
Juan Lozano fue nombrado como el nuevo director de La FM de RCN, según un comunicado emitido por las directivas de la cadena radial.
Lozano, que se unió a la mesa de trabajo de La FM en 2022, asumirá el liderazgo del noticiero, un espacio que ha ganado relevancia nacional en los últimos años.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este cambio se produce tras la salida de Luis Carlos Vélez, que dirigió el programa desde 2018 y contribuyó a su consolidación.
El comunicado de RCN Radio destaca la trayectoria de Lozano, quien previamente ocupó cargos de dirección en RCN Televisión, Red más noticias y City TV. La empresa expresa su confianza en que Lozano continuará fortaleciendo el compromiso de la organización con el periodismo de calidad y la construcción de un mejor país.
Por su parte, RCN Radio agradeció a Luis Carlos Vélez por su dedicación y esfuerzo durante su gestión, deseándole éxito en sus futuros proyectos. La empresa reconoce sus talentos y capacidades, y valora las contribuciones que realizó durante su tiempo al frente de La FM.

La designación de Lozano como director se enmarca en la estrategia de este medio de comunicación de seguir apostando por el futuro de Colombia, manteniendo la esperanza en el desarrollo del país a través de sus espacios periodísticos. La organización reafirma su compromiso con la excelencia informativa y el impacto positivo en la sociedad.
Juan Lozano es un abogado egresado de la Universidad de los Andes y reconocido columnista del diario El Tiempo, medio con el que fue galardonado con el premio Simón Bolívar de periodismo en el año 1996.
Además, fue ministro de Medio ambiente durante el mandato del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Otro cargo que ocupó fue el de senador de la República durante el periodo 2010-2014, cuando militaba en el Partido de la U.
Luis Carlos Vélez dejó La FM después de casi siete años como director

Luis Carlos Vélez, reconocido periodista y economista, anunció su salida de La FM, emisora de la cadena RCN, tras casi siete años al frente de su dirección. Vélez, quien asumió el cargo el 26 de febrero de 2018, comunicó su decisión en vivo durante la franja informativa matutina del el jueves 3 de octubre, agradeciendo a la Organización Ardila Lülle por la oportunidad brindada y destacando su compromiso con la verdad, a pesar de las dificultades que esto conlleva.
“Me voy en muy buenos términos. Estoy agradecido con la Organización Ardila Lülle por haberme dado esta oportunidad”, dijo Vélez.
En su editorial de despedida, Vélez enfatizó la importancia de “decir la verdad”, un principio que, según él, resulta incómodo y genera enemigos. “Decir la verdad cuesta más”, afirmó, refiriéndose a las críticas que realizó recientemente sobre la COP16, evento que se llevará a cabo en Cali. Vélez resaltó que el periodismo debe enfrentar a los poderosos y asumir las consecuencias de sus acciones, especialmente en el contexto actual de Colombia.

Aunque su despedida fue anunciada, Vélez continuará en su puesto hasta el próximo martes, 15 de octubre. Durante su gestión, La FM se consolidó como la tercera emisora más escuchada del país, destacándose por su fusión con la cadena básica de RCN Radio. Vélez recordó que comenzaron con 12 emisoras y finalizaron con 47, creando así el sistema de emisoras más grande de Colombia.
El periodista agradeció a su equipo y a la familia de RCN, destacando el trabajo conjunto realizado desde cero. Actualmente, Vélez compartía la franja informativa con periodistas y panelistas como D’Arcy Quinn, Fernando Quijano, Santiago Ángel, Juan Lozano, Azury Chamah, William Calderón y Juliana Habib.
La cadena aún no ha anunciado quién será el nuevo director de La FM tras la salida de Vélez. En sus palabras finales, el periodista expresó que su partida es solo un “hasta pronto” y que, aunque tomará un tiempo para descansar, continuará trabajando en el contrapoder, especialmente en la situación actual que vive Colombia.
Más Noticias
Marlos Moreno volverá a Atlético Nacional, esto se sabe del acuerdo entre el delantero y el Verdolaga
Se espera que el futbolista se una a la institución antioqueña con un acuerdo contractual de dos años

J Balvin recordó cuando se disfrazó de “Espaisarman” y no lo dejaron entrar a su propio concierto: “Tengo que salvar el mundo”
Durante su paso por “The Tonight Show” de Jimmy Fallon, el paisa relató la dinámica que quiso realizar en las calles de Boston

Vicky Dávila arremetió contra el gobierno de Gustavo Petro y alertó sobre un presunto plan dictatorial
La periodista y precandidata presidencial lanzó duras críticas y expuso diez razones por las que considera que el mandatario pretende instaurar una dictadura en Colombia

Sector arrocero desmiente afirmaciones del Ministerio de Agricultura que sostenía el fin del Paro Arrocero
El pacto entre autoridades y gremios arroceros establece mecanismos de regulación y compra garantizada, buscando proteger a productores y asegurar el abastecimiento, mientras se implementan nuevas políticas de sostenibilidad agrícola y seguridad alimentaria

María José Pizarro lanzó dura respuesta a Claudia López por defender la explotación petrolera: “Dios también nos dio selvas, ríos y páramos”
La senadora y precandidata presidencial del Pacto Histórico cuestionó a la exalcaldesa de Bogotá, que también quiere convertirse en la sucesora de Gustavo Petro, por la forma en la que pretendería apostarle a la política extractivista en un eventual gobierno
