
En junio de 2019, Amparo del Carmen Giraldo, conocida bajo el alias de Natalia, fue capturada en un apartamento en Santa Marta. Durante su arresto, las autoridades incautaron dos pistolas, municiones de diversos calibres, más de 24 millones de pesos en efectivo, cinco teléfonos celulares de alta gama y una camioneta.
Sin embargo, el sábado 5 de octubre de 2024, un juez penal condenó a Giraldo a 16 años y 11 meses de prisión por su participación en actividades criminales en el departamento de Magdalena, según información proporcionada por la Fiscalía General de la Nación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Giraldo, hija del exjefe paramilitar Hernán Giraldo Serna, aceptó su culpabilidad en un preacuerdo judicial por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. Su participación en el grupo delincuencial Los Pachenca y su implicación en homicidios selectivos y otras actividades ilícitas fueron parte de una disputa violenta por el control de las rentas ilegales en la región.
La investigación llevada a cabo por la Fiscalía reveló el papel de alias Natalia en la organización criminal que operaba en la Sierra Nevada de Santa Marta y en varios municipios de Magdalena. Cabe recordar que este grupo ha sido vinculado a múltiples crímenes en la zona, exacerbando la violencia y la inseguridad en la región.
El proceso judicial culminó con la validación del preacuerdo por parte de un juez penal, quien dictaminó que Giraldo deberá cumplir su condena en un establecimiento carcelario. Este caso resalta los esfuerzos de las autoridades para desmantelar las redes criminales que operan en el país y llevar a sus miembros ante la justicia.
Captura de alias ‘El Gordo’ asesta un golpe a Los Pachenca y sus operaciones criminales
En un operativo reciente, la Policía Nacional de logró la captura de alias El Gordo, identificado como el cabecilla financiero del grupo criminal Los Pachenca, también conocido como Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (Acsn). Según informó el director de la Policía, William René Salamanca, la detención se llevó a cabo el miércoles 2 de octubre en Santa Marta, en el desarrollo de la Operación Caribe.
Durante el allanamiento, las autoridades incautaron una suma de $1.034.850.000 en efectivo, que estaba escondida en un vehículo blindado de color blanco. Este dinero, de acuerdo con Salamanca, era producto de actividades ilícitas como el narcotráfico, la extorsión y el despojo de tierras. Además, se descubrió que el mismo método de ocultamiento se utilizaba para transportar material bélico de la organización delictiva.
El general Salamanca destacó que el uso de compartimentos ocultos en vehículos blindados era una táctica recurrente de alias El Gordo para el transporte de armas y dinero. Esta modalidad permitía a la organización criminal operar con un alto grado de seguridad y discreción, dificultando la labor de la Fuerza pública.
La captura de alias El Gordo representa un golpe significativo para Los Pachenca, una organización que ha sido vinculada a múltiples actividades delictivas en la región de la Sierra Nevada. La operación, que forma parte de un esfuerzo más amplio para desmantelar redes criminales en el país, subraya el compromiso de las autoridades colombianas en la lucha contra el crimen organizado.

El director de la Policía Nacional utilizó la plataforma X para anunciar la captura y la incautación del dinero, destacando la importancia de la Operación Caribe en la estrategia de seguridad nacional. Este caso pone de relieve la complejidad de las operaciones financieras de los grupos criminales y la necesidad de estrategias policiales innovadoras para combatirlas.
Más Noticias
Funeral en Bogotá fue interrumpido por sicarios: el asesinado es hijo de una de las víctimas de la masacre de Mesitas del Colegio
Los familiares de las personas que fueron ultimadas a bala en dos oportunidades están sumidos en el miedo y la incertidumbre

EN VIVO l América vs. Atlético Nacional : los Escarlatas buscan reencontrarse con la victoria contra los Verdolagas
El equipo de Gabriel Raimondi viene de caer con Fluminense en Río de Janeiro, duelo que le costó la eliminación de la Copa Sudamericana

Villavicencio instaló barreras en puentes peatonales ante creciente problemática vial con motocicletas
Autoridades locales implementan medidas innovadoras para proteger a peatones y reducir incidentes, priorizando zonas escolares y puntos críticos

Paloma Valencia arremetió contra el Gobierno de Gustavo Petro tras espiral terrorista en Colombia: “Nos comió la violencia”
La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático responsabilizó al Ejecutivo por el avance de la violencia y la pérdida de control en amplias zonas del territorio nacional, tras el magnicidio del congresista Miguel Uribe y los atentados en Amalfi y Cali

Subsidios al límite: el combustible se convierte en la mayor batalla fiscal del Gobierno Petro
El congelamiento de tarifas durante la pandemia generó un hueco financiero. El actual Gobierno busca soluciones, pero enfrenta obstáculos políticos y sociales que complican el panorama
