
Por tercera ocasión este año, delincuentes han saqueado los alimentos destinados al Programa de Alimentación Escolar (PAE) en una escuela de la vereda Toldas, Guarne, Antioquia, dejando a 91 niños y niñas sin acceso a sus raciones diarias, de acuerdo con información obtenida por El Espectador.
En esta oportunidad, los ladrones forzaron las puertas de la institución y vaciaron por completo la nevera que almacenaba los insumos alimentarios. Este robo afecta gravemente a los estudiantes, quienes dependen de este programa para recibir una comida balanceada que contribuye a su bienestar y rendimiento académico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El incidente no es un hecho aislado, ya que se han registrado otros dos robos en los últimos tres meses. Además de los alimentos, los ladrones también sustrajeron herramientas pertenecientes a un contratista que realizaba labores de mantenimiento en la escuela. Las constantes pérdidas generan preocupación en la comunidad educativa y las autoridades locales.
Frente a esta situación, la secretaria de gobierno de Guarne, Elisaria Torres, anunció la implementación de medidas para reforzar la seguridad de la escuela afectada. Entre las acciones planificadas se incluyen elevar la altura de los muros perimetrales, instalar rejas y mejorar los sistemas de seguridad en puertas y candados. A esto se sumarán patrullajes más frecuentes en la zona, realizados en conjunto con la Policía.
Fredy Urán, secretario de infraestructura de Guarne, también se pronunció sobre el problema, mencionando que se programará una reunión con las autoridades pertinentes para establecer estrategias que eviten nuevos incidentes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El Programa de Alimentación Escolar (PAE) tiene como principal objetivo asegurar una alimentación sana y equilibrada para estudiantes de instituciones educativas públicas. En muchas áreas rurales del país, esta comida es la única que reciben los niños durante el día, por lo que su entrega es crucial.
La comunidad afectada en la vereda Toldas solicita una pronta solución para evitar que este tipo de hechos vuelva a ocurrir y garantizar que los estudiantes puedan continuar recibiendo su alimentación sin interrupciones.
Las autoridades locales y la comunidad educativa se mantienen vigilantes ante los recientes robos, trabajando en conjunto para garantizar la seguridad de los insumos y del personal que trabaja en la escuela.
Con la implementación de nuevas medidas de seguridad, esperan que estos actos delictivos se detengan y que los recursos del PAE lleguen de manera segura a quienes más lo necesitan.
Más Noticias
Petro esta vez sí fue directo y le respondió a precandidata presidencial en Ibagué: “La policía no está solo para abrazarse con Vicky”
El rifirrafe se originó por cuenta de la acción que la precandidata Vicky Dávila realizó en la plaza de Sabaneta (Antioquia) con megáfono en mano, y le pidió a los soldados colombianos no obedecer al presidente Gustavo Petro, que días atrás hizo algo similar en Times Square (Nueva York, EE. UU.), pero en contra de Donald Trump

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay: Deportivo Cali derrotó al Pereira y volvió al grupo de los 8
El cuadro “Azucarero” ganó ante su gente y quiere soñar con entrar a los cuadrangulares finales para luchar por la estrella de Navidad

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

La canción de Roger Waters y Pink Floyd y la interpretación de Petro sobre los símbolos en la cultura
La evocación de la caída del muro de Berlín y el poder de la música resuena como llamado a desafiar las divisiones y defender la dignidad de los migrantes

Alias Black Jack, cerebro financiero del Clan del Golfo, cae en España y expone red de empresas fachada y criptomonedas
El colombiano Pablo Felipe Prada Moriones fue detenido en Ibiza durante una operación conjunta con la Dijín; su red movía millones del narcotráfico del Clan del Golfo a través de empresas fachada y una plataforma fintech creada en Medellín
