
La Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI) es una organización sin ánimo de lucro creada en septiembre de 1961 con el nombre de Asociación Colombiana de Editores de Diarios y Medios Informativos (Andiarios) y la cual cumple un papel activo en la defensa del periodismo y la libertad de prensa en el país. En 2017 la organización efectuó el cambio de nombre a Asociación Colombiana de Medios de Información.
En medio de un ambiente marcado por el ataque a la prensa desde diferentes esquinas, incluyendo actores gubernamentales, la asociación emitió un comunicado en defensa de la libertad de prensa y de expresión, amenazados por acciones y declaraciones en contra del ejercicio periodístico en Colombia.
“El ejercicio del periodismo y la labor de los medios de información ha venido siendo objeto de reiteradas y cada vez más agresivas declaraciones y acciones que apuntan a coartar la libertad de prensa, de expresión y el derecho a la información, y en consecuencia una limitación de la democracia, en un momento en el cual los indicadores de la libertad de prensa y de expresión están registrando en Colombia alarmantes niveles de deterioro”, denuncia la entidad.
“A lo anterior se suma la ambientación de climas que favorezcan debates de control político a la labor periodística, que no son legalmente viables, para introducir la conveniencia de regulaciones que insitucionalicen la censura en nuestro país”, alerta la asociación.

Ante este panorama, AMI hace un llamado a los ciudadanos colombianos a:
Exigir y defender sus derechos a la libertad de expresión, el acceso a la información y la libertad de prensa.
Rechazar cualquier forma de intimidación, acoso y estigmatización hacia la prensa y la labor periodística libre y plural, así como toda clase de censura y violencia dirigida a quienes ejercen el periodismo o expresan opiniones críticas.
Apartarse de los discursos de odio y desprecio hacia el trabajo periodístico, que investigue, denuncie y opine de manera independiente.
Optar de manera libre por el consumo de información y periodismo de su elección, sin ser presionados, basándose en intereses y criterios informativos diversos, que fomenten una toma de decisiones sensata y respetuosa, respaldada por múltiples fuentes de información.
Finalmente, la AMI destaca que la construcción de una sociedad democrática y en paz solo es posible cuando las ideas se sustentan en la verdad y la independencia del periodismo perdura.
Más Noticias
Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.6 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Estos fueron los números ganadores de la Lotería de Boyacá del sábado 13 de septiembre de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

Álvaro Uribe arremete contra la salud: “la han destruido y ahora quieren acabársela de robar con una ley”
El expresidente afirmó que muchas personas deben dejar de comprar alimentos básicos para poder adquirir medicinas, y acusó que la nueva ley busca rematar el sistema

Familia de Álvaro Gómez Hurtado logra que la JEP revise su decisión de investigar el magnicidio y pide que el caso vuelva a la Fiscalía
Los familiares del político asesinado buscan que se consideren todas las hipótesis y que no se limite la investigación solo a la versión de los exintegrantes de las Farc

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 14 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
