
Adriana Magali Matiz, gobernadora del departamento de Tolima, hizo un contundente llamado al Gobierno nacional para que tome medidas urgentes tras un nuevo ataque con dron en el municipio de Anzoátegui, al norte del departamento. El jueves 3 de octubre, un artefacto explosivo fue detonado en la estación de Policía local, ubicada en el centro de la población, de acuerdo con lo informado por las autoridades.
“Se presentó un ataque con drones de las disidencias de las Farc. Rechazamos estos actos terroristas que están haciendo estos delincuentes en el Tolima hoy, casi 45 días después de esos días en los que tuvimos dos ataques seguidos con drones en este mismo municipio. Rechazamos contundentemente estos actos”, explicó el secretario de Seguridad del Tolima, Guillermo Alvira.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Aunque no se reportaron heridos, el ataque causó daños en el tejado de la estructura. Este es el tercer incidente de este tipo en la zona en los últimos meses. El secretario Alvira atribuyó el ataque al frente 26 de marzo de las disidencias de las Farc, señalando que podría tratarse de una represalia por las acciones recientes de la Fuerza pública contra esta estructura en la región.
“Con información de inteligencia creemos que esto es una retaliación por lo que se ha hecho con estas estructuras. La captura en Santa Isabel de un delincuente y otros dos integrantes más del grupo 26 de marzo de las disidencias que se entregaron”, explicó Alvira, refiriéndose a la captura de un delincuente en y la entrega de otros dos integrantes del grupo.
La gobernadora Matiz, a través de la red social X, reiteró la necesidad de apoyo tecnológico para las Fuerzas Militares en la lucha contra el terrorismo. “Nuevo ataque terrorista con dron. Uno más en Anzoátegui, el tercero allí. Reitero que las Fuerzas Militares necesitan apoyo tecnológico para combatir el terrorismo y su avance. Todo nuestro apoyo para ellas”, concluyó no sin antes cuestionar: “¿Cuántos muertos y cuánta ruina se requieren para llamar una acción contundente contra los bandidos? ¡Con los violentos, ni un paso atrás!”.

Ante la complicada situación, se solicitó un incremento en el número de efectivos de la Policía asignados a la estación de Anzoátegui, así como una mayor presencia del Ejército Nacional en la zona. Este tipo de ataques con drones, que se han convertido en una táctica recurrente de las disidencias, plantea un desafío significativo para las autoridades locales y nacionales en su esfuerzo por mantener la seguridad en la región.
Los disidentes de las Farc más buscados en Tolima: hasta $100 millones de recompensa
En este contexto, las autoridades del Tolima intensificaron sus esfuerzos para capturar a los disidentes más buscados de las Farc, ofreciendo recompensas significativas por información que conduzca a su arresto. Según un comunicado de la Gobernación, estos individuos son responsables de delitos como extorsión, amenazas y desplazamiento forzado en varios municipios del sur del departamento.

El principal objetivo de esta operación es alias Libardo González, identificado como el cabecilla del frente Ismael Ruiz. Las autoridades ofrecen una recompensa de hasta $100 millones por información que permita su captura. Además, se anunciaron recompensas de hasta $60 millones por Fredy Carvajal, alias Mike, y Vladimir Gallo, alias Julián Uribe. Por su parte, Jean Rodríguez, alias Chapolo, tiene una recompensa de $30 millones.
La gobernadora Matiz, reafirmó el compromiso de las autoridades con este plan tras un consejo de seguridad realizado en el departamento. Este encuentro se llevó a cabo después de un atentado con un dron perpetrado por grupos armados ilegales en una pista aérea del municipio de Planadas.
Más Noticias
Corte Constitucional advirtió al ministro de Salud sobre falencias del giro directo a las EPS y puso en evidencia los incumplimientos del Gobierno
El alto tribunal determinó que las deficiencias persistentes en la administración y pago de fondos en el sector salud puso de manifiesto la falta de avances concretos en la gestión financiera y operativa del sistema

El regreso de María Mulata: nueva música, raíces colombianas y una gira que recorrerá cinco ciudades
La artista presenta “Etérea y Terrenal”, un disco cargado de sonidos ancestrales y contemporáneos, y se prepara para reencontrarse con sus seguidores en una serie de conciertos únicos en Colombia

Juliana Velásquez será la estrella de Al Natural en Bogotá
El evento organizado por Vibra FM en el Centro de Convenciones de Compensar en Bogotá ofrecerá una experiencia exclusiva para los seguidores este miércoles 27 de agosto

El alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, se pronunció frente al fallo de la Procuraduría: “No he sido notificado”
El mandatario, de nacionalidad rusa, firmó un contrato con una institución de educación superior pública menos de un año antes de ser elegido alcalde de la capital boyacense

Beéle inunda el ranking de las canciones más escuchadas hoy por los usuarios en Apple Colombia
Estos son los éxitos en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano
