
Los alrededores de Bogotá son una excelente opción para quienes buscan desconectarse del ritmo agitado de la ciudad sin alejarse demasiado. Entre montañas verdes, paisajes rurales y comunidades con encanto, la Sabana de Bogotá ofrece una gran variedad de lugares ideales para disfrutar de la naturaleza, la gastronomía local y el descanso.
Por ejemplo, Chocontá es uno de esos municipios que destaca por su proximidad a la capital y por ofrecer actividades únicas que invitan a la relajación y la aventura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ubicado a poco más de una hora de Bogotá, Chocontá se presenta como un destino atractivo tanto para los residentes de la capital como para turistas que desean explorar la cultura y naturaleza de Cundinamarca.
Chocontá, ubicado a unos 60 kilómetros al norte de Bogotá, es un municipio que ofrece una experiencia única al fusionar paisajes naturales, actividades al aire libre y la calidez de la vida rural colombiana. Con una altitud de aproximadamente 2.580 metros sobre el nivel del mar, este pueblo cuenta con un clima frío que resulta perfecto para disfrutar de las famosas aguas termales.
Los termales de Chocontá
De acuerdo con Colombia Travel, los termales de Chocontá son la razón por la cual muchos turistas deciden visitar este municipio. Este complejo de aguas termales tiene piscinas naturales cuya temperatura ronda los 37°C, las cuales contienen minerales como azufre, calcio y magnesio, que se cree tienen propiedades terapéuticas. Los baños termales son especialmente recomendados para personas que buscan aliviar tensiones musculares, tratar problemas reumáticos o simplemente disfrutar de un momento de relax rodeados de paisajes verdes.

La fama de los termales no solo se debe a sus propiedades curativas, sino también al ambiente apacible que los rodea. Al estar en medio de la naturaleza, se ofrece una experiencia completa de relajación, lejos del bullicio de la ciudad. Además, los visitantes pueden disfrutar de servicios adicionales como masajes terapéuticos y tratamientos de spa, lo cual hace de este lugar un excelente destino para el descanso.
Planes o actividades después de visitar los termales
Luego de disfrutar de los termales, hay diversas actividades y planes que se pueden llevar a cabo en Chocontá:
- Caminatas ecológicas: explorar los senderos que rodean el municipio, disfrutando de la biodiversidad local y del aire fresco.
- Visita a la Represa del Sisga: a pocos kilómetros de Chocontá, la Represa del Sisga es un lugar perfecto para disfrutar de un picnic o pasear en bote.
- Paseos a caballo: recorrer las áreas rurales a caballo es una excelente forma de disfrutar del paisaje y conocer más de cerca la vida campesina.
- Fincas agroecológicas: muchas fincas en Chocontá abren sus puertas a los visitantes para mostrar sus procesos de producción agrícola y permitir la degustación de productos locales.
- Recorrer el centro del pueblo: conocer la iglesia de San Miguel Arcángel, el parque principal y las pequeñas tiendas donde se venden productos típicos de la región.
Cómo llegar a Chocontá desde Bogotá

Llegar a Chocontá desde Bogotá es bastante sencillo. El municipio se encuentra sobre la carretera Panamericana, en dirección al norte. Según TripAdvisor, existen dos opciones:
- Transporte público: desde la Terminal de Transportes de Bogotá salen buses con destino a Chocontá, con una duración aproximada de 1 hora y 30 minutos en el recorrido.
- Vehículo particular: se debe tomar la Autopista Norte hacia Tunja, pasando por municipios como Sopó y Tocancipá. El trayecto, dependiendo del tráfico, puede durar alrededor de 1 hora y 30 minutos.
Comida típica de Chocontá
La gastronomía de esta región es un reflejo de la tradición campesina de la región. Entre los platos típicos y productos que se pueden disfrutar se encuentran:
- Changua: tradicional sopa hecha a base de leche, huevo y cilantro, ideal para el clima frío de la zona.
- Arepas de maíz: hechas de maíz blanco y servidas con queso fresco, estas arepas son un acompañamiento frecuente en las comidas.
- Cuchuco de trigo con espinazo: un potaje preparado con trigo, papa y espinazo de cerdo, perfecto para una comida reconfortante.
- Postres locales: entre los dulces más conocidos se encuentran las obleas con arequipe y el cuajada con melao, ambos populares en la región de Cundinamarca.
Finalmente, lo que hace especial a Chocontá es la combinación de la tranquilidad de su entorno rural con la posibilidad de disfrutar de actividades enfocadas en el bienestar, además de contar con vistas espectaculares de la Sabana y colinas que son ideales para las caminatas suaves.
Más Noticias
Súper Astro Sol: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Petro lanzó nuevo sablazo a Donald Trump por catalogar como terrorista al movimiento Antifa: “Está es dinamitando”
El presidente de Estados Unidos ordenó el despliegue del Ejército en Portland para proteger instalaciones de la ICE de “ataques” de la agrupación de izquierda

Consternación por el asesinato de docente y líder social en Cali: le dispararon mientras se movilizaba en un taxi
Luis Ernesto Sánchez era reconocido por su labor en la Institución Educativa Hernando Borrero Cuadros de Tenerife, en El Cerrito, donde durante dos décadas dedicó su vida a la formación de niños y jóvenes

Atlético Nacional habría tomado una decisión sobre la continuidad de Diego Arias como técnico interino: esto pasó
El entrenador, que proviene del equipo sub-20, fue encargado por el despido de Javier Gandolfi y mientras los directivos encuentran a otro timonel en el exterior

Fuerte llamado de la Cámara de Comercio Colombo Americana a Petro por reputación internacional de Colombia: “Los costos pueden afectar a todos”
María Fernanda Lacouture, directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana, advirtió sobre el riesgo de sanciones internacionales y pidió al mandatario “anteponer, sin excepción, el interés nacional sobre cualquier ideología”
