Al refuerzo de seguridad en Huila y Caquetá se sumará un grupo especial de la Policía en diciembre

Un Goes de esa institución llegara antes de que termine el año a ese territorio, así como 120 uniformados a los dos departamentos

Guardar
Un contingente del Grupo de
Un contingente del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía (Goes) llegará en diciembre a Caquetá, según informó el ministro de Defensa, Iván Velásquiez. (Crédito: Alcaldía de Neiva (Huila))

Por la complicada situación de orden público en los departamentos del Huila y de Caquetá, en el sur de Colombia, que se agravó por cuenta de la guerra entre las facciones disidentes de las Farc de ‘Iván Mordisco’ y de alias Calarcá, la Fuerza Pública se sigue moviendo para reforzar la seguridad en esa zona del país y proteger a la población civil, la más afectada por cuenta de esos grupos armados organizados.

Precisamente, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aparte del anuncio de que por parte del Ejército Nacional se enviará a una nueva Fudra (Fuerza de Despliegue Rápido) que acaban de implementar en esa Fuerza Militar, también indicó que por parte de la Policía Nacional enviarán a un contingente uniformados expertos que llegará antes de que concluya este año.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El titular de la cartera señaló que las autoridades del departamento están colaborando activamente con el Gobierno Nacional para continuar con el refuerzo de la seguridad en esas zonas del país, donde fenómenos criminales como la extorsión, el secuestro y reclutamiento de menores están azotándolos.

“También hay apoyo de la gobernación del Caquetá con la cooperación para recuperar las cámaras de vigilancia, que se suman a los 88 captores biométricos que fueron entregados hace unas semanas, así como 40 adicionales que se llevarán próximamente. De esta manera la tecnología, al servicio de la seguridad, puede incrementar también las capacidades de reacción de la propia Fuerza Pública”, indicó.

El alto funcionario del Gobierno Petro también recordó que se avanza en la construcción de la estación de Policía en Florencia con el apoyo del Ministerio del Interior, cuyo titular, Juan Fernando Cristo, quien precisamente reprochó que hace siete años estuviera en la capital caqueteña anunciando el proyecto, y desde entonces no hubiera avances en la obra.

(Crédito: @mindefensa / X)

Entre tanto el director de la Policía Nacional, el general William René Salamanca, que hace 24 años prestó servicio en el municipio de San Vicente del Caguán (Caquetá), señaló que en esa paradisíaca región del país, asediada por los grupos armados organizados, los ciudadanos pueden contar con el apoyo de esa institución.

“Hay problemas, sí, pero también tenemos como enfrentarlos y atenderlos. Aquí hay una policía a la ofensiva, con todas las capacidades que tenemos para coordinar con la Fiscalía, las Fuerzas Militares, alcaldes y gobernadores la tareas en beneficio de la seguridad”, indicó el alto oficial.

(Crédito: @Policia924FM / X)

El ministro Velásquez había informado también que el Comando Operativo Júpiter se convertiría en una nueva Fudra, que si bien inicialmente enfocará inicialmente sus operaciones en Caquetá y Huila también cuenta con capacidad para movilizarse a cualquier punto del territorio nacional.

“Tendrá 2.800 hombres que están en una nueva organización del Ejército y estarán a disposición del comandante de División sin que tengan una jurisdicción específica. Van a tener la capacidad para moverse por todo el territorio persiguiendo los objetivos de los grupos criminales que se les asignen y una mayor capacidad ofensiva”, anunció.

En el Ejército han explicado que las Fudras son grupos especializados dentro que están operando desde 1999 y que están conformados por un “cuerpo de infantería ligera de asalto aéreo” que cuentan con “una capacidad logística única” que les permite realizar “operativos militares con mucha rapidez en cualquier parte” del país.

Más Noticias

Gregorio Eljach exige respeto a la ley y paz electoral en Colombia: “Los resultados que arrojen las urnas tendrán el máximo respeto y serán salvaguardados por todos”

El procurador advirtió sobre el impacto negativo de la polarización durante el proceso electoral y pidió a funcionarios abstenerse de intervenir en política para garantizar la transparencia

Gregorio Eljach exige respeto a

Super Astro Luna: resultados del 5 de octubre de 2025

Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Super Astro Luna: resultados del

Autores del crimen de B King y Regio Clownn ya habrían sido identificados por la Fiscalía mexicana: negocios ilícitos principal hipótesis

De acuerdo con medios de comunicación que siguen el caso, las autoridades ya tiene los nombres de los involucrados, aunque no se ha divulgado oficialmente la información

Autores del crimen de B

Qué es “arconte”, la palabra que usó Gustavo Petro para señalar al presidente de la Corte Constitucional, a Álvaro Uribe y defender la bandera Guerra a Muerte

En diferentes publicaciones en X, el presidente Gustavo Petro utilizó el terminó “Arconte” para cuestionar al magistrado Jorge Enrique Ibáñez y al expresidente Álvaro Uribe

Qué es “arconte”, la palabra

Agmeth Escaf defiende el proyecto de ley que presentó sobre la arepa e huevo: “Nunca se han comido una arepa de huevo de Luruaco”

La iniciativa del representante a la Cámara para reconocer la “arepa e huevo” como patrimonio cultural generó controversia y enfrenta opiniones divididas entre políticos y ciudadanos sobre la importancia de este plato tradicional del Caribe

Agmeth Escaf defiende el proyecto
MÁS NOTICIAS