
En una entrevista del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra en Caracol Radio efectuó un enérgico alegato en pro de la libertad de acción y el carácter soberano de los juzgadores. Advirtió sobre el perjuicio que se ocasiona a la nación cuando se cuestiona a los togados por los fallos que emiten en ejercicio de sus funciones. Además, en esta dijo que defendería la independencia de la rama judicial “con su vida”.
Debido a estas palabras la fiscal Angélica Monsalve, hizo una publicación en su cuenta de X en la que cuestionó las palabras de Chaverra y dijo que “Nadie o casi nadie cree en Chaverra” leyendo los comentarios de dicha entrevista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En dicha entrevista Chaverra comentó lo siguiente “Yo soy un juez de carrera que he trabajado durante 32 años ininterrumpido en el ejercicio de la judicatura y lo que más defiendo y defenderé, incluso no estoy haciendo aquí ningún tipo de populismo, lo digo con verdad, defenderé incluso con mi vida, ese principio fundamental de que los jueces puedan trabajar con autonomía y con independencia”.
Palabras por las cuales Angélica Monsalve decidió, según ella, leer los comentarios de diferentes internautas sobre la misma. “Leí casi todos los comentarios, y nadie o casi nadie cree en Chaverra @CorteSupremaJ yo tampoco creo en la independencia y la imparcialidad que pregona”, dijo.
En ese sentido, arremetió en contra del presidente de la Corte Suprema diciendo que ojalá también defendiera la ley estatuaria, que, de acuerdo con ella, violaron cuando escogieron a la fiscal General de la Nación. Según Monsalve no atendieron la mayoría prevista en la ley.
“Ojalá Chaverra diera su vida por defender la ley estatutaria de la administración de justicia, la que violan todos los días, la que violaron cuando eligieron a la Fiscal General de la Nación, que, en lugar de atender la mayoría prevista en la ley, decidieron inventarse una mayoría ilegal con un simple reglamento, que no es ley”, aseveró Angélica Monsalve en su cuenta de X.

Adicionalmente, en su mensaje tildó las palabras de Chaverra en la entrevista como “populismo” y le pidió que se “limite” a su actividad como casacionista y volvió a insistir en que “nadie le cree” al magistrado.
“Señor Chaverra, el populismo es para los políticos no para los magistrados. Lo insto como ciudadana colombiana, a que se limite a su actividad de casacionista, y a que respete y haga respetar la ley. ¡Nadie le cree Chaverra! Alguien está equivocado y parece que no somos nosotros”, opinó la fiscal en su mensaje.

Y es que, en la entrevista con Caracol Radio, el magistrado Chaverra rememoró las críticas y el discurso que circuló en redes sociales durante la selección de la nueva fiscal general.
“Nosotros al principio del año fuimos objeto de una narrativa absolutamente dañina y perversa en el marco de la elección del fiscal general de la nación, pero nuestra conciencia institucional, nuestra fortaleza, le demostró a la institucionalidad colombiana y al país entero que había una Corte Suprema de Justicia sólida que tenía conciencia de su compromiso institucional y hemos ido sacando adelante cada uno de los procesos electorales que nos corresponde desarrollar porque es una competencia que también está erigida como equilibrio en el ejercicio del poder”, opinó el magistrado.
De igual manera, el presidente de la Corte Suprema de Justicia afirmó que los tribunales siempre están comprometidos en proteger la institucionalidad.

En relación con lo anterior comentó: “Nosotros vamos a estar siempre valientes, fuertes, enfrentando las tempestades, defendiendo la institucionalidad, pero siempre demandando de las instituciones que el concepto de autonomía e independencia judicial se preserve”.
Por otro lado, habló de la Constitución del país diciendo que “el ideario de nuestra Constitución política está contenido en la en el preámbulo de nuestra carta y es buscar la consolidación de un orden político, económico y social justo para alcanzar ese fin fundamental surge de manera importante y cardinal dentro de la estructura institucional la presencia de los jueces de la república. Pero esa institucional de los jueces de la república tiene que estar preservada por la garantía de jueces independientes y autónomos”.
Más Noticias
Ganadores del sorteo 4799 de la Lotería de Medellín de este viernes 5 de septiembre
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

¿Qué número cayó en la lotería de Risaralda hoy 5 de Septiembre?
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 5 de septiembre: todos los números ganadores
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Lotería Chontico Día y Noche resultados viernes 5 de septiembre 2025: los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Sinuano Día y Noche: estos son los números ganadores del viernes 5 de septiembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
