
Horas después de que la Asociación Colombiana de Medios de Información (Ami) emitiera un comunicado en el que lanzó un llamado a los ciudadanos para que defiendan la libertad de expresión y rechacen cualquier forma de censura, la Sociedad Interamericana de Prensa apoyó la misiva.
En el documento publicado el jueves 3 de octubre, la Ami destacó la creciente preocupación por las agresiones y declaraciones que buscan limitar la libertad de prensa en Colombia, especialmente por parte del Gobierno nacional y del presidente Gustavo Petro. Esta situación, según la asociación, representa una amenaza para la democracia en un contexto donde los indicadores de libertad de prensa y violencia contra periodistas muestran un deterioro alarmante.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El ejercicio del periodismo y la labor de los medios de información ha venido siendo objeto de reiteradas y cada vez más agresivas declaraciones y acciones que apuntan a coartar la libertad de prensa, de expresión y el derecho a la información, y en consecuencia una limitación de la democracia, en un momento en el cual los indicadores de la libertad de prensa y de expresión están registrando en Colombia alarmantes niveles de deterioro”, señaló el gremio.
El mensaje de la Ami ha recibido el respaldo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que expresó su apoyo a través de su cuenta en X, reafirmando su compromiso con la defensa de la libertad de prensa en la región.

“La SIP comparte la preocupación de AMI ante las reiteradas y cada vez más agresivas declaraciones y acciones que buscan coartar las libertades de prensa y de expresión y el derecho a la información en Colombia, lo que representa una grave amenaza para la democracia”, señaló el gremio internacional.
Además, la SIP, que agrupa a más de 100 socios en todo el continente, pidió a los colombianos rechazar cualquier forma de intimidación, acoso y estigmatización hacia la prensa y los periodistas. “En un contexto donde los indicadores de libertad de prensa y de violencia contra periodistas en Colombia muestran niveles alarmantes de deterioro, la SIP se suma a la invitación de AMI para que los colombianos exijan y defiendan sus derechos fundamentales”, concluyó el organismo internacional.
Qué dice la carta de la Asociación Colombiana de Medios de Información
En un contexto de crecientes amenazas a la libertad de prensa en Colombia, la Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI) publicó un contundente mensaje a la ciudadanía para defender sus derechos fundamentales. En un comunicado, la AMI enfatizó la importancia de proteger la libertad de expresión y el derecho a la información, pilares esenciales para la democracia en el país.

La AMI, que agrupa a la mayoría de los medios de comunicación colombianos, expresó su preocupación por las declaraciones y acciones que buscan restringir la labor periodística. Según la asociación, estas acciones no solo amenazan la libertad de prensa, sino que también ponen en riesgo el funcionamiento democrático de la nación.
El llamado de la AMI también se extiende a la ciudadanía, a quienes invita a consumir información de manera libre y consciente. La asociación sugiere que los colombianos elijan sus fuentes de información basándose en criterios de interés y curiosidad intelectual, evitando presiones externas y apasionamientos que puedan distorsionar su juicio.
Además, la AMI ha pedido a la población rechazar cualquier forma de intimidación, acoso o estigmatización hacia los periodistas y su trabajo. La asociación destacó la necesidad de oponerse a todas las formas de censura y violencia contra quienes ejercen el periodismo y expresan sus opiniones.
El pronunciamiento de la AMI ha sido respaldado por una treintena de medios colombianos, quienes se han unido en defensa de la libertad de prensa y el derecho a la información. La asociación insiste en que una sociedad bien informada es fundamental para la construcción de una democracia sólida y en paz.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Abren convocatoria de ingreso y ascenso en la Rama Judicial de Colombia: estos son los requisitos y cargos ofertados
El nuevo concurso de méritos permitirá a profesionales postularse a diversas posiciones en tribunales y juzgados, bajo estrictos principios de transparencia y equidad

Julián López denunció que la sanción que le impuso el Partido de la U fue notificada desde el correo de una entidad del Gobierno
El presidente de la Cámara aseguró que la comunicación que lo suspendía de voz y voto llegó inicialmente desde la cuenta de un contratista de la Unidad de Planeación Minero Energética

Un caso similar al de Jaime Esteban Moreno es protagonista en Netflix, esta es la historia de Fernando Báez Sosa
‘50 segundos’ es una miniserie en la que se narra lo relacionado con la muerte del joven argentino tras salir de una discoteca en Villa Gessell

Récord histórico en La Guajira: el turismo extranjero crece 96% y transforma por completo el destino
El departamento vive un momento sin precedentes, la llegada masiva de visitantes internacionales, la mejora en su conectividad y el fortalecimiento de su oferta turística están redefiniendo la manera en que La Guajira se presenta al mundo




