La plaza israelí en la que la ilusión no se pierde y se pide por la liberación del colombiano secuestrado por Hamas

Elkana Bohbot y otros latinos se encuentran en la actualidad en poder de la organización paramilitar palestina y nadie da razón de su paradero

Guardar
La Plaza de los Secuestrados
La Plaza de los Secuestrados en Tel Aviv (Israel) espera por el regreso de hasta el último secuestrado por Hamas - crédito Israel Aguilar Esquivel/Infobae

Ya pasó un año de aquella terrible jornada del 7 de octubre de 2023 en la que miembros del grupo palestino Hamas sembraron terror en Israel y asesinaron a 1.200 personas (incluidos militares). En ese momento también se llevaron capturados a otras 240 personas, entre ellos mujeres, niños, ancianos, enfermos y embarazadas.

Entre esos secuestrados se encuentran 12 latinoamericanos: nueve argentinos, un mexicano (Orión Hernández, que ya murió), un colombiano (Elkana Bohbot) y un brasileño. Por supuesto, la esperanza de que vuelvan a casa no se pierde, pese a que ya se cumplió el primer aniversario desde su desaparición.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este es el colombo-israelí secuestrado por Hamas

Elkana Bohbot, ciudadano colombo-israelí, sigue desaparecido un año después de ser secuestrado por Hamas durante un ataque en el festival de música electrónica Supernova en Reim, cerca de la frontera con Gaza. El ciudadano trabajaba en el festival cuando el grupo extremista lanzó una ofensiva sangrienta que terminó en una verdadera tragedia.

Rebecca González, esposa de Bohbot y residente en Israel, se enteró del secuestro de su esposo por medio de un video difundido en Telegram. A pesar de los esfuerzos por localizarlo, un año después, su paradero sigue siendo desconocido.

Incluso, en el foro Bring Them Home Now (Tráelos a casa ahora), que se dedica a difundir información sobre los rehenes de Hamas, Bohbot aún figura como desaparecido, y se sabe que cumplió 35 años durante su cautiverio.

A principios del 2024, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su intención de buscar la liberación de Bohbot, a través de su cuenta de X, debido a que González solicitó ayuda para lograr su liberación. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha logrado su regreso.

Ella es originaria de Bogotá y es reconocida a nivel mundial porque no pierde la esperanza. Incluso, en 2024 escribió una carta en la que expresó su angustia por el regreso de su esposo en la que compartió su esfuerzo por mantenerse fuerte para su hijo de cuatro años en medio del caos, debido que aún se exige su regreso y el de los demás retenidos.

Otros latinos afectados

Maia Schmiel, prima de Iair y Eitan Horn, dos argentinosisraelíes en manos del grupo terrorista, es una de las israelíes que acude con frecuencia a la Plaza de los Secuestrados en Tel Aviv para recordar a sus seres queridos y pedir por su pronta liberación. Lo mismo hace Marcelo Garzón, un argentino quien perdió a su yerno, Dolef Yehud, en manos de Hamas. Y es que, entre otras cosas, el hombre, cuyo cuerpo fallecido apareció en el kibbutz Nir Oz, no conoció al nuevo hijo que tuvo con Sigal.

Los retratos de los secuestrados
Los retratos de los secuestrados marca el camino de los israelíes para no olvidarlos nunca - crédito Israel Aguilar Esquivel/Infobae

Obras de arte a la espera de secuestrados

Esa plaza a la que acuden hoy familiares, amigos, conocidos de los secuestrados, así como turistas y demás. Dejó de ser un lugar común y corriente para estar compuesta por diferentes obras de arte a la espera de buenas noticias, del regreso de sus allegados.

La misma, antes era conocida como la Plaza de las Artes o del Museo de Arte de Tel Aviv que fue hecha en los años 60 y hoy es símbolo de la angustia que vive el pueblo israelí tras el ataque de Hamas.

Fue llamada así porque ese lugar queda justo frente al Ministerio de Defensa y porque en el Forum de la Familia de los Rehenes, un numeroso grupo de personas que se organizó para llamar a la liberación de los secuestrados, se entiende que debe haber un lugar para que el pueblo logre identificarse. También, que grupos que apoyan a Israel tengan un lugar donde puedan dar su solidaridad.

El foro llamó a variedad artistas para que realizaran obras en honor a las víctimas, así como también hay gente que y expone cosas que el pueblo va escribiendo, Hay también acciones, por ejemplo, los viernes hay una clase de yoga para todo el público, en la que se recuerda a Carmel Gat.

También hay una clase de danza recordando y dándole energía a Romi Gonen. Los jueves en la noche hay una sesión de música. Hay un piano en honor a Alone Ohel.

