Este es el acuerdo al que llegó la Ungrd con la Procuraduría para desvarar los carrotanques de La Guajira

La falta de pólizas de seguro impide el uso de carrotanques en La Guajira. Autoridades y aseguradoras se reúnen para activar estos vehículos esenciales para el suministro de agua potable

Guardar
De acuerdo con la Procuraduría,
De acuerdo con la Procuraduría, los carrotanques no pueden seguir estacionados sin póliza ni funcionamiento - crédito Colprensa/Ungrd

La Procuraduría General de la Nación convocó una reunión urgente con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) y la Previsora Compañías de Seguros para abordar el problema de los carrotanques varados en La Guajira.

Estos vehículos, esenciales para enfrentar el desabastecimiento de agua potable en la región, no pueden ser utilizados debido a la falta de pólizas de seguro.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La reunión, programada para el viernes 4 de octubre, tenía como objetivo establecer una mesa interinstitucional que permita analizar las razones por las cuales no se han avalado las pólizas necesarias y cómo agilizar los trámites para activar el uso de los carrotanques.

La Procuraduría ha enfatizado la importancia de un uso eficiente de los bienes adquiridos por la Ungrd, destacando que estos vehículos son cruciales para atender la crisis de agua potable que afecta a regiones como La Guajira, Mocoa, en Putumayo, y Rosas, en Cauca.

Los carrotanques se encuentran actualmente estacionados en el Batallón de Infantería de Cartagena (Bicar) y la Fuerza de Tarea de Armas Combinadas (FUTAM) en La Guajira.

Las delegadas de la Gestión y Gobernanza Territorial y de Vigilancia Preventiva para la Función Pública han subrayado la necesidad de poner en funcionamiento estos vehículos para cumplir con el objetivo de su adquisición.

Luis Eduardo López Rosero, contratista
Luis Eduardo López Rosero, contratista de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres en compra de carrotanques para La Guajira - crédito Ungrd - redes sociales

En la reunión se acordó que se haría un peritaje a los 80 carrotanques que están en batallones del Ejército y parqueaderos públicos para que las aseguradoras definan las pólizas que permitan poner en funcionamiento estos vehículos.

De acuerdo con la declaración de la funcionaria del Ministerio Público “hay sesenta vehículos ubicados en los batallones de Riohacha y Uribia y hay veinte que están en un parqueadero público, pero no nos brindaron la información precisa del tema. Para poder identificar el valor de la póliza, se debe identificar el valor del riesgo a asegurar, por lo que revisaremos a través de un peritaje para tener certeza de las condiciones de operatividad”.

Los carrotanques y el escándalo de la Ungrd

Desde hace tiempo, La Guajira enfrenta una crisis de abastecimiento de agua, misma que se ha tratado de resolver a través de diferentes alternativas, una de ellas el transporte de carrotanques con agua potable al departamento.

Sin embargo, pese a que los vehículos llegaron a La Guajira, el transporte de agua no fue posible debido a la paralización de los carrotanques adquiridos por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Estos vehículos, esenciales para llevar agua potable a comunidades vulnerables, permanecen inactivos en la región, según un informe reciente. La razón detrás de esta situación es un escándalo de corrupción que involucra sobrecostos y direccionamientos en el contrato de adquisición, que ascendió a más de 46.000 millones de pesos.

Olmedo López y Sneyder Pinilla
Olmedo López y Sneyder Pinilla han sido dos de los hombres más señalados en medio del que es considerado como uno de los mayores escándalos del Gobierno Petro - crédito Jesús Avilés/Infobae

La falta de pólizas de seguro todo riesgo ha sido un obstáculo significativo para la operación de los carrotanques. Las aseguradoras se han negado a expedir estas pólizas debido a las irregularidades detectadas en el proceso de compra, lo que dejo a los vehículos estacionados y deteriorándose en La Guajira. Esta situación sigue generando preocupación, ya que las comunidades afectadas dependen de estos carrotanques para acceder al agua potable.

Debido a lo que ocurrió con los carrotanques el país conoció el que podría ser uno de los escándalos de corrupción más grandes de la historia reciente del país. Personas como Olmedo López, exdirector de la entidad y Sneyder Pinilla, exsubdirector de la misma, son las cabezas más visibles en un caso que no solo incluye a los vehículos sino también a la presunta celebración indebida de contratos.

El escándalo ha dejado a La Guajira sin los recursos necesarios para enfrentar la crisis de agua, lo que ha intensificado la urgencia de encontrar una solución viable. La Procuraduría está trabajando para resolver las trabas administrativas y legales que impiden el uso de los carrotanques, con el objetivo de restablecer el suministro de agua a las comunidades afectadas lo más pronto posible.

Más Noticias

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026

Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Enrique Gómez pide una “gran

A Reinaldo Rueda le prendieron los aspersores cuando daba charla técnica con la selección de Honduras

El conjunto centroamericano, al mando del entrenador colombiano, se medirá con Costa Rica en un duelo vital por clasificar al mundial de 2026

A Reinaldo Rueda le prendieron

Subsidios de energía están al borde del colapso: la falta de recursos del Gobierno Petro deja un hueco que la Contraloría calificó de crítico

La entidad advirtió que la apropiación para 2025 solo cubre el 47% de lo requerido y que el programa de gas ya agotó sus recursos, dejando en riesgo la continuidad de los subsidios

Subsidios de energía están al

Mauricio Cárdenas, que será investigado por el CNE por polémica propuesta, confirmó crucial paso de su campaña a la presidencia

El exministro de Hacienda y de Minas, que hace parte del centenar de aspirantes al primer cargo de la Nación, estaría listo para formalizar su candidatura ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, en medio de la controversia por una publicación en sus redes sociales por aparentes beneficios en materia de vivienda

Mauricio Cárdenas, que será investigado

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto del amistoso internacional: la Tricolor cierra el año en Nueva York

Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

Colombia vs. Australia EN VIVO,
MÁS NOTICIAS