
Nuevos casos de desplazamiento forzado se han dado a conocer, en las últimas horas, en el municipio de Amalfi, departamento de Antioquia. Esto estaría siendo provocado por los enfrentamientos que protagonizan los enfrentamientos entre grupos armados como el Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las Farc, exactamente cerca de la vereda Jardín.
La situación de seguridad ha sido denunciada por la Asociación de Campesinos del Norte y Nordeste de Antioquia, que confirmaron que entre 20 y 30 personas debieron salir desplazados de la vereda con el objetivo de huir de los combates entre los grupos al margen de la ley, mientras que otros han decidido quedarse confinados en sus territorios, según reveló José David Hernández, representante legal de la asociación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Esto sigue generando preocupación debido a las confrontaciones entre los grupos ilegales antes mencionados, que están disputándose el control de los territorios en los que hacen presencia, especialmente en las zonas en las que se desarrolla la explotación de oro ilegal como el Bajo Cauca, Nordeste y Suroeste del departamento de Antioquia.
“Ha habido una cantidad de violaciones en contra de la población, pero es más específico de estos últimos tres, cuatro días a donde ha habido pobladores a los que les ha tocado salir de la vereda. Estamos hablando de aproximadamente de 20 a 30 pobladores de esa vereda que les ha tocado salir desplazados y que en algunos lugares de la vereda se sienten que están confinados”, denunció el representante legal de la Asociación de Campesinos del Norte y Nordeste de Antioquia, a Caracol Radio.

Por otro lado, Hernández también puntualizó que en esta zona de la vereda Jardín, municipio de Amalfi, la presencia del Ejército Nacional es fuerte; sin embargo, esto no ha sido impedimento para que disidencias, el ELN y el Clan del Golfo violenten a la comunidad con amenazas en contra de los campesinos.
“Sí, ha habido prácticamente amenazas en contra de los lugareños y entonces, como hay disputa de territorio, uno piensa que el campesinado está con el uno o con el otro. Eso es una total mentira, porque el campesinado lo único que hace es trabajar para sacar a su familia adelante, pero en cuestiones de conflicto armado, el campesinado está en el medio del juego cruzado”, agregó.

Finalmente, no dudó en enviarle un contundente mensaje al presidente Gustavo Petro en el que solicita que se reactiven las mesas de diálogos con el ELN y que tome acciones que permitan que la comunidad vuelva a sentir el abrazo de la paz. Aseguró que, “la paz no puede seguir costándole la vida a la gente inocente y que se lleguen a acuerdos serios”.
Cuatro personas fallecidas en un ataque sicarial
Cuatro personas, entre ellas una mujer, fueron asesinadas por sicarios que las atacaron con disparos en una zona rural al noroeste del departamento de Antioquia, según informaron este martes fuentes oficiales el 1 de octubre. El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, informó hoy en redes sociales que la matanza ocurrió el lunes en el caserío La Rompida, que hace parte del municipio minero de Yondó.

“El informe que recibo del Alcalde del municipio y de las autoridades es del asesinato de cuatro personas en la vereda La Rompida”, dijo el dirigente departamental. Por su lado, el secretario de Seguridad de Antioquia, Luis Martínez, dijo que las investigaciones han permitido establecer que todo podría estar relacionado con el accionar del ELN, las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo, la principal banda criminal del país.
Más Noticias
Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Patricia Caicedo se despachó contra David Racero por insinuar que sería la “infiltrada” de Carlos Caicedo: “No soy la costilla de nadie”
La excandidata a la Alcaldía de Santa Marta, que hace parte de la lista del Pacto Histórico al Senado de la República, rechazó el mensaje que publicó en sus redes sociales el parlamentario, que quiere dar el salto a la cámara alta, que la vinculó al exgobernador del Magdalena y su proyecto político

David Luna, Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán ratifican su alianza: “No podemos quedarnos viendo la misma película”
Con un video grabado en una sala de cine, los precandidatos reforzaron su alianza para la contienda presidencial de 2026, con el mensaje de que Colombia no puede permitir la repetición de los errores políticos del pasado

Gobierno Petro habría escogido aviones Gripen por encima de jugosas propuestas de F-16 de Estados Unidos: cuál era la mejor opción
El Ministerio de Defensa concretó la compra de 17 aeronaves a la empresa sueca Saab, en una operación que incluye transferencia de tecnología y formación técnica

Hija de española y colombiano sorprendió con su apropiación cultural: “No todos son paisas”
La creencia de que en el territorio nacional se habla con acento paisa es general alrededor del mundo, un estereotipo que intenta ser derribado


