
Durante la Cumbre de Petróleo, Gas y Energía, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, presentó dos puntos críticos para el futuro energético del país: la exploración continua de hidrocarburos y la importación de gas, de acuerdo a declaraciones recogidas por la emisora la W Radio.
Según Roa, Ecopetrol sigue activa en la búsqueda de nuevas reservas en las áreas bajo su control, que suman 7.2 millones de hectáreas distribuidas en 88 contratos exploratorios y 35 de producción.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Estas actividades tienen como objetivo asegurar el suministro energético del país, incluso sin necesidad de firmar nuevos contratos, como ha confirmado también la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
Roa enfatizó que “no hemos dejado de buscar” y que Ecopetrol sigue comprometida con el aumento de las reservas y la producción nacional. Además, destacó la importancia de establecer alianzas estratégicas para potenciar las oportunidades de exploración y producción existentes, asegurando así el futuro energético de Colombia.
Por otro lado, Roa se refirió a la necesidad de importar gas para cubrir la demanda futura del país. Señaló que este proceso debe ser económico, mencionando que la construcción de una planta de regasificación en Buenaventura podría reducir las tarifas de gas en el suroccidente del país, en lugar de aumentarlas, como se podría pensar inicialmente. Para Roa, este tipo de soluciones son cruciales para mantener la estabilidad del sector energético en Colombia.
Además se reitera que, aunque el Gobierno no esté firmando nuevos contratos de exploración, las reservas actuales y la optimización de las operaciones existentes pueden sostener el abastecimiento en el corto y mediano plazo.
La combinación de exploración en el territorio nacional y la importación estratégica de gas se perfila como el camino a seguir para garantizar una transición energética equilibrada y segura para Colombia.
Petro cuestionó celebraciones de yacimientos de gas
En la clausura de la Feria Economías para la Vida, que se llevó a cabo en Barranquilla, Atlántico, el presidente de la República, Gustavo Petro, presentó un portafolio de inversiones de $160 billones, articulado por ocho ministerios para avanzar hacia una economía descarbonizada, productiva y competitiva.
Durante su intervención, habló sobre el descubrimiento de nuevos yacimientos de petróleo y gas, anunciado por la petrolera brasileña Petrobras y su par colombiana Ecopetrol, que sería el más grande en los últimos 45 años.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según los expertos, con este hallazgo las reservas energéticas del país se podrían duplicar, además de contribuir ante una posible crisis de desabastecimiento energético y de apagones para 2025, explicó Ecopetrol en la red social X.
Sin embargo, el jefe de Estado cuestionó el descubrimiento de la reserva de gas y petróleo. “Puede parecer como una gran noticia, descubrir gas o descubrir un gran embalse de petróleo, pero eso no alegra a la humanidad, la asusta”, dijo.
En paralelo, aseguró que el consumo de este tipo de recursos van en contra de su política energética y del cuidado del medio ambiente. A su juicio, “el consumo del petróleo, el carbón y el gas, no pertenece a las economías de la vida”, enfatizó.
Más Noticias
Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

La canción de Roger Waters y Pink Floyd y la interpretación de Petro sobre los símbolos en la cultura
La evocación de la caída del muro de Berlín y el poder de la música resuena como llamado a desafiar las divisiones y defender la dignidad de los migrantes

Alias Black Jack, cerebro financiero del Clan del Golfo, cae en España y expone red de empresas fachada y criptomonedas
El colombiano Pablo Felipe Prada Moriones fue detenido en Ibiza durante una operación conjunta con la Dijín; su red movía millones del narcotráfico del Clan del Golfo a través de empresas fachada y una plataforma fintech creada en Medellín

San Francisco de Asís patrono, de las mascotas y todos los santos que se celebran el 4 de octubre
Consulta la lista del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Efemérides del 4 de octubre: eventos y personajes de un día como hoy
El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este sábado
