
A través de su cuenta en X, el presidente Gustavo Petro se refirió a las protestas que en Argentina algunos jóvenes llevan a cabo en contra de las políticas y reformas del gobierno de Javier Milei.
Con una fotografía de las manifestaciones, el mandatario colombiano dio sus argumentos para ponerse del lado de los manifestantes.
“La juventud argentina sale a defender la educación pública. Aunque América Latina tiene el sistema educativo más privatizado del mundo, lo cierto es que la civilización humana ha descubierto que una de las bases más sólidas de una democracia y una sociedad avanzada es la expansión de la educación pública y de calidad a toda su sociedad”, escribió.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La brecha ideológica que separa a Javier Milei de Gustavo Petro
En la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente de Argentina, Javier Milei, expusieron posturas radicalmente opuestas en torno al papel de los organismos internacionales y la crisis climática, generando un inesperado cruce de ideas.
En su intervención, Petro abogó por una reforma de la ONU, resaltando la necesidad de que el organismo asuma un rol más activo frente a los conflictos bélicos y la justicia climática. Por su parte, Milei lanzó duras críticas contra la ONU, calificándola de ineficaz y abogando por su desmantelamiento, especialmente en referencia a la situación de Venezuela y Cuba. Esta confrontación de discursos suscitó la respuesta de Petro, tanto en su intervención como a través de redes sociales.
Petro retomó la frase de Milei “Viva la libertad, carajo”, utilizada por el líder argentino de ultraderecha, para criticar lo que él considera una “libertad” al servicio del 1% más rico del mundo. El presidente colombiano señaló que este concepto de libertad promueve la explotación desenfrenada de los recursos naturales, contribuyendo a la crisis climática y poniendo en peligro la vida en el planeta.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), Petro insistió en que, más allá de las diferencias ideológicas, la crisis climática es una realidad que no puede ignorarse en nombre de una libertad económica sin límites. En su discurso ante la ONU, afirmó que la élite mundial controla la política y los medios de comunicación, financiando campañas y ocultando verdades científicas cruciales para la humanidad. Como ejemplo, citó la película No mires arriba, en la que los políticos desestiman advertencias científicas por intereses económicos.

El líder colombiano señaló que esta élite no solo dicta lo que se dice y piensa, sino también lo que debe ser prohibido, haciendo una referencia indirecta a Milei. Asimismo, criticó la idea del libre mercado como sinónimo de libertad, señalando que, en realidad, solo promueve la “maximización de la muerte” mediante la explotación de personas y recursos.
Petro concluyó planteando un reto para Latinoamérica: decidir si se toma el camino hacia la superación de la crisis climática, la pobreza y el hambre, o se sigue negando la realidad climática en favor de una libertad que perpetúa la explotación.
En su discurso ante la Asamblea General de la ONU, el mandatario Javier Milei, cuestionó de manera directa el papel del organismo en la actualidad, así como sus reformas institucionales propuestas, como la Agenda 2030 y el Pacto del Futuro. Aunque reconoció los logros históricos del organismo, destacó su preocupación por lo que considera una deriva hacia un gobierno supranacional y la imposición de agendas ideológicas.

Durante su intervención, Milei recordó que la ONU, desde su fundación, desempeñó un rol crucial en la preservación de la paz global y el fomento de la cooperación internacional: “Se creó un Foro Internacional donde las naciones pudieran dirimir sus conflictos a través de la cooperación, en vez de recurrir instantáneamente a las armas”.
Más Noticias
Revelaron plan para atentar contra contralor general, Paloma Valencia y Catherine Juvinao: esto se sabe
La información de inteligencia proporcionada por altas instancias del Estado sostiene que los ataques tendrían como finalidad generar un clima de inestabilidad política, responsabilizando al Gobierno nacional

Colombiano conquista a extranjeros en Canadá con su preparación de una receta típica
Dos turistas de la India quedaron sorprendidos al probar por primera vez uno de los platillos más reconocidos de la cultura colombiana

Miles de colombianos siguen en lista de espera: la donación de órganos aún enfrenta un gran desafío en el país
Aunque en 2024 se realizaron más de 1.300 trasplantes, el país aún enfrenta una brecha crítica puesto que, más de 4.300 colombianos siguen esperando el órgano que podría salvarles la vida

Néstor Lorenzo, DT de Colombia, patearía el tablero y haría particular cambio en la portería en el duelo contra Canadá
El duelo frente al combinado norteamericano se disputará en la noche del martes 14 de octubre de 2025 en el Sports Illustrated Stadium de Nueva Jersey, en Estados Unidos

Colombia vs. Canadá - EN VIVO: siga aquí el partido de la Tricolor en Nueva York en la fecha FIFA de octubre
El segundo encuentro amistoso en la fecha Fifa de octubre se jugará desde las 7:00 p. m. el estadio Sports Illustrated, de Nueva York
