
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que los rieles metálicos para los trenes de la primera línea del Metro están en camino hacia Colombia provenientes desde China.
El mandatario local informó a través de su cuenta de X que “desde Taicang, China, vienen en camino los 120 kilómetros de rieles de la Línea 1 del Metro de Bogotá. El buque TYMFI va cruzando el Pacífico y ya está frente a México”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El alcalde Galán proporcionó más detalles sobre el envío de infraestructura clave que impactará la movilidad en Bogotá. Según sus estimaciones, se espera que el buque llegue a finales de octubre.

De acuerdo con el mandatario distrital, entre la planeación que está contemplada para los rieles se tiene previsto que de los 120 kilómetros, 96 serán usados en el viaducto de la megaobra y los 24 restantes estarán destinados para el patio taller.
De esta manera, el alcalde de Bogotá explicó a los ciudadanos en su cuenta de X: “Si los pusiéramos todos en línea, cubriríamos la distancia entre Bogotá y Villavicencio, para que se hagan una idea de la magnitud. El Metro es una realidad”.
Además, Galán compartió un enlace para que los ciudadanos sigan el recorrido del buque desde China, con una parada prevista en México. Este megaproyecto, con un viaducto de 23.96 kilómetros de extensión, tiene previsto comenzar a operar en el primer trimestre de 2028, tal como anunciaron las autoridades locales y la gerencia de la empresa Metro.

Obras del metro en la calle 72
Carlos Fernando Galán supervisó el 1 de octubre de 2024 las obras viales relacionadas con el proyecto del metro, incluyendo el Intercambiador de la calle 72. Este proyecto, que había recibido una extensión de 15 días para concluir el 8 de octubre, enfrenta nuevos retrasos.
Según el contratista, estos se deben a un hallazgo arqueológico en 2021 y a la detección de redes no inventariadas de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) y Enel Colombia.
Hasta el 31 de agosto, la Empresa Metro informó que el avance de la obra alcanzaba el 39&, con un progreso mensual de 2,37&. Este porcentaje incluye tanto las actividades de gestión predial y traslado anticipado de redes realizadas por la Empresa Metro de Bogotá, como las obras del Concesionario ML1 en edificios del patio taller, cocheras, talleres de mantenimiento, edificio de administración, subestación eléctrica y el viaducto.

En el patio taller de Bosa, se avanza en la construcción de tres edificios: el SER (Subestación Eléctrica Receptora), el SET (Subestación de Tracción) y el edificio 104, destinados a ser garajes para los trenes. Hasta la fecha mencionada, se han completado 199 apoyos, sobre los cuales se levantan 110 columnas que soportan 69 capiteles.
Además, tres vigas lanzadoras están en operación, habiendo instalado 49 dovelas para conformar las vigas U que soportarán el paso de los trenes.
El alcalde Galán destacó que en el segundo semestre del año, la obra ha tomado un impulso adicional gracias a la llegada de nuevas vigas lanzadoras, lo que permite recuperar la tendencia de avance. Sin embargo, el intercambiador de la calle 72 ha enfrentado varios incumplimientos por parte del contratista.
A pesar de las demoras, el alcalde de Bogotá aseguró que el contratista ha pagado a la ciudad por un plazo adicional de 30 días para finalizar los trabajos a satisfacción. Entre el 30 de octubre y el 30 de noviembre, se espera que la ciudadanía reciba tres zonas de espacio público.
“El contratista del intercambiador vial del Metro en la Calle 72 no cumplió con el plazo establecido y le pagó a la ciudad por 30 días adicionales de obra. (...) En enero, recibimos este punto del Metro de Bogotá con un avance del 47,91 por ciento y hoy está en 78,04 por ciento”, explicó Carlos Fernando Galán.
Más Noticias
Juan Carlos Pinzón arremetió contra Petro, tras polémicas declaraciones: “No está loco, tiene agenda y plan para fregar al país”
El exministro de Defensa criticó duramente las declaraciones del presidente Gustavo Petro hacia el presidente del Senado, Efraín Cepeda, pronunciadas durante un evento en Soledad, Atlántico

Martha Isabel Bolaños habló de su experiencia en ‘reality shows’ y eligió el más desafiante: “No sé cómo sobreviví a eso”
En una reciente entrevista, la actriz vallecaucana recordó su paso por dos de los programas de mayor sintonía en la televisión colombiana y sus repercusiones

Juicio Álvaro Uribe: Fiscalía reveló audio sobre intenciones de Monsalve de retractarse; “No hay interés de ofrecerle prebendas”
El expresidente está siendo investigado por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal. Su exabogado Diego Cadena es señalado de haber participado en el soborno a testigos

Alerta demográfica: en 2070 Colombia será uno de los países más envejecidos del mundo
El país enfrenta un cambio poblacional histórico que redefine oportunidades en sectores como turismo y tecnología, pero plantea grandes desafíos fiscales y sociales

A quién envió el papa Francisco uno de los últimos mensajes: “Ya sabía que le quedaba poco”
En diálogo con Infobae Colombia, el periodista Jacobo Solano Cechiaro expuso detalles que se han revelado en Roma sobre los últimos días con vida del argentino
