Pese a las críticas del presidente, la ANH tiene todas las esperanzas en el pozo Sirius: para el para 2027 espera recibir gas

El proyecto Sirius, clave para el futuro energético, promete adelantar la entrega de gas. A pesar de los desafíos legales, la infraestructura busca ajustarse a un nuevo cronograma

Guardar
Orlando Velandia, presidente de la
Orlando Velandia, presidente de la ANH, resaltó que están viendo las opciones de tener disponible el gas del pozo en 2027 y no 2029 - crédito ANH

Orlando Velandia, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), habló de la importancia del pozo Sirius, anteriormente conocido como Uchuva, como una fuente crucial de gas para Colombia en las próximas décadas. Según declaraciones recogidas por La W, Velandia explicó que, a pesar de la suspensión de actividades en el proyecto por orden judicial, se espera que el país comience a recibir gas de este pozo en 2027, adelantando dos años la fecha inicialmente prevista para 2029.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El anuncio de Ecopetrol y Petrobras sobre la disponibilidad de recursos para el desarrollo del pozo Sirius ha sido calificado como una “buena noticia” por Velandia. Las empresas han confirmado la disposición de casi 2,9 mil millones de dólares para impulsar el proyecto, lo que podría acelerar el proceso de entrega de gas al país. Sin embargo, el presidente de la ANH hizo hincapié la necesidad de implementar medidas regulatorias y desarrollar la infraestructura necesaria para cumplir con el nuevo cronograma.

“La buena noticia también que acompañó ayer el anuncio de Petrobras y Ecopetrol, es que están listos ya los recursos disponibles para hacer el desarrollo. Entonces eso nos va a ayudar a acortar el tiempo, pero tenemos que tomar unas medidas regulatorias para facilitar y como digo redimir el tiempo, no estar hablando del 2029, si no es quizás segundo semestre del 27″, fueron las palabras de Velandia en La W.

Velandia enfatizó que, además de los recursos financieros, es esencial reorganizar el suministro de gas disponible en Colombia para satisfacer la demanda y abordar el déficit existente. Este esfuerzo de reorganización es crucial para asegurar que el país pueda beneficiarse plenamente del gas proveniente del pozo Sirius.

Para la ANH el pozo
Para la ANH el pozo Sirius significa doblar la producción de gas del país - crédito Luis Jaime Acosta/Reuters

No obstante, Colombia enfrenta un desafío significativo en la gestión de su suministro de gas natural debido a la suspensión de actividades en el proyecto Sirius, anteriormente conocido como Uchuva. Esta interrupción fue ordenada por un juez de Santa Marta, lo que ha generado preocupación sobre el impacto en la capacidad del país para satisfacer la demanda de gas en los próximos años. Según declaraciones del presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Armando Velandia, detener el proyecto podría acarrear riesgos técnicos y económicos considerables.

El presidente Velandia explicó que la suspensión se debe a un fallo de tutela presentado por una comunidad que alega la falta de consultas previas. La ANH ha informado al juez sobre los riesgos de detener el proyecto, argumentando que las complicaciones técnicas de interrumpir la perforación de un pozo podrían ser más costosas que continuar con el desarrollo de este.

En respuesta a la posibilidad de un déficit de gas, la ANH señaló que Colombia ha estado importando gas a través de la Regasificadora de Cartagena durante varios años. Esta infraestructura ha sido crucial para abastecer el parque térmico del país, especialmente en momentos críticos para la generación de energía eléctrica. Además, el Gobierno no descarta la opción de aumentar las importaciones de gas para satisfacer la demanda doméstica, aunque aclara que no necesariamente provendrían de Venezuela y podrían ser a costos más bajos.

El presidente de la ANH también confirmó que el Gobierno no está firmando nuevos contratos de exploración de gas, sino que se enfoca en hacer más eficientes los contratos existentes. Actualmente, Ecopetrol y otras entidades continúan con las actividades de exploración bajo los contratos vigentes, con el objetivo de optimizar los recursos disponibles.

Pese al descubrimiento del pazo,
Pese al descubrimiento del pazo, Colombia seguirá importando gas para cubrir la demanda domestica - crédito ANH

La postura del presidente

El reciente descubrimiento de gas natural en el pozo Sirius realizado por Petrobras y Ecopetrol, podría duplicar las reservas de gas natural del país, alcanzando un potencial superior a los 6.000 gigapiés cúbicos. Según los planes iniciales, la producción comenzaría entre 2029 y 2030, con cuatro pozos productores que podrían suplir aproximadamente la mitad del gas natural consumido actualmente en el país.

A pesar de la magnitud del descubrimiento, el presidente Gustavo Petro ha mantenido su postura sobre el papel del gas en el futuro energético de Colombia. En un mensaje en redes sociales, Petro afirmó que, aunque el hallazgo es importante, “el gas no es el futuro, tan solo es el presente”. Destacó que las reservas actuales de gas deben utilizarse para financiar la transición energética del país, lo que, según él, es la clave para reducir los costos energéticos.

El gerente general de Activos Exploratorios de Petrobras señaló que, a pesar del descubrimiento, la industria colombiana seguirá necesitando importar gas entre 2025 y 2029. Esto implicará inversiones adicionales en infraestructura para satisfacer la demanda interna.

Más Noticias

Antonio Sanguino se volvió a ir en contra de la Andi por no invitar a Gustavo Petro en su congreso: “Un acto sin precedentes de descortesía y sectarismo”

El funcionario del gobierno criticó la decisión de la dirigencia empresarial de no invitar al presidente al evento anual, señalando que la postura de los gremios evidencia una oposición abierta al Ejecutivo, según su opinión

Antonio Sanguino se volvió a

Caso de corrupción en el Ejército: soldados habrían transportado y gastado cerveza a disidentes de las Farc en Arauca

De acuerdo con información conocida por la Fiscalía General de la Nación, los militares habrían tenido tareas de transporte, logística y suministro de armamento

Caso de corrupción en el

Stray Kids no deja su lugar en el Top 10 de K-pop en iTunes Colombia

El K-pop surgió formalmente tras el debut del popular grupo Seo Taiji and Boys en el año 1992, que incorporaron a su música estilos como rap, hip-hop, rock, jazz, la electrónica y tecno

Stray Kids no deja su

Procuraduría formuló cargos al expresidente de la Nueva EPS por presunta destinación indebida de recursos destinados a la salud

Al parecer José Fernando Cardona Uribe omitió que los recursos de los que dispuso legal y constitucionalmente solo podían destinarse al aseguramiento en salud

Procuraduría formuló cargos al expresidente

Yina Calderón afirmó haber conocido prueba de Karina García y Altafulla continúan con su romance: “Me dijeron en Medellín”

La empresaria de fajas destapó supuesta verdad acerca de los rumores de ruptura de la pareja de exparticipantes de ‘La casa de los famosos’: “Me enteré de que no han terminado”

Yina Calderón afirmó haber conocido
MÁS NOTICIAS