
En la región del Catatumbo, al norte del departamento de Norte de Santander, se ha registró una nueva masacre que está siendo investigada por las autoridades.
Según información preliminar proporcionada por las fuerzas del orden, tres hombres fueron encontrados muertos en la zona rural del municipio de La Playa de Belén, específicamente en la vereda Aspasica, tras ser aparentemente atacados por individuos armados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por su parte, las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y determinar la identidad de las víctimas, quienes, según los habitantes de la zona, serían hombres jóvenes.
De acuerdo con la versión del periodista John Jairo Jácome Ramírez, del diario regional La Opinión, los hombres estaban arrojados muy cerca de una cancha de fútbol. Las víctimas tenían las manos amarradas y presentaban varios impactos de bala”.
Incluso, el abogado y figura de opinión en redes Yamid Rodríguez, afirmó que residentes de la zona informaron que las víctimas mortales serían “foráneos y no conocidos en la zona”.

La región del Catatumbo es conocida por la presencia de grupos armados ilegales, especialmente de las disidencias de las Farc y algunas estructuras del ELN, así como bandas criminales vinculadas al narcotráfico, lo que complica la situación de seguridad en la zona.
Por su parte, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, fundación Indepaz, se pronunció sobre el acontecimiento y lo catalogó como la masacre número 51 que ocurre en el territorio colombiano, en lo corrido del año. Además, indicó que la Defensoría del Pueblo ya está realizando seguimiento del crimen.
“La Defensoría ha emitido la AT 024/19 y su informe de seguimiento en el cual señala que ante la inminente ocurrencia de enfrentamientos entre grupos armados, es previsible que se vulneren derechos humanos fundamentales de la población civil y se produzcan graves infracciones al Derecho Internacional Humanitario producto de las confrontaciones violentas e indiscriminadas que suelen sobrevenir en este tipo de escenarios”, informó Indepaz.

Enfrentamientos entre Ejército colombiano y ELN dejan varios heridos en Sardinata, Norte de Santander
Desde las primeras horas de la mañana del primero de octubre de 2024, se desataron enfrentamientos entre tropas del Ejército Nacional de Colombia y miembros del ELN en la zona rural del corregimiento de Las Mercedes, en el municipio de Sardinata, Norte de Santander.
Según información preliminar, un militar y varios guerrilleros resultaron heridos en el intercambio de disparos, informó el medio local La Opinión.
Las operaciones militares continúan en la región del Catatumbo, ante la fuerte la presencia de grupos subversivos que generan temor entre la población local. Las autoridades, con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, han intensificado sus esfuerzos para localizar y desmantelar las estructuras delictivas que operan en la zona.
Durante las acciones, las fuerzas de seguridad lograron incautar una pistola de 9 milímetros, dos proveedores para fusil, más de 400 cartuchos calibre 7.65, un detonador tipo Flash y material de intendencia relacionado con la guerrilla del ELN. Estos elementos fueron encontrados en el lugar de los enfrentamientos, lo que refuerza la hipótesis de la presencia activa de este grupo armado en el área.
La situación en el Catatumbo sigue siendo crítica, con la comunidad viviendo en un estado constante de zozobra debido a la actividad guerrillera.
Un soldado secuestrado por el ELN
Incluso, se conoció sobre el secuestro del soldado Carlos Manuel Rodríguez Páez, perteneciente al Batallón de Artillería de Campaña N.º 5, fue reportado como desaparecido el 29 de septiembre de 2024, según informó la Quinta Brigada del Ejército Nacional.

El militar, que se encontraba de permiso, había viajado al municipio de Tibú, en el departamento de Norte de Santander, para visitar a su familia. Durante su estancia, fue interceptado por presuntos integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), quienes lo habrían secuestrado, llevándolo a un destino desconocido.
La desaparición del soldado fue denunciada por su familia, lo que llevó al comando del Ejército a presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la Nación. Además, se han iniciado coordinaciones con el Gaula Militar Norte de Santander y la Fuerza de Tarea Vulcano para localizar al soldado y asegurar su regreso.
Más Noticias
Accidente vía Bogotá-Villeta: dos motociclistas perdieron el control e impactaron contra el separador y un camión
Con un par de segundos de diferencia, ambos conductores salieron volando de sus motos debido a la alta velocidad con la que se movilizaban

Enrique Gómez se despachó contra Petro, a quien Estados Unidos le revocó la visa: “Revela su carnet de dictador platanero”
El abogado interpretó la sanción como un gesto calculado del mandatario colombiano para presentarse como adversario de Estados Unidos, lo que, en su opinión, debilita la imagen institucional de Colombia

Aida Victoria Merlano reaparece en una fiesta y con comentarios de despecho tras confirmar su separación de Juan David Tejada
La influenciadora barranquillera sorprendió a sus seguidores al compartir un animado encuentro con amigos y música en vivo, dejando claro cómo se siente con su ruptura sentimental

Así se vivían los clásicos entre Nacional y Millonarios en los años 90: se reveló emotivo e histórico video del ambiente en el Atanasio Girardot
Medellín se prepara para recibir el esperado enfrentamiento entre Atlético Nacional y Millonarios, un partido que revive recuerdos de épocas doradas y promete emociones intensas en la Liga Betplay 2025-II

Interpol llega a Barranquilla para desmantelar redes de “capos invisibles” y grupos narcotraficantes como Los Costeños y el Clan del Golfo
La nueva sede internacional busca fortalecer la cooperación global y combatir el narcotráfico, la extorsión, la ciberdelincuencia y otros delitos transnacionales que operan en el Caribe colombiano
