
Salsa al Parque 2024 será escenario del sabor más puro de Cali con el trombón y el sonido de la trompeta, un festival totalmente gratuito que se llevará a cabo el 5 y 6 de octubre en Bogotá.
El festival se desarrollará en el parque Simón Bolívar y contará con la presencia de seis agrupaciones internacionales, cinco nacionales y ocho distritales, de acuerdo con lo informado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ante la expectativa de 80.000 asistentes, el distrito dio a conocer las primeras restricciones y recomendaciones para asistir. El festival está dirigido, de manera exclusiva, para personas mayores de edad y abrirá sus puertas ambos días a partir de las 12:00 m.

Por otro lado, las personas con discapacidad física o visual tendrán acceso por el costado occidental de la carrera 60, en el sentido norte-sur. Para aquellos que deseen asistir en vehículo, podrán utilizar los parqueaderos cercanos al parque, incluidos los de La Bolera El Salitre y la Biblioteca Virgilio Barco.
Cierres viales
Durante el 5 y 6 de octubre, habrá cierres viales en la avenida calle 63, desde las 9:00 a. m. hasta las 11:00 p. m., en el tramo que comprende la carrera 60 y la avenida 68. Las vías alternativas disponibles serán:
- Calle 26.
- Calle 53.
- Calle 68.
- Carrera 60.
- Avenida 68.
Puestos de salud
El festival dispondrá de baterías de baños en el costado occidental de la plaza de eventos, claramente señalizadas para fácil identificación. Además, habrá cuatro puestos de salud ubicados en el costado occidental del escenario, equipados para valoración inicial y atención inmediata, incluyendo traslados a centros hospitalarios si es necesario. También estarán disponibles ambulancias para casos que requieran traslado de emergencia.
Restricciones para el evento
Salsa al Parque tendrá restricciones importantes para los asistentes: no se permite el ingreso de comidas ni bebidas al evento. Habrá una zona gastronómica con más de diez restaurantes disponibles. Se recomienda llevar dinero en efectivo, ya que la mayoría de los puntos no aceptarán tarjetas débito o crédito, además que el festival no contará con cajeros automáticos.
También se dispondrá de zonas de consumo controlado de bebidas alcohólicas. No se permite la entrada de elementos cortopunzantes para evitar riesgos, ni el uso de camisetas o prendas alusivas a equipos de fútbol. Además, no está permitido instalar carpas u otros objetos que puedan obstruir la movilidad del público.

También, estará prohibido el acceso de cámaras de video o de fotografía profesionales, así como el uso de drones durante el festival. De igual manera, se sugiere que las mujeres en estado de embarazo eviten asistir, debido a las dinámicas del evento y el posible riesgo que esto podría implicar.
Programación de Salsa Parque 2024
Entre los artistas internacionales más destacados que se presentarán en esta edición se encuentran Tito Nieves, conocido como El Pavarotti de la Salsa; Rey Ruiz, la Orquesta Original de Manzanillo, Salserín, Michel El Buenón y Alaín Pérez. La representación nacional estará a cargo de agrupaciones como Guayacán Orquesta, The Latin Brothers y La 33. También se presentarán talentos locales como Kabala Ensamble, El Santos, Mar Caribe y Radio Bembé.
Día 1 - sábado 5 de octubre
- 12:30 p. m. Labia Fina.
- 1:20 p. m. Son Mujeres.
- 2:10 p. m. Radio Bembé.
- 3:00 p. m. Orquesta Original de Manzanillo.
- 4:05 p. m. Salserín.
- 5:10 p. m. Kabala Ensamble.
- 6:00 p. m. La Guabalosa.
- 6:50 p. m. Cali Flow Latino.
- 7:55 p. m. Alain Pérez.
- 9:00 p. m. Tito Nieves.
Día 2 - domingo 6 de octubre
- 12:30 p. m. Mar Caribe.
- 1:20 p. m. Mao Escobar y sus Rolos Band.
- 2:10 p. m. The Latin Brothers.
- 3:15 p. m. El Santos.
- 4:05 p. m. Michel el Buenon.
- 5:10 p. m. Azultrabuco.
- 6:00 p. m. Orquesta la 33.
- 7:05 p. m. Rey Ruiz.
- 8:20 p. m. Guayacán Orquesta.
Más Noticias
Lanzaron una granada al frente de la cárcel Villahermosa de Cali: se sospecha de dos hombres a bordo de una moto
Desde la Policía afirmaron que no se presentaron personas lesionadas, pero la infraestructura sufrió algunos daños materiales

Gigantesco trancón en Yomasa por cierre de la vía al Llano: la movilidad está paralizada hacia Villavicencio
La congestión coincide con el plan piloto de Coviandina, que desde este 20 de septiembre habilita el paso por franjas horarias para mitigar el cierre causado por el derrumbe en el kilómetro 18+600

La historia de una joven italiana reportada como desaparecida en su país y que enmascaraba un idilio: “Estoy con mi novio, el chico colombiano”
Sofía Politano aclaró en las redes sociales la verdad de lo ocurrido con su pareja, luego de que saliera publicada en los medios de comunicación de Turín su supuesta desaparición

César Gaviria advierte a Petro: “Rechazar debate de extradición da ventaja a criminales y guerrilla”
El exmandatario cuestionó al presidente por descartar la propuesta de EE.UU. sobre extradiciones y recordó que no tiene mayorías en el Congreso

“Lo valoramos como un paso positivo”: abogado de víctimas tras condena a militares de La Popa en la JEP
El abogado Sebastián Escobar se refirió a la decisión de la JEP contra 12 exintegrantes del Batallón La Popa
