
La Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI) es una organización sin ánimo de lucro creada en septiembre de 1961 con el nombre de Asociación Colombiana de Editores de Diarios y Medios Informativos (Andiarios) y la cual cumple un papel activo en la defensa del periodismo y la libertad de prensa en el país. En 2017 la organización efectuó el cambio de nombre a Asociación Colombiana de Medios de Información.
En medio de un ambiente marcado por el ataque a la prensa desde diferentes esquinas, incluyendo actores gubernamentales, la asociación emitió un comunicado en defensa de la libertad de prensa y de expresión, amenazados por acciones y declaraciones en contra del ejercicio periodístico en Colombia.
“El ejercicio del periodismo y la labor de los medios de información ha venido siendo objeto de reiteradas y cada vez más agresivas declaraciones y acciones que apuntan a coartar la libertad de prensa, de expresión y el derecho a la información, y en consecuencia una limitación de la democracia, en un momento en el cual los indicadores de la libertad de prensa y de expresión están registrando en Colombia alarmantes niveles de deterioro”, denuncia la entidad.
“A lo anterior se suma la ambientación de climas que favorezcan debates de control político a la labor periodística, que no son legalmente viables, para introducir la conveniencia de regulaciones que insitucionalicen la censura en nuestro país”, alerta la asociación.

Ante este panorama, AMI hace un llamado a los ciudadanos colombianos a:
Exigir y defender sus derechos a la libertad de expresión, el acceso a la información y la libertad de prensa.
Rechazar cualquier forma de intimidación, acoso y estigmatización hacia la prensa y la labor periodística libre y plural, así como toda clase de censura y violencia dirigida a quienes ejercen el periodismo o expresan opiniones críticas.
Apartarse de los discursos de odio y desprecio hacia el trabajo periodístico, que investigue, denuncie y opine de manera independiente.
Optar de manera libre por el consumo de información y periodismo de su elección, sin ser presionados, basándose en intereses y criterios informativos diversos, que fomenten una toma de decisiones sensata y respetuosa, respaldada por múltiples fuentes de información.
Finalmente, la AMI destaca que la construcción de una sociedad democrática y en paz solo es posible cuando las ideas se sustentan en la verdad y la independencia del periodismo perdura.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay
El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

María C respondió a las polémicas declaraciones de Valentina sobre su relación con Lucho en el ‘Desafío’
La llanera no dudó en hablar de su opinión sobre el tema del momento y sus declaraciones encendieron las redes sociales

A 40 años de la tragedia de Armero, se conoció documento que expuso clamor de los sobrevivientes: “Estar dispuestos a correr con la misma suerte”
Una ordenanza firmada el 13 de noviembre de 1986 por la Asamblea Departamental del Tolima resumió el sentir de un puñado de seres que le ganaron la batalla a la adversidad y no quisieron separarse de lo que alguna vez fue la ciudad más próspera del norte del departamento

Robaron la casa de reconocido cantante de música vallenata en Barranquilla: las perdidas son millonarias
Los criminales hurtaron relojes, cadenas, aretes, pulseras de oro, y siete millones de pesos en efectivo, correspondientes al anticipo de un show que había recibido el artista anteriormente

Contradicciones entre el Ministerio de Defensa y Petro tras bombardeo en Guaviare con menores fallecidos
El presidente Gustavo Petro y el ministro Pedro Sánchez ofrecieron versiones opuestas sobre si existía información sobre adolescentes en el campamento atacado, lo que agudizó la polémica por la legalidad y legitimidad de la acción


