
En un esfuerzo por reducir el uso de la fuerza durante manifestaciones y eventos de control público, la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), anteriormente conocida como Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), ha logrado disminuir su intervención física a un 7,1% en lo corrido del año 2024.
“La Undmo no es simplemente una unidad de control de disturbios”, destacó el coronel Nelson Zambrano, subcomandante de la Undmo. Esta afirmación refuerza la visión de que la unidad se centra en “crear espacios de diálogo y solución pacífica de conflictos”, según la oficial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De esta manera, el enfoque de la entidad que busca mejorar la percepción ciudadana mediante el uso preferente del diálogo y la mediación. Zambrano enfatizó la importancia de educar a los uniformados en derechos humanos para limitar el uso de la fuerza.
Según datos de la Policía Nacional, este cambio contribuyó al decremento marcado de la utilización de la fuerza en protestas: “Nuestro personal está entrenado para manejar situaciones de alto estrés sin recurrir a la fuerza como primera opción”.

La estrategia adelantada por la entidad tiene como objetivo no solo reducir el empleo de la fuerza, sino posicionar al cuerpo de seguridad como ejemplo en la gestión pacífica de conflictos. Este fue un tema resaltado en varias publicaciones, donde se subrayó la importancia de evitar situaciones que escalen a violencia.
Zambrano explicó que “nuestro objetivo es evitar, siempre que sea posible, el uso de la fuerza”, una declaración que evidencia el compromiso de la institución por priorizar métodos pacíficos.
En un esfuerzo por asegurar que las intervenciones de sus uniformados respeten los derechos humanos, la entidad ha incorporado tecnología avanzada. Cámaras corporales y sistemas de monitoreo en tiempo real son algunas de las herramientas utilizadas para registrar y analizar cada intervención, garantizando el respeto tanto hacia los manifestantes como hacia los policías, explicó el coronel a cargo.
La implementación de estas tecnologías permite un seguimiento detallado de las acciones en el terreno, lo que no solo protege los derechos de todas las partes involucradas, también proporciona un registro objetivo de los eventos. Este enfoque busca minimizar los conflictos y promover un ambiente de respeto mutuo durante las manifestaciones.

El uso de tecnología en la gestión de protestas no solo mejora la transparencia, sino que también refuerza la confianza pública en las instituciones encargadas de mantener el orden. La Undmo considera que estos avances son cruciales para adaptarse a las demandas actuales de la sociedad, donde el respeto a los derechos humanos es fundamental.
Exigencia de evaluación de salud mental a todos los uniformados
En la mejora del bienestar de sus integrantes al implementar la prueba Broda para evaluar su estado de salud mental. Esta evaluación se centra en escalas clínicas, comportamientos y autorregulación emocional, aspectos críticos para aquellos que manejan armas menos letales, como explicó la teniente Marlyn Julieth Castillo Tarazona.
Según Castillo indicó que “la implementación de la prueba Broda nos permite identificar riesgos antes de que se materialicen y dar una respuesta preventiva adecuada”.
El enfoque hacia el bienestar y la salud mental de los uniformados se reforzó en Bogotá, donde se realizaron estas pruebas siguiendo el instructivo denominado “Parámetros para la Aplicación, Calificación, Seguridad y Custodia de la Batería Predictiva en Riesgo Psicosocial”.

Con este procedimiento, se pretende prever posibles riesgos psicosociales y asegurar el bienestar integral de los operadores de armas menos letales. La teniente señaló que “la prueba Broda es una herramienta diseñada para evaluar las escalas clínicas, de comportamiento y de autorregulación emocional del personal”.
Al aplicar esta herramienta, no solo se busca optimizar la capacidad de respuesta de los uniformados, sino también fomentar la estabilidad psicológica y la intervención temprana en caso de identificar factores de riesgo.
Al terminar la implementación de la prueba Broda, el cuerpo policial espera no solo mejorar su eficacia operativa sino también modificar su comportamiento a través de un enfoque más holístico a la salud mental. La teniente Castillo subrayó que esta herramienta ha permitido identificar riesgos potenciales y emprender acciones preventivas para el bienestar físico y mental de los funcionarios, priorizando un adecuado manejo del orden público.
Más Noticias
EN VIVO Bolivia vs. Colombia, fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol: Gabriela Rodríguez iguala para la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

Colombia se coló en ‘Stranger Things’ con un guiño a la cultura del país y el hallazgo hizo estallar las redes sociales
Un objeto típico colombiano apareció en segundo plano en un episodio de la serie y, tras pasar inadvertido por años, desató una ola de reacciones cuando un fan lo descubrió y lo compartió en redes

La Aerocivil ordenó que toda la flota de aviones A320 debe permanecer inmovilizada tras el aviso urgente de Airbus
La autoridad ordenó detener temporalmente las aeronaves mientras se aplica una actualización obligatoria de software, una medida preventiva que impactará la programación de vuelos en todo el país

Embajada de China en Colombia contó la “verdad” detrás de la foto de ciudadano asiático con disidentes de las Farc
El empresario, identificado como Jixing Zhang, aseguró haber sido engañado y solicitó apoyo consular luego de que medios colombianos lo vincularan con actividades ilegales

Santiago Uribe llevará su caso a la Corte Suprema de Justicia: impugnó la decisión que lo condenó a 28 años de prisión
El abogado Jaime Granados confirmó que acudió al mecanismo extraordinario para que la sentencia de segunda instancia, proferida por el Tribunal Superior de Antioquia, sea revisada por la Sala de Casación Penal del alto tribunal