Así lo enfatiza la guía turística Marisa Broitman, que recalca que la plaza está marcada así desde el 24 de octubre, dos semanas después del fatídico 7 de octubre de 2023.

Durante la semana previa a
Durante la semana previa a la fiesta de la Pascua, simbólicamente, hay platos servidos para “compartir” con los secuestrados - crédito Israel Aguilar Esquivel/Infobae

Un lugar para no olvidarse de los secuestrados

Marisa no tiene familiares secuestrados, pero reconoce que el hecho de acompañar familias que sí los tienen la hace ser una afectada directa. Recuerda que la idea de este lugar nació por un hombre que se sentó en las entradas del Ministerio de Defensa, Vijai Broode, pero luego el comité del foro, liderado por el exembajador de Israel en India y Sri Lanka Daniel Carmon, excónsul de Israel en Argentina, entendió que necesitaban un lugar amplio para que esté abierto al público.

Entonces, la idea se materializó en hacerlo en esa plaza, que justo tiene una entrada al Ministerio de Defensa.

“Pienso y siento que tal vez no deje de llamarse así, pero no quiero perder la esperanza de que sí, de que vuelva a llamarse la Plaza de las Artes y que nosotros como pueblo podamos volver a una cierta normalidad”, afirmó la mujer.

Agregó que su sensación es que hasta que los secuestrados no vuelvan no se puede seguir el mismo rumbo.

“No se sabe si a los secuestradores les hace mucha gracia o les importa demasiado. Ellos están en sus temas. Es algo más interno. Vemos que el Forum de la Familia no quiere que el pueblo y el mundo se olvide de los secuestrados”, remarcó.

Solo el regreso de los
Solo el regreso de los seres queridos podrá llenar los corazones de los israelíes - crédito Israel Aguilar Esquivel/Infobae

Para ella, no es que se esté creando un movimiento prosecuestrados, ya que no es algo político, sino que es algo que tiene de sensación. Acepta que sí hay parte de la sociedad que lo toma como política, pero se explica que dentro de las familias se tienen grupos de estas que antes del 7 de octubre eran de izquierda y familias que antes del siete de octubre eran de derecha. Asimismo, que hay gente que es laica y que es religiosa y gente que es árabe y se tienen secuestrados trabajadores extranjeros.

Muchas voces, unidas por la misma causa

La mujer puntualizó que es un mosaico de la sociedad israelí: “No es una sola voz, sino que son muchas voces y cada una tiene su opinión sobre cómo debe actuar el Gobierno o cómo puede hablar para el pueblo”.

Así las cosas, anota que el mensaje común es que hay que devolverlos cuanto antes.

“Es una plaza que quiere la vida. No es un memorial, no es una plaza de recordatorio, sino que recordamos que ellos están vivos y, por lo tanto, nosotros tenemos que vivir y hacer acciones que los mantengan vivos a ellos con nuestras energías”, dijo Marisa.

Ante esto, insistió en que en esta plaza “se canta y se baila demostrando que nosotros los queremos de regreso”.

Más Noticias

La Jesuu se habría declarado a una de sus compañeras de ‘La casa de los famosos Colombia’: “Yo me enamoré de vos”

La creadora de contenido sorprendió con sus declaraciones a la cantante, que no dudó en reaccionar a la confesión que le hizo la joven

La Jesuu se habría declarado

Lina Tejeiro y Felipe Saruma despertaron rumores de un nuevo romance: la pareja fue captada cenando feliz en Bogotá

En imágenes quedó registrada la evidente complicidad que existe entre la protagonista de ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ y el ‘influencer’ santandereano: “Noviazgo a la vista”

Lina Tejeiro y Felipe Saruma

Julián Trujillo volvió a ‘La casa de los famosos Colombia’: hizo una actividad con Altafulla

El actor regresó al ‘reality’ para liderar una dinámica que marcó emocionalmente a los televidentes del programa. En la actividad ‘Frente al espejo’, el cantante barranquillero Andrés Altafulla fue el primero en compartir su historia

Julián Trujillo volvió a ‘La

Gustavo Petro logró que le aprobaran promoción en televisión de la consulta popular: el Presidente había amenazado con denunciar a la CRC por haberla negado

Un cambio en la redacción de la solicitud presidencial permitió que se ajustara a las normas vigentes sobre el uso de espacios institucionales en medios de comunicación

Gustavo Petro logró que le

Masajistas son sancionadas en Cartagena por presunto abuso a turistas: cobraron 1.000 dólares tras ofrecer una “prueba gratuita” en la playa

Las mujeres fueron identificadas por las autoridades luego de las denuncias de los turistas puertorriqueños a quienes les hicieron el excesivo cobro

Masajistas son sancionadas en Cartagena
MÁS NOTICIAS