
El 20 de septiembre de 2024 se conoció una circular externa de la Superintendencia de Salud con instrucciones generales de inspección, vigilancia y control, para garantizar el derecho a la salud de la comunidad trans en Colombia.
“Contar, de acuerdo con el nivel de complejidad, con el talento humano que brinde apoyo integral en los tratamientos y procedimientos de afirmación o reafirmación de género a niños, niñas y adolescentes trans, promoviendo la articulación de sus redes afectivas y de cuidado”, se lee en la circular.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La medida ha desatado polémica en todo el territorio nacional, especialmente por el apartado que ordena procedimientos a niños, niñas y adolescentes.
La Supersalud, en cabeza de Luis Carlos Leal, aseguró que la circular tiene como propósito cumplir una sentencia de la Corte Constitucional, la cual permite tomar decisiones frente a su entidad de género desde los 3 años de edad.

En Colombia ya se comenzaron a registrar los primeros casos en donde médicos preguntan a menores sobre su identidad de género.
Sandra Lucía Olaya, mamá de una menor de 13 años, le contó a Semana que una profesional de la salud le preguntó si su hija se autopercibía como niña o niño. La mamá de la menor aseguró que la pregunta generó incomodidad en ella, el padre y la hija.
La mamá aseguró al citado medio que cuando se realizan ese tipo de preguntas se pueden generar confusiones en los menores de edad, especialmente, según ella, cuando no han mostrado dudas sobre su identidad de género.

“Esta situación creó un ambiente incómodo y tenso durante el resto de la consulta. Además, cuando solicitamos exámenes de rutina para evaluar la salud general de mi hija, incluyendo un examen de tiroides debido a su talla baja, la doctora se negó a ordenarlos sin ofrecer una explicación satisfactoria, a pesar de que no se le han realizado estos exámenes en los últimos años”, aseveró Olaya.
La mamá de la menor resaltó que se trató de una experiencia no grata, y que jamás le había sucedido algo parecido en los 20 años que se encuentra afiliada a la EPS, razón por la cual envió una queja al centro de salud.
Denuncian supuestas amenazas
A pesar de las justificaciones del superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, movimientos provida saldrán a marchar el 19 de octubre de 2024 contra la circular.
Sectores conservadores de Colombia advirtieron que el documento supuestamente impone una ideología sobre las mujeres y el cambio de género.
“No vamos a permitir que imponga la ideología del aborto y transexualidad como lo ha hecho a través de las dos circulares superintendente de salud, su gran aliado para imponer esta agenda. El odio y la mentira son sus armas, las nuestras son el amor por la familia y la verdad. ¡El 19 saldremos a marchar! Tendrán que encarcelar a miles. Con los niños no te metas”, indicó el senador del Partido Conservador Mauricio Gordillo.
El legislador se refirió a las declaraciones del presidente Gustavo Petro, asegurando que “amenaza con sancionar y hasta habla de delitos contra quienes protestamos para defender a nuestros niños de la perversidad”.
La senadora Lorena Ríos Cuéllar también indicó que “esta circular propone medidas sobre la identidad de género que deben ser discutidas y reguladas por el Congreso, no impuestas de manera unilateral y en una clara extralimitación de funciones, como se ha vuelto costumbre en los últimos actos administrativos expedidos por la entidad”.

Los senadores llamaron a debate de control político al director de la Superintendencia de Salud, Luis Carlos Leal, por la circular. Los senadores del Centro Democrático y Colombia Justa Libres Honorario Henríquez y Lorena Ríos Cuéllar pedirán explicaciones frente a los servicios dirigidos a niños y niñas.
La modelo Elizabeth Loaiza está promoviendo una marcha para el 19 de octubre de 2024 en Bogotá, según ella, en defensa de los menores de Colombia. La marcha tiene el lema: “Con los niños no te metas”.
“Cambiar de sexo no es una simple operación; es un proceso de por vida que hace que la persona dependa de medicamentos para hormonizar su cuerpo. En esta circular se comprometen a apoyar la reafirmación y afirmación de género, centrándose en las infancias trans”, indicó Loaiza.
Más Noticias
Reunión entre Isabel Zuleta y Marcela Reyes en septiembre reaviva la polémica por la paz urbana tras caso B-King
La presencia de la DJ en temas institucionales regresó al centro del debate público tras el crimen de su expareja en México y los cuestionamientos sobre sus vínculos con figuras del narcotráfico

Sicarios asesinaron a Juan Carlos Agudelo, comandante de Bomberos de Arauquita, en medio de la violencia en Arauca
El hombre fue atacado por hombres armados cerca de su vivienda en el barrio El Araguaney. Autoridades regionales y líderes sociales han pedido protección para los trabajadores comunitarios

Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del tiempo en Medellín para este 28 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Predicción del clima en Cali para este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
