
En un operativo adelantado durante el fin de semana en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, las autoridades lograron incautar 21 kilogramos de marihuana que estaban siendo transportados desde Cali hacia San Andrés y Providencia.
Según la información proporcionada, la droga estaba oculta dentro de un carrete metálico, empaquetada en cinco rollos prensados, pero logró ser olfateada por Kala, una perrita especializada en detección de narcóticos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El hallazgo se produjo durante las inspecciones rutinarias que realiza la Policía Metropolitana de Bogotá en las bodegas de carga y envío del aeropuerto. La alerta fue emitida por el canino, lo que permitió a los agentes revisar el contenido del paquete sospechoso y confirmar que se trataba de marihuana, identificada por sus características y olor distintivos.
“Es de destacar la efectividad de nuestro canino Kala, la cual da la señal de alerta en un guacal. Una vez esta señal, nuestros policías proceden a verificar la encomienda, hallando un cilindro metálico y, al interior de este, la sustancia estupefaciente”, señaló el teniente coronel Wilson Torres Torres, comandante de la Estación de Policía Aeropuerto.
Las autoridades informaron que, con el decomiso, se estima que la cantidad de droga incautada equivale a cerca de 20.000 dosis que han sido retiradas del mercado ilegal. “Esta marihuana tenía como origen la ciudad de Cali y como destino final la ciudad de San Andrés. Fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación. La policía Nacional articula todas sus capacidades con el fin de contrarrestar el tráfico de sustancias ilíctas”, señaló el comandante.
Asimismo, las autoridades hicieron una invitación a la comunidad para colaborar en la denuncia de actividades delictivas a través de la línea de emergencia 123, reforzando así la cooperación entre la ciudadanía y las fuerzas del orden para mantener la seguridad en la región.
Capturan en El Dorado a narcotraficante lituano del cartel de los Balcanes
Virginijus Labutis, un presunto narcotraficante lituano vinculado al cártel de los Balcanes, fue capturado en el aeropuerto El Dorado de Bogotá. La Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), en colaboración con autoridades dominicanas, llevó a cabo la detención de Labutis, quien era buscado por la justicia de Lituania por tráfico de estupefacientes.
La captura se produjo gracias a una notificación roja de Interpol, y su extradición se realizó en la madrugada del sábado 5 de octubre. Según la información entregada por inteligencia. Labutis, considerado un actor clave en el tráfico de cocaína desde América del Sur hacia Europa, había llegado a Bogotá desde Santo Domingo, República Dominicana.

Además, tenía reservas para vuelos a Medellín y Guayaquil, lo que sugiere que planeaba evadir a las autoridades. Tras su detención, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que coordinó su expulsión a Lituania junto a Migración Colombia.
Este individuo es señalado como un miembro prominente del cártel de los Balcanes, una organización criminal transnacional que ha ganado notoriedad por su papel en el tráfico de grandes cantidades de cocaína hacia Europa. Desde 2021, Labutis ha sido un objetivo de alto valor en varias investigaciones en Europa y a nivel global, llevadas a cabo por la DEA.
Según el teniente coronel Gonzalo Córdova Camacho, jefe de Oficinas Centrales Nacionales de la Interpol Colombia, Labutis y sus cómplices organizaban envíos de estupefacientes ocultos en contenedores de frutas, especialmente bananos, que llegaban al puerto de Róterdam en los Países Bajos. Allí, realizaban el desembarco de la droga para luego distribuirla hacia otros países de Europa y Asia.
Las autoridades europeas han establecido que los miembros de esta organización utilizaban aplicaciones de mensajería instantánea encriptada para evadir a las autoridades. Labutis también está involucrado en el crimen organizado en Lituania, incluyendo lavado de activos, corrupción y tráfico de estupefacientes.
Más Noticias
Histórica inscripción en Colombia: Hay 91 aspirantes para la Presidencia para las elecciones del 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Pico y Placa en Bogotá: qué automóviles no circulan este miércoles
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Niño de 3 años murió tras quedar atrapado en un deslizamiento en el barrio La Torre, en Tarazá, Antioquia
Las autoridades reportaron daños en varias viviendas y confirmaron que el terreno donde ocurrió la emergencia presenta inestabilidad por las lluvias recientes

Tribunal de Bogotá da 24 horas al CNE para responder tutela que busca mantener garantías del Pacto Histórico
La Sala ordenó a las entidades vinculadas entregar sus respuestas de manera inmediata, mientras aclara que la negativa de la medida provisional no anticipa la decisión final sobre los derechos políticos en disputa

Lotería de la Cruz Roja resultados 18 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios




