
La Procuraduría General de la Nación convocó una reunión urgente con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) y la Previsora Compañías de Seguros para abordar el problema de los carrotanques varados en La Guajira.
Estos vehículos, esenciales para enfrentar el desabastecimiento de agua potable en la región, no pueden ser utilizados debido a la falta de pólizas de seguro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La reunión, programada para el viernes 4 de octubre, tenía como objetivo establecer una mesa interinstitucional que permita analizar las razones por las cuales no se han avalado las pólizas necesarias y cómo agilizar los trámites para activar el uso de los carrotanques.
La Procuraduría ha enfatizado la importancia de un uso eficiente de los bienes adquiridos por la Ungrd, destacando que estos vehículos son cruciales para atender la crisis de agua potable que afecta a regiones como La Guajira, Mocoa, en Putumayo, y Rosas, en Cauca.
Los carrotanques se encuentran actualmente estacionados en el Batallón de Infantería de Cartagena (Bicar) y la Fuerza de Tarea de Armas Combinadas (FUTAM) en La Guajira.
Las delegadas de la Gestión y Gobernanza Territorial y de Vigilancia Preventiva para la Función Pública han subrayado la necesidad de poner en funcionamiento estos vehículos para cumplir con el objetivo de su adquisición.

En la reunión se acordó que se haría un peritaje a los 80 carrotanques que están en batallones del Ejército y parqueaderos públicos para que las aseguradoras definan las pólizas que permitan poner en funcionamiento estos vehículos.
De acuerdo con la declaración de la funcionaria del Ministerio Público “hay sesenta vehículos ubicados en los batallones de Riohacha y Uribia y hay veinte que están en un parqueadero público, pero no nos brindaron la información precisa del tema. Para poder identificar el valor de la póliza, se debe identificar el valor del riesgo a asegurar, por lo que revisaremos a través de un peritaje para tener certeza de las condiciones de operatividad”.
Los carrotanques y el escándalo de la Ungrd
Desde hace tiempo, La Guajira enfrenta una crisis de abastecimiento de agua, misma que se ha tratado de resolver a través de diferentes alternativas, una de ellas el transporte de carrotanques con agua potable al departamento.
Sin embargo, pese a que los vehículos llegaron a La Guajira, el transporte de agua no fue posible debido a la paralización de los carrotanques adquiridos por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Estos vehículos, esenciales para llevar agua potable a comunidades vulnerables, permanecen inactivos en la región, según un informe reciente. La razón detrás de esta situación es un escándalo de corrupción que involucra sobrecostos y direccionamientos en el contrato de adquisición, que ascendió a más de 46.000 millones de pesos.

La falta de pólizas de seguro todo riesgo ha sido un obstáculo significativo para la operación de los carrotanques. Las aseguradoras se han negado a expedir estas pólizas debido a las irregularidades detectadas en el proceso de compra, lo que dejo a los vehículos estacionados y deteriorándose en La Guajira. Esta situación sigue generando preocupación, ya que las comunidades afectadas dependen de estos carrotanques para acceder al agua potable.
Debido a lo que ocurrió con los carrotanques el país conoció el que podría ser uno de los escándalos de corrupción más grandes de la historia reciente del país. Personas como Olmedo López, exdirector de la entidad y Sneyder Pinilla, exsubdirector de la misma, son las cabezas más visibles en un caso que no solo incluye a los vehículos sino también a la presunta celebración indebida de contratos.
El escándalo ha dejado a La Guajira sin los recursos necesarios para enfrentar la crisis de agua, lo que ha intensificado la urgencia de encontrar una solución viable. La Procuraduría está trabajando para resolver las trabas administrativas y legales que impiden el uso de los carrotanques, con el objetivo de restablecer el suministro de agua a las comunidades afectadas lo más pronto posible.
Más Noticias
Dímelo King le respondió a La Toxi Costeña por críticas que le hizo a su programa: “Tú no cantas, eres la vergüenza de la champeta”
El director del programa musical aseguró que la exparticipante de ‘La casa de los famosos’ no tiene conocimientos de música y le aconsejó aprender a cantar y componer

Por el cumpleaños de Bogotá, la filarmónica femenina ofrece un show de entrada libre sinfónico de Guns N’ Roses vs Metallica
Clásicos del rock serán reinterpretados por la Orquesta Filarmónica de Mujeres en el Parque Simón Bolívar, durante el Festival de Verano, con entrada libre para celebrar el aniversario de la ciudad

Juan Carlos Florián Silva, exactor porno, será el nuevo ministro de Igualdad: Presidencia publicó su hoja de vida
Egresado de la Universidad Javeriana de la carrera de Ciencias Políticas, se ha desempeñado en el área pública como multiplicador del consulado de Colombia en París

Decisión de Donald Trump sobre aranceles recíprocos: por qué puede convenirle a Colombia
La decisión del Gobierno de Estados Unidosde mantener un arancel del 10 % a las importaciones colombianas abre una ventana de oportunidad para sectores como el café, las flores y algunas manufacturas

Juez ordenó detención inmediata a exintegrantes del CTI de la Fiscalía vinculados al caso de Nicolás Petro
El abogado de Víctor Forero y Juan Camilo López, le solicitó al juez a cargo del caso que sean enviados a una cárcel segura, porque ambos formaron parte del proceso del hijo del presidente y su vida puede correr peligro
