Procuraduría pidió suspender la compra de más de 100 camionetas blindadas para la Unp, por posibles irregularidades en la licitación

La solicitud de suspensión también fue dirigida a la Agencia Logística de las Fuerzas Militares, quien tendrá que enviar una copia de los contratos

Guardar
La Procuraduría indicó que existe
La Procuraduría indicó que existe una posibilidad de incluir la experiencia de sus socios o accionistas como lo dice la ley - crédito Gobernación de Santander, UNP

La Procuraduría General de la Nación le solicitó a la Agencia Logística de las Fuerzas Militares y a la Unidad Nacional de Protección (UNP) suspender el proceso de licitación y selección de contratistas para la compra de 170 camionetas blindadas utilizadas para los esquemas de seguridad a cargo de la entidad.

El Ministerio Público detalló que en el proceso se estaría limitando de forma irregular la participación de oferentes con menos de tres años de trayectoria en el negocio, desconociendo, según la Procuraduría, la posibilidad de incluir la experiencia de sus socios o accionistas como lo dice la ley.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La Procuraduría informó que la firma MDEFENSE alertó a la Agencia Logística de las Fuerzas Militares una posible discriminación a los interesados. Sin embargo, el ente de control explicó que fue desconocida por la propia Agencia Logística.

La Procuraduría informó que la
La Procuraduría informó que la firma MDEFENSE alertó a la Agencia Logística de las Fuerzas Militares una posible discriminación a los interesados - crédito Colprensa

“La entidad bajo el argumento de la idoneidad y experticia del futuro contratista, omite la aplicación de una disposición de imperativo cumplimiento, como lo es el Decreto 1082 de 2015 en lo relacionado con la posibilidad de que sus accionistas, socios o constituyentes puedan acreditar el requisito de experiencia en empresas relativamente nuevas”, señaló la Procuraduría.

Y agregó: “La experiencia requerida para presentar la oferta deberá ser acreditada mediante mínimo uno y máximo 20 contratos suscritos y ejecutados registrados en el RUP en la venta y/o distribución y/o comercialización de vehículos blindados en alguno de los siguientes códigos, cuya sumatoria debe ser igual y/o superior al 100% del presupuesto oficial de cada grupo, expresado en salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), es decir, como mínimo 11,401.15 SMMLV”.

La Procuraduría General de la Nación también le solicitó a la Agencia Logística de las Fuerzas Militares enviar un informe sobre todas las presuntas irregularidades. Además, la agencia tendrá que enviar al Ministerio Público una copia de los contratos de los estructuradores a cargo del proceso de selección.

“Dentro del procedimiento de selección, se le puso de presente a la entidad el no cumplimiento de lo contemplado en el Decreto 1082 de 2015, numeral 2.5, del artículo 2.2.1.1.1.5.2. No obstante, la respuesta de la entidad fue denegar dicha solicitud”, indicó la Procuraduría.

Así las cosas, el Ministerio Público solicitó “suspender el procedimiento de selección No. SASI 002-201-2024, hasta tanto la entidad no realice un estudio detallado de las alertas y elementos reseñados en el presente documento”.

Según El Tiempo, en el proceso que adelanta la Procuraduría existirían alertas por presuntos sobrecostos en la compra de cada camioneta.

Procuraduría pide soluciones por carrotanques varados en La Guajira

La Procuraduría General de la Nación citó de urgencia a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), a la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) y a la Previsora Compañías de Seguros, a buscar una solución que permita la utilización de los carrotanques parqueados en La Guajira por falta de pólizas.

De acuerdo con el ente de control, “la preocupación principal es que haya un uso eficiente de bienes adquiridos por la Ungrd”, como es el caso de los vehículos tipo carrotanque, ubicados en unidades militares del departamento de La Guajira.

El oficio resalta que, según el Viceministerio de Defensa para la Estrategia y Planeación, son 60 Vehículos que se encuentran ubicados en el Batallón de Infantería Cartagena — Bicar y la Fuerza de Tarea de Armas Combinadas (Futam).

“La preocupación principal es que
“La preocupación principal es que haya un uso eficiente de bienes adquiridos por la Ungrd”, indicó la Procuraduría crédito Colprensa

Según las delegadas para la Gestión y Gobernanza Territorial y Vigilancia Preventiva para la función pública, los carrotanques son esenciales para superar, en el corto plazo, el desabastecimiento de agua potable y otras actividades similares en zonas criticas como La Guajira, Mocoa — Putumayo- o Rosas, Cauca.

Por esta razón, el ente de control convoca a esta mesa interinstitucional obligatoria con el propósito de abordar la problemática, posibles escenarios y explorar soluciones.

El Ministerio Público concluye que el objetivo final “es garantizar la protección de los derechos de las comunidades afectadas, damnificadas y en alto Riesgo, frente a la ocurrencia de emergencias o desastres”.

Más Noticias

Néstor Lorenzo felicitó a Independiente Santa Fe tras haber conseguido la décima estrella: “Campeón”

El director técnico de la selección Colombia no fue ajeno a la victoria del Cardenal 1-2 en territorio antioqueño para consagrarse campeón de la Liga Betplay Dimayor

Néstor Lorenzo felicitó a Independiente

Calendario lunar: las mejores fechas para cortarse el cabello y asegurarse de que luzca sano en julio de 2025

La influencia lunar podría fortalecer el cabello o acelerar su crecimiento y estas son las fechas en las que puede lograr resultados

Calendario lunar: las mejores fechas

María José Pizarro cuestiona la defensa de Álvaro Leyva durante una llamada con Vicky Dávila: “Esto no responde las preguntas”

La senadora del Pacto Histórico expresó dudas sobre la solidez de los argumentos presentados por la candidata, y resaltó como punto crítico las reuniones que sostuvo con legisladores estadounidenses, en medio de la controversia del presunto plan para desestabilizar al Gobierno

María José Pizarro cuestiona la

Otra legislatura termina con reformas pendientes y una agenda fragmentada: Gobierno Petro prepara nueva ofensiva en el Congreso

La legislatura que terminó dejó un balance mixto para el Gobierno: algunas reformas clave lograron avanzar, otras quedaron estancadas o fueron archivadas, y las tensiones con el Congreso marcaron el ritmo de los debates

Otra legislatura termina con reformas

Alerta en la Costa: edificios pagan hasta $10 millones por luz y denuncian abuso masivo de Air-e y Afinia

La instalación obligatoria de medidores comunes estaría detrás del aumento injustificado en las facturas de electricidad. Una batalla legal busca frenar esta práctica

Alerta en la Costa: edificios
MÁS NOTICIAS