
Un paso importante hacia la transición energética se dará en Soacha, municipio vecino de Bogotá, con la introducción de taxis eléctricos.
Esta iniciativa, anunciada durante la Feria de las Economías para la Vida, es parte de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Transporte y la Alcaldía de Soacha para promover el uso de energías renovables y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este proyecto de renovación de la flota de taxis, en una transición hacia energías limpias, se centra en la creación del “Fondo para la Promoción del Ascenso Tecnológico”, que proporcionará recursos financieros para que los taxistas puedan modernizar sus vehículos con tecnologías de cero emisiones.
Según lo que expresaron el Ministerios y la Alcaldía, este fondo busca no solo facilitar la transición hacia una flota más ecológica, sino también evitar el crecimiento del parque automotor en la región, ya que los nuevos taxis eléctricos reemplazarán a los vehículos que actualmente funcionan con combustibles fósiles.
María Constanza García Alicastro, ministra de Transporte, destacó que la meta para el año 2030 es movilizar un mercado de 35 billones de pesos para renovar aproximadamente 130.000 vehículos, incluyendo taxis, buses y vehículos de carga. Esta transformación se financiará con recursos del propietario, del fondo y mediante tasas de financiamiento competitivas.

El alcalde de Soacha, Víctor Julián Sánchez Acosta, resaltó el papel pionero del municipio en esta transición tecnológica, afirmando que Soacha está en camino de convertirse en una ciudad inteligente.
“No es solo el cambio de gasolina a electricidad, es el cambio en el chip del propietario y conductor del vehículo”, afirmó el alcalde del municipio vecino de Bogotá.
Así mismo, el mandatario local aseguró que ya se inició el proceso con capacitación en temas de mantenimiento de este tipo de vehículos. Este sería el primer paso para ejecutar la estrategia.
“Empezamos la preparación en electromovilidad, se trata de mover a todo el ecosistema para que el nuevo sistema eléctrico sea sostenible en el territorio, ya arrancamos con la capacitación a jóvenes para el mantenimiento de vehículos eléctricos”,
Además, el convenio firmado facilitará la caracterización de los propietarios de taxis en Soacha para su inclusión en los programas de reposición de vehículos. Este esfuerzo se enmarca en una estrategia más amplia para fomentar el uso de energías limpias y sostenibles en el transporte público.
De acuerdo con lo expresado por la ministra de Transporte, “el sector transporte es responsable de 12.5 % de las emisiones de gases de efecto invernadero y que tiene una meta en el año 2030 de reducir 5.6 % toneladas”.
MinMinas dice que el 10% de la matriz energética en Colombia proviene de fuentes limpias
En el mismo evento, el ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho, resaltó la necesidad de prepararse ante los efectos del cambio climático, destacando la importancia de las energías renovables.
Durante su intervención, Camacho informó que el 10% de la matriz energética del país ya proviene de fuentes limpias, un avance significativo en la transición hacia un modelo energético más sostenible.

El ministro Camacho detalló que actualmente Colombia genera 2 gigavatios de energía renovable, y se ha fijado un objetivo ambicioso: alcanzar los 6 gigavatios para el final de su mandato. Este incremento representaría un 26% de participación de energías limpias en la matriz energética nacional.
“Nos hemos propuesto como gobierno entregar una matriz energética con un 26% de participación de energías limpias”, afirmó Camacho.
Además, el ministro hizo énfasis en la urgencia de implementar estrategias efectivas para mitigar las repercusiones del cambio climático, que son especialmente severas a nivel local.
Camacho abogó por soluciones basadas en la naturaleza que complementen la transición energética, destacando que el fenómeno de variabilidad climática es un reto global que requiere acciones concretas en el contexto colombiano.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”



