La primera semana de octubre de 2024 no fue fácil para el expresidente Álvaro Uribe que, en medio de la audiencia preparatoria del 2 de octubre, aseguró que no cuenta con garantías judiciales suficientes para enfrentar su juicio por el que es investigado por presunto soborno, fraude procesal y soborno de testigos.
La razón que llevó al expresidente a referirse sobre las presuntas faltas de garantías en su proceso estuvo relacionada con una copia espejo del computador y celular de Juan Guillermo Monsalve, pieza clave en la investigación, que entregó la Fiscalía General de la Nación sin darle tiempo a la defensa de Uribe de cotejarlos con la información original.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por tal motivo, los apoderados de Álvaro Uribe tomaron diferentes acciones legales con el fin de asegurar un debido proceso para su defendido. Por ejemplo, radicaron una acción de tutela en la que pretenden demostrar que en la audiencia, el Juzgado 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá “trasgredió los DERECHOS FUNDAMENTALES AL DEBIDO PROCESO Y A LA DEFENSA” de Uribe.
El apoyo de Juan Guaidó
Este impasse de Álvaro Uribe con la justicia ocasionó varias reacciones de actores internacionales que se pronunciaron sobre la presunta falta de garantías en el caso del expresidente.
Una de las voces que se envió su apoyo fue la del ex presidente interino de Venezuela Juan Guaidó, que envió un mensaje de ánimo a Álvaro Uribe, que fue celebrado por el Partido Centro Democrático.
“El mensaje de @jguaido merece todo nuestro agradecimiento. Sus palabras de fuerza y solidaridad con el expresidente Álvaro Uribe ante la injusticia que padece, son las de una voz que tiene todo nuestro reconocimiento en la lucha por las libertades y la democracia en Venezuela”, se lee en la publicación del Centro Democrático.

A través de un video, Guaidó envió un mensaje a los colombianos y al expresidente, del que aseguró que ha luchado contra la injusticia, la persecución y el autoritarismo.
“Saludo especial para nuestros de Colombia y en especial al presidente Uribe, que ha enfrentado, no solamente a la injusticia, no solamente a la persecución, sino también, siempre se ha parado de frente en contra de lo que ha sido el autoritarismo”, comenzó por asegurar Guaidó.
Al respecto, el ex presidente interino de Venezuela afirmó que gracias a la defensa de la democracia que hizo Uribe, hoy los venezolanos exiliados pueden llegar a Colombia sin problema y mantenerse en el país.
“Lo sé como venezolano, lo sé como un hermano que vio crecer a Colombia y que hoy los colombianos reciben a millones de venezolanos, precisamente por ese autoritarismo que ha enfrentado desde siempre el presidente Uribe. Muchísima fuerza y a los colombianos, adelante”, concluyó Guaidó.
<b>“Le rogué a la señora jueza que no me dejara sin pruebas”</b>
Tras abandonar la audiencia preparatoria, Álvaro Uribe argumentó una supuesta falta de garantías procesales para ejercer su defensa, por lo que utilizó sus redes sociales para explicar las razones de su decisión, dado que señaló una serie de irregularidades que, según él, impiden la adecuada presentación de pruebas.

Uribe afirmó que en septiembre la jueza encargada aceptó la solicitud de la defensa para acceder al teléfono y al computador del testigo Juan Guillermo Monsalve, dispositivos que fueron decomisados por la Corte Suprema de Justicia; sin embargo, el acceso efectivo a estos dispositivos, que contienen más de 800 gigabytes de información, no se materializó hasta el 30 de septiembre en horas de la tarde, lo cual, según el expresidente, ha afectado el trabajo de los peritos encargados de analizarlos.
“Por la razón anterior, los peritos pidieron un plazo para realizar la inspección de los contenidos”, aseguró Uribe, que hizo énfasis en que la jueza denegó la solicitud de prórroga.
Además, el exmandatario señaló que la copia digital proporcionada por la Fiscalía no era suficiente y que se requerían los dispositivos originales, dado que existían incongruencias entre las grabaciones entregadas y las copias previas enviadas a la Corte.

Ante la negativa de la jueza para conceder el plazo adicional, Uribe explicó que no le quedó otra opción que retirarse de la audiencia, acción que ya había tomado previamente su abogado, Jaime Granados.
“Le rogué a la señora jueza que no me dejara sin pruebas”, manifestó Uribe, que explicó que su decisión se derivó de la falta de garantías que, a su juicio, le impiden defenderse de manera adecuada.
Más Noticias
Los 10 nombres de futbolistas colombianos más extraños, uno de ellos son los meses del calendario: “Son unos visionarios”
Para algunos, el significado de los nombres puede ser interpretado como un presagio de lo que será esa persona en el futuro y esta teoría, en el mundo del fútbol, no es la excepción

Desfile de Silleteros de la Feria de las Flores de Medellín: hora, recorrido y todo lo que debe saber
El evento central de la fiesta más importante de la capital antioqueña espera reunir a más de 300.000 asistentes en su edición número 68

Ofrecen millonaria recompensa por alias El Poeta, cabecilla del ELN responsable del asesinato de tres soldados en Boyacá
El criminal es el más buscado en límites entre Boyacá, Arauca y Casanare. Es responsable de delitos como terrorismo y rebelión

Fue capturado en Colombia el capo Federico Startone, uno de los compradores de cocaína más importantes de la mafia italiana
La detención del señalado se dio gracias a una alianza entre la Policía Nacional y las autoridades italianas, confirmó el presidente Gustavo Petro

La JEP otorgó 60 decretos de amnistía a excombatientes sin vínculos con crímenes de guerra en Putumayo
El tribunal de paz verificó el avance de 22 proyectos restaurativos que buscan promover la reparación y la reincorporación en esta región afectada por el conflicto armado
