
Jorge Iván Ospina cumplió sus funciones como alcalde de Cali, por segunda vez, con una desaprobación de su gestión del 73%, según la firma Invamer en diciembre de 2023; convirtiéndose en uno de los índices más altos junto con los de Claudia López, entonces alcaldesa de Bogotá. Esto habría dejado un aparente sinsabor en el espectro político, poniendo en duda futuras aspiraciones políticas.
Precisamente, esta es una de las principales incógnitas para el Valle, teniendo en cuenta su afinidad al progresismo que podría ser una ficha clave para las venideras elecciones de 2026. No obstante, Ospina ha estado al margen de la coyuntura política del país, a diferencia de otros exalcaldes como Daniel Quintero en Medellín, que ha expresado sus intenciones de ser una de las apuestas de la izquierda en las presidenciales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A propósito, el exalcalde estuvo muy activo en sus redes sociales durante el evento de inauguración del centro de ciencia, arte y tecnología de Cali, Yawa, el miércoles 2 de octubre, debido a que fue un proyecto que nació durante la administración de Maurice Armitage y se materializó durante su periodo de Gobierno.
“El proceso inició en enero de 2020 con la toma simbólica de los predios donde en otrora funcionaba el Club San Fernando de Cali y que desde hoy es epicentro de conocimiento. Gracias a la gestión de nuestro colectivo, desde la Administración Municipal se logró la compra del predio”, sostuvo el exalcalde, vía X.

A pesar de que fue invitado al acto inaugural de las instalaciones, este no aceptó debido a su indignación frente al retiro por parte de la Alcaldía de Alejandro Éder, de la placa en el monumento de Cristo Rey, donde constataba que el proyecto de modernización se había logrado en su Gobierno, sí realizó una transmisión en vivo para referirse a la entrega de dicho centro de ciencia.
“Me parece inapropiado lo siguiente: la formalidad de invitarme, y la no formalidad de retirar la placa que significaba por qué la construcción de Cristo Rey. Cristo Rey no nace como una veleidad, Cristo Rey nace cómo la posibilidad de contarle a nuestra comunidad, que en tiempos de pandemia y estallido social, si que es importante rescatar nuestros valores, los valores de cuidar la vida como nace Cristo Rey, y esta placa que señalaba fue retirada y eso me ha molestado mucho”, explicó Ospina a Tu Barco.
De otro lado, medios de comunicación le preguntaron al exsenador sobre sus aspiraciones políticas, a lo que este respondió de manera enfática que no está interesado en lanzarse a cargos de elección popular. “No. Los seres humanos cumplimos ciclos y ya mis ciclos están agotados en términos de la acción política directa. Entonces no, no hay que pensar. Tampoco he estado pensando en cargos de lesión popular, no están en mi agenda inmediata”, aseguró.
No obstante, Ospina sí dejó la puerta abierta en caso de que el Gobierno Petro lo convoque a ejercer funciones públicas en países de Medio Oriente, como Siria, Cisjordania o el Líbano, donde se libra una tensión por cuenta de la guerra entre Israel y la Franja de Gaza: “Tengo la maleta lista, porque creo que ahí hoy hay una gran discusión de lo que es el futuro de la humanidad”, apuntó.

Ospina también aprovechó sus plataformas digitales para referirse a este conflicto que esta escalando a niveles globales. “Lo que pasa en oriente medio es supremamente grave, allí hoy se define gran parte del futuro de la humanidad, no olvidar que se trata de dos países con armas nucleares. Desescalar este conflicto es una ruta imprescindible”, afirmó, vía X.
Más Noticias
Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Bogotá este 23 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Medellín: la predicción del clima para este 23 de septiembre
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 23 de septiembre
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
