
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, aclaró la reciente decisión del Gobierno de ajustar los cobros adicionales en las facturas de energía.
El principal objetivo de esta medida es que los ciudadanos puedan identificar fácilmente qué corresponde al consumo de electricidad y qué son cobros de terceros, como impuestos locales o tasas adicionales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El ministro explicó que el propósito es hacer más transparente la facturación para los usuarios. Según Camacho, estos cambios no serán impuestos unilateralmente, sino que implicarán coordinación con alcaldes, gobernadores y las empresas de servicios públicos.
Se buscará que estos actores definan estrategias para recuperar las carteras pendientes, garantizando que los ciudadanos tengan claridad sobre los diferentes conceptos que aparecen en las facturas.
Parte del proceso será establecer convenios entre las entidades locales y las empresas prestadoras de servicios, a fin de regular los cobros de terceros, como los impuestos municipales.
El ministro hizo hincapié en que las autoridades locales tendrán un papel clave en esta transición, buscando acuerdos con las compañías para asegurar la claridad en los cobros.
Una de las propuestas para implementar esta medida es el uso de códigos de barras en las facturas de energía. Esta herramienta permitiría detallar los cobros, de manera que los usuarios puedan identificar con precisión los costos asociados a su consumo eléctrico, diferenciándolos de los cargos adicionales.
Con este tipo de implementación, se espera que las personas tengan una comprensión más clara de los montos que están pagando.
En medio de este cambio, se han expresado varias reacciones, tanto de apoyo como de preocupación, por parte de actores del sector energético y las autoridades locales.
Mientras algunos usuarios valoran la mayor claridad en la facturación, se ha generado inquietud sobre cómo se realizarán los cobros de terceros sin afectar los ingresos municipales.
La implementación de esta reforma se desarrollará en conjunto con las autoridades locales y las empresas prestadoras de servicios, con el fin de evitar confusiones y asegurar que las facturas reflejen de manera transparente los diferentes cobros que se aplican.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Eliminación de cobros de terceros en facturas de Air-e
La Gobernación del Atlántico anunció que analizará el reciente anuncio de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, en el que se ordena la eliminación de cobros de terceros en las facturas de la empresa Air-e.

Estos cobros, que incluyen la Tasa de Seguridad y Convivencia Ciudadana y el Alumbrado Público, se retirarán como parte del plan del Gobierno para reducir los costos de la energía en el Caribe. Eduardo Verano, gobernador del Atlántico, calificó la medida como precipitada y aseguró que afectará la financiación de servicios esenciales, como la seguridad del departamento.
Aunque el superintendente Dagoberto Quiroga explicó que la medida está orientada a aliviar las tarifas, Verano indicó que estos tributos deben seguirse recaudando de alguna forma, por lo que no se eliminarán sino que se gestionarán de manera separada.
Más Noticias
EN VIVO: Independiente Santa Fe vs. DIM, los Cardenales apuntan a una victoria que los consolide dentro de los ocho
El equipo dirigido por Jorge Bava, que aún no sabe lo que es ganar desde su llegada a Colombia, se mide con un cuadro antioqueño que se ha posicionado como uno de los mejores equipos del momento en el país

Joven murió tras caer de un piso 19 en Itagüí: las autoridades investigan el caso
Los hechos ocurrieron a plena luz del día, lo que tiene en alerta a los habitantes de la unidad residencial

Cayeron Los Troya, estructura criminal que sería la principal abastecedora de marihuana en Bogotá
Según explicaron las autoridades, fueron capturadas 11 personas, entre quienes estarían tres cabecillas de la organización delictiva que basó sus operaciones en localidades como Kennedy, Ciudad Bolívar, San Cristóbal y Bosa

El cobro en dólares que pueden hacer los bancos a los colombianos que viajen en Semana Santa y usen la tarjeta de crédito
Durante la Semana Mayor de 2025, la planificación financiera será indispensable para los viajeros internacionales, quienes podrían enfrentar fluctuaciones abruptas en la conversión de divisas

Capturado alias Alonso, presunto cabecilla del GAO-R Estructura Alfonso Cano, en Tumaco
Tras nueve años vinculado a actividades ilícitas, este cabecilla servía como conexión directa con organizaciones del crimen trasnacional
