera 68.
- Entre calle 26 a calle 44 sur, entre carrera 6 y carrera 68.
Parques que no prestarán su servicio el martes 8 de octubre
Por otra parte, y en concordancia con las medidas implementadas por la Administración distrital, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) suspenderá el servicio de varios parques y escenarios deportivos que se encuentran ubicados en las zonas afectadas del turno cuarto.
La suspensión temporal en el acceso a estos escenarios tendrán una duración de 30 horas, mientras dura el corte temporal del suministro de agua. De acuerdo con el Idrd la decisión pretende “salvaguardar la integridad física y las condiciones de salubridad de las y los ciudadanos que frecuentan los diferentes escenarios para el desarrollo de sus prácticas deportivas y recreativas, así como aportar con el ahorro que requiere la capital en esta contingencia”.
El Idrd indicó que muchas de las actividades desarrolladas en esos espacios requieren el recurso hídrico, como las fuentes ornamentales o los juegos de agua para niños, por lo que no podrán estar en funcionamiento durante los cortes. Además, se mantendrá suspendido temporalmente el show de agua y luces del Parque de los Niños (Sector Simón Bolívar), por el tiempo que estén vigentes las medidas racionamiento de agua en Bogotá.

En el caso de los escenarios deportivos que se encuentran ubicados en la zona del turno uno, el Idrd precisó que son los siguientes:
Localidad de Barrios Unidos
- Alcázares.
- Gimnasio Distrital Del Norte.
- Simón Bolívar - Sector Parque Deportivo El Salitre.
- Simón Bolívar - Sector Parque De Los Novios.
- Simón Bolívar - Sector Complejo Acuático.
- Simón Bolívar - Sector Plaza De Artesanos.
- Simón Bolívar - Sector Palacio De Los Deportes.
- Simón Bolívar - Sector Ciudad De Los Niños.
Localidad de Teusaquillo
- Simón Bolívar - Sector Virgilio Barco.
- Simón Bolívar - Sector Central.
- Campincito.
- Estadio El Campín - Campincito, CEAD.
Localidad de Los Mártires
- Eduardo Santos.
- Calle 26 El Renacimiento – Parque.
- Cementerio Distrital Central.
Localidad de Antonio Nariño
- Villa Mayor Cementerio Distrital Del Sur.
- La Fragua.
Localidad de Puente Aranda
- Ciudad Montes.
- El Jazmín.
- Agua Viva.
- Parque Industrial - Los Ejidos.
Localidad de Rafael Uribe Uribe
- Quiroga.
- Parque Estadio Olaya Herrera.
- Gimnasio Del Sur.
Más Noticias
El Gobierno colombiano crea comité para investigar violaciones a derechos humanos en protestas y genera polémica entre reservistas y afines al gobierno Duque por presunta “nueva JEP”
Una comisión independiente analizará los hechos ocurridos entre 2019 y 2021, pero la medida ha generado controversia legal y política, incluyendo una demanda ante el Consejo de Estado

Black Friday 2025 en Colombia: qué destinos son los más buscados en esta época de ofertas
Según Google, seis de cada diez compradores planean reservar un viaje dentro de Colombia. Cartagena y Santa Marta figuran entre las ciudades más consultadas

Lele Pons reveló que le pidió consejos de maternidad a Shakira: “Me gustaría tener una relación como la que tiene con sus hijos”
La artista venezolana se inspira en la experiencia materna de la cantante colombiana, que la visitó en su hogar y le brindó sugerencias sobre crianza en los primeros días tras el nacimiento de su hija

Daniel Quintero interpuso una denuncia penal al presidente del Concejo de Medellín por señalamientos en su contra: “¿Hasta cuándo?"
Se trata de Sebastián López, concejal por el partido Centro Democrático, que, según el exalcalde de Medellín, lo ha tratado de corrupto y ladrón en varias ocasiones

Gobernador de Cundinamarca Jorge Emilio Rey le envió duro mensaje al alcalde Galán por medida restrictiva a vehículos no matriculados: “ La segregación sería el principio”
El mandatario departamental se distanció de la decisión del alcalde capitalino, y dijo que la medida impactaría decisiones futuras, incluso, en otros ámbitos diferente al tránsito




