Que viajar no se vuelva solo una “Distracción”: este es el curioso nombre de un lugar que lo deleitará

Se trata de una opción para aquellos que desean descubrir los encantos menos explorados de La Guajira

Guardar
El municipio de Distracción, situado
El municipio de Distracción, situado en la región sur de La Guajira, es un destino que se caracteriza por su ambiente tranquilo y la riqueza de su entorno natural - crédito @distraccion.la.guajira/Instagram

La Guajira es una de las regiones más fascinantes de Colombia, debido a su diversidad paisajística y cultural. Conformada por vastos desiertos, playas vírgenes y comunidades indígenas, es un destino ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y alejada de las rutas turísticas convencionales.

Además, La Guajira ofrece una conexión directa con la naturaleza y la cultura wayuu, la etnia predominante de la región, que preserva su estilo de vida ancestral.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En este caso, el municipio de Distracción, situado en la región sur de La Guajira, es un destino que se caracteriza por su ambiente tranquilo y la riqueza de su entorno natural. A diferencia de otras áreas más conocidas del departamento, este curioso lugar se presenta como una opción para aquellos que desean descubrir los encantos menos explorados de la región. Aquí, la vida se desarrolla con un ritmo pausado que permite a los visitantes disfrutar de la belleza del paisaje y de la calidez de sus habitantes.

Por qué se llama Distracción

De acuerdo con el portal Lonely Planet, el nombre de Distracción tiene un origen interesante y peculiar. Según cuentan algunas versiones históricas, el término se atribuye al comportamiento relajado y despreocupado de sus primeros habitantes, quienes solían tomar la vida con calma y “distraerse” en actividades que favorecían el descanso y la recreación.

El río Ranchería fue fundamental
El río Ranchería fue fundamental para el desarrollo de la región, ya que proporcionó agua para el riego y facilitó la expansión agrícola - crédito @distraccion.la.guajira/Instagram

Esta actitud hacia la vida cotidiana inspiró a los colonizadores y habitantes posteriores a bautizar el lugar con el nombre de “Distracción”. Así, el municipio se convirtió en un reflejo de su gente y de la forma en que disfrutaban de los pequeños placeres de la vida.

Cuál es su historia

La historia de Distracción está vinculada con los procesos de colonización y asentamiento que tuvieron lugar en el sur de La Guajira durante el siglo XIX. Esta zona, y según Colombia Travel, inicialmente fue poblada por comunidades indígenas de la etnia wayuu, comenzó a recibir colonos provenientes de otras regiones del país, atraídos por la fertilidad de sus tierras y la cercanía con importantes vías de comunicación.

El establecimiento de Distracción como un centro poblado se consolidó con el tiempo, gracias al cultivo de productos agrícolas y a la actividad ganadera, que se convirtieron en los principales motores económicos del municipio.

La vida en Distracción se
La vida en Distracción se desarrolla con un ritmo pausado que permite a los visitantes disfrutar de la belleza del paisaje y de la calidez de sus habitantes - crédito @distraccion.la.guajira/Instagram

Además, el río Ranchería fue fundamental para el desarrollo de la región, ya que proporcionó agua para el riego y facilitó la expansión agrícola. Actualmente, Distracción conserva ese carácter agrícola, pero también comenzó a abrirse al turismo, ya que ofrece una ventana a las tradiciones rurales y al encanto de sus paisajes.

Actividades y planes para hacer en Distracción, La Guajira

  • Recorrer el río Ranchería: disfrutar de caminatas o paseos en sus riberas.
  • Visitar la Iglesia San Joaquín, uno de los íconos arquitectónicos del municipio.
  • Participar en las festividades locales, como el Festival de la Alegría y el Retorno, que celebra las tradiciones del municipio.
  • Hacer caminatas al Cerro Pintao, un mirador natural con una vista panorámica de Distracción y sus alrededores.
  • Conocer las comunidades indígenas cercanas y aprender sobre la cultura wayuu.
  • Probar la pesca artesanal en los cuerpos de agua cercanos.
  • Hacer rutas ecoturísticas por los alrededores, explorando la flora y fauna típica de la región.

Cómo llegar a Distracción

Distracción conserva ese carácter agrícola,
Distracción conserva ese carácter agrícola, pero también comenzó a abrirse al turismo, debido a que ofrece una ventana a las tradiciones rurales y al encanto de sus paisajes - crédito @distraccion.la.guajira/Instagram

Distracción se encuentra en el sur de La Guajira y se puede llegar de varias formas, según TripAdvisor:

  • Desde Riohacha: se puede tomar un autobús o un vehículo particular. La distancia aproximada es de 85 kilómetros, y el viaje puede tomar de dos a tres horas.
  • Desde Valledupar (Cesar): la ruta desde Valledupar implica un trayecto por carretera de, aproximadamente, 90 kilómetros, con una duración de unas dos horas en automóvil.
  • Desde Bogotá: primero, es necesario viajar a Riohacha o Valledupar, y luego continuar en autobús o automóvil hasta Distracción.

Más Noticias

Mundial de Ciclismo Ruanda 2025 - EN VIVO: Tadej Pogacar, campeón del mundo; Harold Tejada, el mejor colombiano

El circuito de 16 vueltas contempla el ascenso al Mont Kigali, con una distancia de 5,9 kilómetros y un promedio de inclinación de 6,7%

Mundial de Ciclismo Ruanda 2025

EN VIVO | ‘Miss Universe Colombia: el reality’: dónde ver y hora de la final del concurso de belleza que elegirá a la representante a Miss Universo

Entre las candidatas hay mujeres casadas con hijos, deportistas e incluso, la primera mujer transgénero que compite por la corona en el certamen organizado por el Canal RCN

EN VIVO | ‘Miss Universe

Dos hombres fueron linchados por la comunidad por intentar asesinar a un habitante de un sector de Cartagena

Edwin Cortés y Samir Pertuz murieron por varias puñaladas que les propinaron varias personas, que se tomaron la justicia por su cuenta

Dos hombres fueron linchados por

Desde la regulación migratoria y la descertificación hasta la guerra en Medio Oriente: estos son los episodios que han marcado las diferencias entre Gustavo Petro y Donald Trump

Tras más de 200 años de cooperación internacional, las relaciones entre Estados Unidos y Colombia han estado en su máximo punto crítico, debido a las diferencias políticas entre los mandatarios de ambas naciones

Desde la regulación migratoria y

David Luna cuestionó capacidad de Gustavo Petro para gobernar y llamó a la ciudadanía a unirse de cara a las próximas elecciones

El precandidato presidencial, por medio de su cuenta en X, criticó la falta de avances en salud, educación, corrupción y seguridad en la gestión del mandatario colombiano

David Luna cuestionó capacidad de
MÁS NOTICIAS